Claves para proteger el huerto en verano

En la temporada calurosa debemos proteger el huerto de los rayos UV porque pueden ser dañinos para la mayoría de las plantas que no soportan un sol directo, ya que este quema sus hojas o daña los futuros frutos que cosecharemos en meses posteriores.
                                                            


Teniendo en cuenta que en verano las plantas necesitan especial atención, principalmente porque el agua se evapora con mayor rapidez. Veamos cuáles son las claves para proteger el huerto en estos meses.
 

¿Cómo resguardar tu huerta de los rayos UV en verano?

 
La primera clave para resguardar el huerto del sol es cubrirlo, pero no completamente porque las plantas necesitan de la claridad para desarrollarse y crecer de manera correcta. La solución más factible es usar mallas de sombreo que te permitirán controlar los niveles de la radiación solar, también protegerá de las tormentas de verano y el paso del aire.
 

Trucos para mantener el huerto húmedo

 
Hay que prestar especial atención al riego de tu huerto en este verano porque cuando el sol calienta, la tierra de tus plantas se secará mucho más rápido. Es recomendable regarlas diariamente durante la temporada primavera-verano.
 
Para mantener el huerto húmedo puedes utilizar sustratos que ofrecen nutrientes necesarios a las plantas y retienen más la humedad para combatir mejor las altas temperaturas.
 
Puedes ponerle tierra arcillosa a la base de cada maceta y cubrirla con una capa de arena, así drenará el agua, el compost y la misma arcilla para mantener por más tiempo la humedad.
 
En esta temporada hay que realizar un riego profundo para que la humedad se mantenga al menos por cinco días si son macetas grandes, y a diario si son pequeñas. Evita que se mojen las hojas para que no le crezcan hongos.
 
Si te vas de vacaciones a otro lugar, es necesario usar programadores de riego para administrar el agua en tu ausencia, durante el amanecer o atardecer. Esto evitará que se evapore el agua y las plantas se mantengan en buen estado hasta tu regreso.
 

Cuida tus plantas con el abonado y protégelas también de las plagas

 
En verano las plantas siguen creciendo, no debes descuidar el abonado, con este lograrán desarrollarse con mucha más fuerza. Si ves que tienen a su alrededor hojas secas y flores marchitas, retíralas.
 
También en estas fechas las placas son muy abundantes y tienes que aplicar tratamientos contra los parásitos. Ten cuidado con el químico que utilices, no queremos que sea perjudicial para los insectos como las mariquitas.
 

Protege las plantas más delicadas de la exposición directa del sol

 
Es recomendable ubicar las plantas más delicadas en sitios donde puedan recibir claridad más no sol directo. También hay que pulverizarlas. En esta temporada sus hojas podrían quemarse al igual que las raíces porque las macetas podrían recalentarse.
 
Para pulverizarlas tienes que limpiar las hojas, una a una con una esponja empapada de agua, si están en el interior de la casa, abre las ventanas para que tengan una buena ventilación. Si están en ti huerta, debes situarlas en un lugar de semisombra.
 

La tierra es importante en esta época

 
Presta especial atención a la tierra de los tomates, la lechuga, las plantas aromáticas o flores de mil colores. En esta época puede secarse y dañar el cultivo, por lo que, la tierra debe estar blandita al tacto, ser de color oscuro con aroma que te recuerde a un bosque.
 
En caso de que haya llegado el verano y la tierra este dura, hecha terrones secos como mojama, puedes hidratarla y enriquecerla con compost casero o tierra orgánica comercial. Sigue los consejos de arriba para mantener la humedad de las plantas, pero en este caso, con especial cuidado.
 

Las malas hierbas no son tan malas

 
Si es la primera vez que debes cuidar un huerto en verano, no cometas el error de arrancar las hierbas que no hayas plantado tú mismo, estas son malas hierbas muy útiles para lo siguiente:
 
-Ofrecen mayor retención de la humedad: cuando los rayos del sol tocan el suelo, la evaporación del agua se acelera y rápidamente se disminuye la humedad, pero al tener malas hierbas, éstas ofrecen una cobertura vegetal evitando que los rayos penetren directamente el suelo.
 
-Disminuyen la erosión: la pérdida del suelo por esta razón es un problema en esta temporada, esto afecta la fertilidad e incrementa la desertificación. Las raíces de las malas hierbas ayudan a retener el suelo en su sitio.
 
-Aportan nutrientes: son capaces de captar Nitrógeno atmosférico y filtrarlo en el suelo, beneficiando a las plantas vecinas.
 

Plantas que resisten el calor

 
En los meses veraniegos hay plantas que destacan y alcanzan mayor esplendor a pesar del calor extremo y sequía. Estas se adaptan a las altas temperaturas y resisten muy bien la temporada. Por mencionar algunas, tenemos: Geranio, Rosal, Verbena, Clavel, Tulipanes, Lavanda, Hiedra, Cactus, Petunias, Boca de dragón.
 
Estas diez plantas son de exteriores, resistente al verano y a épocas frías. Algunas no conviene regarlas tanto porque puede podrir sus raíces, por ejemplo, el cactus, que reserva agua en sus hojas y tallos.
 
Es favorable prepararse para el verano con plantas resistentes, y cuidar el huerto con todos los consejos que hemos preparado para ti el día de hoy, de esta manera, podrás cosechar todos los frutos que estén a la espera de la época adecuada.

Cuidado de las plantas en verano durante las vacaciones


Tal vez en este verano desees pasar unas vacaciones fuera de casa, y si planeas salir por más de quince días lo más recomendable es que le pidas a alguien que te ayude un poco con tu huerto. Sigue estos trucos caseros que también te serán de gran ayuda:
 
-Protege a todas las plantas del sol directo.
-Asegúrate de que se mantengan húmedas todo ese tiempo, con un sistema de riego automático.
-Deja barreños de agua por el suelo para que al evaporarse humedezcan el lugar.
 
Al regresar, tus plantas deberían estar vivas y hermosas, no queremos que las encuentres muertas y marchitas, asegúrate de seguir estos consejos para el cuidado de tu huerto en verano, especialmente el riego y la protección del sol directo.
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Dentro de poco llega la primavera y con ella la llegada del buen tiempo. Si estás decidido a iniciarte en el Huerto casero este puede ser un buen momento. Hazun Huerto y disfruta. Cómo empezar? Qué necesito? - Sol (horas de luz) Berenjena del Huerto. Si no disponemos de terreno o jardín hay que buscar una zona soleada en la casa como pueden ser la terraza o balcón.La orientación sur es la par ...

En mayo las tareas en nuestro huerto se multiplican es un mes en el cual debemos sacar tiempo para poder pasar mucho tiempo en el huerto. Si tenemos necesidad por que no lo hemos realizado anteriormente podemos seguir abonando las hortalizas con mayor exigencia en nutrientes nos lo agradecerán ya que crearemos las condiciones ideales para que sus semillas puedan desarrollarse adecuadamente una ...

1. SOLEs importante tener al menos 6 horas de sol al día, sobre todo en verano. Las hortalizas de verano lo necesitan.2. QUÉ PODEMOS CULTIVAR? Es muy importante mirar el calendario de siembra, para saber qué hortalizas se pueden cultivar en verano, cuales en invierno y cuales durante todo el año. En verano si tenemos espacio no pueden faltar tomates, pimientos, berenjenas y judías. En invierno ace ...

Marzo es uno de los meses más importantes para el huerto, con la primavera llega el solecito, el calor, la vida... podemos comenzar con los cultivos de verano, las semillas de enero ya están listas para trasplantar, las abejas están revolucionadas y el huerto nos ofrece sosiego ante los avatares del día a día. Este mes hemos hecho nuestro primer bancal profundo, una técnica de cultivo ecológico qu ...

El calor, la humedad, el exceso o insuficiente riego, demasiado abono o abono mal curado, falta de sol, plantas muy juntas que no permitan una buena aireación, baja biodiversidad, etc. son algunos de los factores que pueden ayudar a que las plagas del huerto y el jardín aparezcan con más facilidad.En cualquier caso, una plaga o una enfermedad es un indicativo de debilidad, y por lo tanto deberíamo ...

Abril es un mes del año en que el clima es bastante inestable, incluso en un mismo día puede haber cambios bruscos de temperatura, sol radiante seguido de lluvias copiosas, incluso heladas por las noches.El ciruelo nos anuncia la llegada de la primavera con un estallido de flores.A pesar de ello la naturaleza se encuentra en una explosión de vida: brotes y flores surgen por doquier y esto se debe, ...

Hola. Saludos desde el Huerto. Esta temporada hemos incluido el zapallito redondo dentro de los cultivos del Huerto. A través de un amigo, que nos consiguió las semillas, las sembramos en semilleros y hace una semana que hemos colocado las plántulas en el Huerto. Semillas de zapallito redondo Marco de plantación Al tratarse de una planta rastrera necesita más espacio en el Huerto que otros c ...

Los meses de junio y julio marcan el corazón del verano, ofreciendo condiciones óptimas para una gran variedad de cultivos en tu huerto. Con temperaturas cálidas y días largos, es el momento perfecto para plantar y cosechar una diversidad de hortalizas, hierbas y flores. Aquí te presentamos una guía detallada sobre qué plantar en estos dos meses cruciales. Hortalizas de verano Durante junio y j ...

Y llegó el 2015 y en este primer mes del año la actividad en el huerto continúa.En el huerto en este mes de enero tenemos escarola, espinacas, borrajas, lechugas, cebollasy otras hortalizas más para pasar el invierno.Enero lo podemos dedicar a proyectar nuestro huerto y organizarnos teniendo en cuenta varios factores como:- Diseñar el plan de cultivos de acuerdo a la alternancia y compatibilidad d ...

(Imagen/ Flickr: mckaysavage) En verano nuestrashortalizas deberían estar perfectamente plantadas pero, si alguna enfermedad o insecto ha evitado su correcto desarrollo, podremos sustituirlas por otras plantitas que tardarán un poco más en crecer y sólo si se da un otoño de clima suave. Sin embargo, siempre es una buena opción intentarlo. Hay que revisar frecuentemente nuestro huerto para que es ...