Cómo cultivar ricas y bonitas manzanas en maceta

Hola chicas y chicos! hoy les traigo un artículo que trata cómo cultivar manzanas en maceta. Siguiendo con la serie de 'Cultivo en macetas', hoy quiero hablaros del cultivo de manzanos, porque son preciosos y las manzanas forman parte esencial de nuestra dieta. Deciros que Malus domestica es uno de los árboles frutales más populares (y no es para menos, a mí me encanta... ¿Y a ti?). 

En este caso, existen cientos de variedades que aceptan el cultivo en macetas, así que apuntad los consejos que encontraréis en este post  para cultivar manzanas en mecetas¡¡¡y manos a la obra!!! Espero que os guste.
 
(Imágenes modificadas/ Flickr: 1. M. Martin Vicente Licencia CC BY 2.0 2. bill_comstock Licencia CC BY 2.0 3. elgolembeppo Licencia CC BY SA 2.0)

A continuación algunos consejos de como cultivar manzanas en maceta:

En primer lugar, debemos hacernos con nuestro pequeño arbolito: si la especie comprada tiene las raíces descubiertas, lo mejor es plantar desde que cae la hoja hasta que aparecen los primeros brotes (más o menos de otoño a primavera); pero si ya está en maceta, entonces podemos realizar el trasplante en cualquier momento del año. 

Qué debemos comprar: una maceta cuyo tamaño dependerá mucho de la variedad (así que preguntad en vuestros viveros), aunque a grandes rasgos necesitan recipientes de porte considerable; sustrato universal y abono orgánico

Un poco de información útil: Los manzanos especialmente indicados para el cultivo en macetas se obtienen a partir de rizomas enanos, pero producen frutos de tamaño 'normal'. El mecanismo consiste en injertarlos a uno de estos rizomas (M26 (para árboles de unos 3 metros de altura) o M9 (para árboles aún más pequeños)), el cual controlará el crecimiento.

¿Cómo asegurar una buena polinización? Existen dos opciones: o bien compramos diferentes variedades que cultivaremos en macetas separadas, o nos hacemos con un árbol familiar de diferentes variedades injertadas a un mismo rizoma (todos estos temas más técnicos mejor consultarlos siempre con nuestro vivero de confianza).

Procedimiento para cultivar manzanas en maceta: añadimos el sustrato a la maceta y añadimos el abono, haciendo un hueco suficientemente amplio como para introducir la planta y procurando que la tierra sujete bien el tronco. El vídeo que os muestro a continuación es de LA HUERTINA DE TONI, aunque no es sobre el cultivo en macetas, el procedimiento es bastante similar, así que os recomiendo echar un ojo y apuntar lo básico: 




Cómo estimular la producción de fruta y cuidados: 
- Regar abundantemente durante la época de crecimiento y floración, siempre asegurando un buen sistema de drenaje. 

- En otoño e invierno aportaremos abono orgánico rico nitrógeno; y en primavera y en verano uno rico en potasio y magnesio. Dejaremos de abonar unas semanas antes de la recolecta y aportaremos abundante agua dejando secar la tierra entre riego y riego.  

- Podaremos en invierno para mantener la forma que queramos y cortaremos las ramas más vigorosas, aclarando zonas excesivamente tupidas. 

- Aclara los frutos de cuando en cuando y elimina los de núcleo grande, dañados o enfermos. 

- Las flores son muy sensibles a las heladas tardías, sin embargo, en invierno soporta temperaturas inferiores a los -10 ºC.

- ¡Mucho cuidado con el viento!

Descubre mucha más información sobre el manzano y su cultivo EN ESTA PÁGINA. 

¡Ya solo queda disfrutar de nuestras ricas manzanas =D!



- Si queréis compartir vuestros trucos de jardinería o preguntar cualquier duda, ya sabéis, tenéis a vuestra disposición nuestro muro de Facebook
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Hola chicas! le traigo un interesante tema que es cómo cultivar tomates en maceta. Los tomates son de los cultivos más populares, no solo por su facilidad de cultivo, sino porque además conjugan a la perfección beneficios asociados a su consumo y sabor. Están buenísimos! Sin embargo, últimamente los tomates que compramos en casa no saben igual (no sé si os pasará lo mismo), están cargados de agua ...

Hoy vamos a ver como cultivar arandanos en maceta, sobre todo para huerto urbano, vamos a verlo todo sobre este cultivo. Veremos el tipo de maceta, clase de tierra y algunos trucos y consejos para que cosechemos unos deliciosos arándanos.Debéis saber que la época ideal para plantar o trasplantar arándanos es desde comienzos del otoño hasta mediados de primavera. Esto es para evitar los meses de má ...

En el arte de la jardinería, a menudo nos encontramos con el reto de adaptar grandes especies a espacios pequeños. Una de estas especies es la higuera, un árbol frutal que se caracteriza por su tamaño y su preciado fruto, el higo. Pero, es realmente posible cultivar una higuera en una maceta? Este artículo explorará en profundidad esta interesante cuestión, abordando los retos y las soluciones qu ...

Hola amigas y amigos! hoy les hablare sobre como sembrar y cultivar cacahuetes en maceta, sorprendente verdad?. Los cacahuetes o manís son unos de los frutos secos más populares, ricos y sanos. Provienen de la plantaArachis hypogea, una hierba anual que alcanza como máximo los 80 cm. de altura, permitiéndonos de esta forma su cultivo en macetas. Os interesará saber que el desarrollo del fruto es s ...

Hola amigos hoy quiero compartirles un post especial acerca de cómo cultivar los limoneros en maceta. Los limoneros son uno de los frutales más populares, son muy decorativos y no hay nada mejor que aprovechar nuestros propios limones para elaborar ricas bebidas, postres, aderezar ensaladas, guisos... Vamos, que su fama está más que justificada. Para los que NO tengáis un jardín grande o, aún ten ...

En el artículo de hoy voy a darte las claves para cultivar espinacas en maceta. Las espinacas son plantas que, debido a sus características, se pueden cultivar sin problemas tanto en suelo directo como en maceta. Siguiendo unos sencillos pasos lograrás un cultivo óptimo y siempre tendrás disponible unas hojas de espinacas. Cómo sembrarlas Una vez obtenidas las semillas siémbralas de forma dire ...

El dia de hoy estaremos hablando de cuales son las formas de cultivar peonías en macetas, a muchos nos gustan las peonías, son flores grandes, hermosas y llamativas que hacen que cualquier espacio ajardinado multiplique su belleza por mil (al menos a mí me lo parece...). Podemos encontrar unas 40 especies de Paeonias,entre las que destacan lasPaeonias lactiflora, peregrina, moutan y officinalis. ...

En el artículo de hoy veremos como plantar tomates en maceta con exito, desde la maceta hasta la cosecha. Un pequeño huerto en macetas es una excelente opción para aquellos que desean cultivar sus propios alimentos pero tienen espacio limitado.Los tomates, en particular, son una elección popular debido a su versatilidad culinaria, también por la cantidad de variedades que hay y la gratificación de ...

El dia de hoy estaremos hablando de cuales son las formas de cultivar rosas en macetas, cualquier amante de las flores caerá rendido ante la belleza de los rosales. Si se conocen como Las reinas del jardín es por algo y desde luego no hacen falta muchas explicaciones para entenderlo. No es por elegir una entre todas las preciosas flores que existen, pero sí es cierto que de alguna forma las rosas ...

A quién no le gusta cultivar sus propios condimentos? Tener un pequeño huerto (urbano o tradicional) del que extraer aquellos productos que más utilizamos en la cocina es un placer. Y no lo digo yo, lo dicen los miles de lectores que cada día piden información sobre cómo y qué cultivar, sobre todo en macetas. Hoy os quiero hablar del cultivo de perejil en macetas, porque es uno de esos básicos de ...