¿Es posible cultivar una higuera en maceta?



En el arte de la jardinería, a menudo nos encontramos con el reto de adaptar grandes especies a espacios pequeños. Una de estas especies es la higuera, un árbol frutal que se caracteriza por su tamaño y su preciado fruto, el higo. Pero, ¿es realmente posible cultivar una higuera en una maceta?

Este artículo explorará en profundidad esta interesante cuestión, abordando los retos y las soluciones que implican este tipo de cultivo, para brindarte la mejor guía sobre cómo cultivar una higuera en maceta en tu propio hogar.

 

¿Cuándo plantar una higuera en maceta?

La higuera es una planta que puede crecer muy bien en macetas. La mejor época para plantar una higuera en maceta es a finales del invierno o principios de la primavera, antes de que la planta comience a brotar. En esta fase es cuando se inicia el movimiento de savia y las raíces comienzan a moverse, por lo que la adaptación a un nuevo entorno, como es el caso de una maceta, es más sencillo.

Al elegir una maceta, asegúrate de que sea lo suficientemente grande para permitir el crecimiento de la raíz. Las higueras tienen un sistema de raíces extenso y necesitarán mucho espacio para crecer. La maceta también debe tener suficiente drenaje para evitar que el agua se acumule y cause pudrición de las raíces.

Leer más: características y cultivo del manzano silvestre.

 

Cómo cultivar la higuera en maceta

Elección de sustrato

Antes de plantar la higuera, llena la maceta con una mezcla de tierra para macetas y compost. Esto proporcionará los nutrientes necesarios para que la planta crezca. Luego, coloca la higuera en la maceta y cubre las raíces con la mezcla de tierra. Asegúrate de que la planta esté firmemente en la maceta y riega bien.

Una recomendación para enriquecer el sustrato es incorporar un 10-20% de humus de lombriz. Contiene macro y micronutrientes y un alto porcentaje en materia orgánica. Posteriormente puedes aportar un abono sólido NPK con micronutrientes.

La dosis de este abono granulado estaría comprendido entre 200 gramos para macetas pequeñas y hasta 500 gramos para higueras adultas. Mezcla bien con el sustrato y lentamente se irá disolviendo con el agua de riego y la humedad ambiental.

Después de plantar la higuera en maceta, coloca la maceta en un lugar al Sol (especialmente al inicio de primavera). Aunque las higueras necesitan al menos 6-8 horas de luz solar directa cada día para crecer bien. Sin embargo, en verano debes proteger la planta de las temperaturas extremas y buscar un entorno más idóneo y con menos Sol.

Leer más: guía completa para plantar pistachos.  

Frecuencia de riegos para una higuera en maceta

Recuerda regar con frecuencia la higuera cultivada en maceta, pero evitando un exceso ya que esto puede llevar a la pudrición de las raíces. Las higueras crecen de manera espontánea en zonas donde hay agua subterránea y están acostumbradas a pasar sed, y si la cultivamos en maceta, el mayor riesgo está en excederse con el agua. Por lo tanto, dosis moderada.

- Riegos en primavera y verano: 2 riegos por semana hasta un máximo de 3 (según humedad del sustrato).

- Riegos en verano e invierno: 1 riego a la semana o cada 10 días (según humedad del sustrato).

Mantenimiento general

- Abonado: dosis bajas para evitar crecimiento desmesurado y tener que realizar trasplantes de mantear continua.

- Poda: realiza recortes en brotes de crecimiento desmesurado y mantén un porte con una estructura circular. Evitar tallos guía que crecen de forma vertical.

- Trasplantes: cuando el tronco ocupe un 80% de la circunferencia de la maceta, habrá que pensar en realizar el trasplante.

- Plagas y enfermedades: la higuera es altamente resistente y tolera enfermedades. No existen muchas plagas que afecten a esta planta.

¿Cuánto tiempo tarda en dar higos una higuera?

Una higuera en maceta puede tardar generalmente entre dos y seis años para producir higos después de haber sido plantada desde una semilla. Sin embargo, si el árbol ha sido cultivado a partir de un esqueje, puede empezar a dar frutos en tan solo dos años.

El tiempo específico puede variar dependiendo de las condiciones de crecimiento. Las higueras requieren de un clima cálido y soleado, y un suelo bien drenado. En condiciones óptimas, la higuera puede producir hasta dos cosechas al año: la primera en primavera (llamada breva) y la segunda en verano u otoño.

En conclusión, es completamente factible cultivar una higuera en una maceta, siempre y cuando se tengan en cuenta ciertos aspectos. Las condiciones de luz, temperatura, tamaño de la maceta y el cuidado apropiado son factores clave para lograr el crecimiento saludable de este árbol frutal. No obstante, aunque la higuera puede adaptarse a estas condiciones, no debemos olvidar que su crecimiento será limitado en comparación con uno plantado en suelo abierto.

Además, el cuidado de una higuera en maceta requerirá de un compromiso constante para asegurar que se mantenga saludable y productiva. Esto incluye no solo el riego y la fertilización regulares, sino también la poda y el trasplante periódicos.

Finalmente, aunque cultivar una higuera en una maceta puede representar un desafío, también puede ser una experiencia gratificante. Al ver crecer y fructificar tu propio árbol de higos, puedes disfrutar no solo de su belleza, sino también del sabor delicioso y fresco de sus frutos. Así que, si tienes el espacio, el tiempo y la paciencia necesarios, cultivar una higuera en una maceta puede ser una excelente opción.

Fuente: este post proviene de Antes Todo Esto Era Campo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: plantas de jardín

Recomendamos

Relacionado

huertolenteja arbol frutal arboles ...

Sí, se puede tener árboles frutales en maceta, no hay pretexto del espacio de tu casa o departamento, es momento de llevar tu huerto casero un nivel más arriba, aquí tendrás toda la información necesaria para hacerlo, así que sin más vamos a por ello. Maceta Lo primero a tener en cuenta, es la maceta en la que lo vamos a plantar, debe ser de al menos unos 50 litros de capacidad para que tenga ...

Frutales arbol cítricos ...

En este artículo veremos 5 secretos para cultivar cítricos en maceta y que estos crezcan de categoria. Te enseñare el sustrato ideal para cítricos, como regarlos correctamente, como lidiar con las plagas mas comunes y molestas, entre otras cosas, si quieres tener un arbol cítrico en maceta te invito a seguir leyendo y ver el vídeo de mas abajo. El sustrato perfecto El sustrato es basicamente el l ...

Árboles ornamentales Fichas Ornamentales de hoja perenne

Imagen – Wikimedia/PJeganathan La higuera estranguladora es uno de los árboles más grandes del mundo. No es el más alto, pero sí el que puede llegar a ocupar más metros, ya que si crece cerca de otros árboles, usa sus troncos como soporte hasta que finalmente estos mueren. Y claro, en un momento dado, esos troncos se pudren, pero el Ficus no se cae, porque ha tenido tiempo suficiente para ...

huertos árboles frutales y frutos secos cultivo en macetas ...

Hola chicas y chicos! hoy les traigo un artículo que trata cómo cultivar manzanas en maceta. Siguiendo con la serie de 'Cultivo en macetas', hoy quiero hablaros del cultivo de manzanos, porque son preciosos y las manzanas forman parte esencial de nuestra dieta. Deciros que Malus domestica es uno de los árboles frutales más populares (y no es para menos, a mí me encanta... ¿Y a ti?). En es ...

Árboles ornamentales Fichas Ornamentales de hoja perenne

Imagen – Wikimedia/David J. Stang Gracias a Internet, y a la globalización, hoy en día es relativamente fácil conseguir plantas de otros países. Uno de los árboles de hoja perenne exóticos que podemos conseguir es el Ficus lyrata. Si bien es muy sensible al frío, es uno que tiene un crecimiento algo más lento que otras especies del género, y como además no crece mucho, a menudo se disfrut ...

como plantar aguacate aguacate en maceta ...

Estoy seguro de que alguna vez intentaste germinar una semilla de aguacate en tu propia casa. Como experimento esta genial, incluso con los mas pequeños, pero lo malo es que siempre suele terminar muriendo. Para que eso no ocurra hoy veremos los pasos a seguir para plantar aguacate en maceta y que sobreviva. Si ya tienes tu hueso germinado deberás esperar a que el arbolito mida entre 15 y 20 centí ...

consejos y trucos

Hola a todos. Hoy verán un vídeo que les enseñará a como podar una higuera. La mejor época para hacerlo es entre el invierno y la primavera, cuando han terminado las heladas y todavía no ha empezado a brotar. Si te hace falta podar una higuera en casa, entonces no te pierdas esta información. Y tú... ¿tienes higueras?, ¿las podas de esta manera? Sí conoces otras maneras útiles de podar una higuer ...

hortalizas y verduras huertos tomates en maceta ...

Hola chicas! le traigo un interesante tema que es cómo cultivar tomates en maceta. Los tomates son de los cultivos más populares, no solo por su facilidad de cultivo, sino porque además conjugan a la perfección beneficios asociados a su consumo y sabor. ¡Están buenísimos! Sin embargo, últimamente los tomates que compramos en casa no saben igual (no sé si os pasará lo mismo), están cargados de agua ...