Conseguir higuera desde semilla

Si eres de las personas que les gustaría conseguir higuera desde semilla este artículo es para ti,  desde esqueje es un proceso mucho más rápido, pero no tan bonito, ademas la planta que obtenemos es capaz de resistir mucho mejor las plagas, enfermedades, incluso el clima ya que al crecer desde semilla se adapta mucho mejor.

Conseguir higueras desde semilla


Además muchas veces los esquejes al pasarlos a tierra van muy lentos y el proceso de adaptación llega a ser tedioso y es que muchos esquejes no salen adelante.

Sin embargo desde semilla logramos plantas adaptadas a nuestro clima, mucho mas fuertes y por lo general con un crecimiento acelerado y mas vigoroso.

Primer paso

Para germinar semillas de higuera lo primero es conseguirlas de un higo, seleccionaremos higos maduros y con la parte del abajo abierta, muy importante, esto es para garantizar que sus semillas sean fértiles y tengamos mejor tasa de germinación.

Un truco es que lo dejemos fermentar el higo para lograr que las semillas germinen bien, tras pasar unos días limpiamos las semillas en un colador y las dejamos secar.

De un solo higo sacaremos muchas semillas, una vez las tenemos debemos preparar un sustrato idóneo que contenga turba, fibra de coco y perlita, se realiza la siembra y esperamos a que broten nuestras futuras higueras.



Al sembrar

Se hace muy superficial, esto es porque las semillas son muy pequeñas y si las enterramos mucho les costara salir o incluso morirán en el proceso de crecimiento.

A diferencia de otras semillas que necesitan hidratación, estas no la precisan, una vez secas tras pasarlas por el colador podemos hacer la siembra directa y ahorrarnos ese tiempo de hidratarlas unas horas sumergiéndolas en agua.

Los brotes de higuera se tendrán en un lugar a semisombra y siempre manteniendo el sustrato con cierta humedad, riegos frecuentes pero moderados, esa es la clave, si regamos demasiado las semillas se desplazan y eso no nos interesa.

El siguiente paso consiste en trasplantar las que vayamos a querer a macetas individuales o a suelo directamente, sabed que crece en una gran variedad de suelos y no es exigente.

Si nunca plantaste una higuera debes saber que es un árbol típico del clima mediterráneo. Climas cálidos y secos y además tolera bien temperaturas tanto altas como bajas.

Tiene un buen sistema de raíces que le permiten prosperar donde muchos otros árboles no lo logran. De hecho es bastante común encontrar higueras que crecen en medio de una carretera o en la fachada de una casa antigua sin ninguna dificultad.

¿Sabias conseguir higuera desde semilla? Si tienes alguna pregunta déjala en los comentarios. Recuerda seguirme en Instagram y en YouTube.

Fuente: este post proviene de La Huerta de Ivan, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy vamos a ver porque cultivar rosales en el huerto, aprenderemos a plantarlos correctamente y sabremos porqué se les llama los guardianes del huerto. Esto es básicamente es porque los rosales son mu ...

En el artículo de hoy vamos a ver cómo germinar un castaño, desde que germina hasta el trasplante a una maceta y por último cómo plantarla en su lugar definitivo, incluyendo sus cuidados. Podremos uti ...

Recomendamos

Relacionado

plantas de jardín

En el arte de la jardinería, a menudo nos encontramos con el reto de adaptar grandes especies a espacios pequeños. Una de estas especies es la higuera, un árbol frutal que se caracteriza por su tamaño y su preciado fruto, el higo. Pero, ¿es realmente posible cultivar una higuera en una maceta? Este artículo explorará en profundidad esta interesante cuestión, abordando los retos y las soluciones qu ...

Árboles frutales

Higuera es el nombre común que recibe este árbol que cuenta con una historia muy curiosa y singular, se dice que bajo un árbol como este Buda alcanzó la iluminación. Su origen data de tiempos prehistóricos, según un estudio científico llevado a cabo en el año 2006, a través de higos fosilizados se determinó que estos ya existían en el año 9400-9200 a.C El higo, que viene siendo su fruto no es real ...

higos

La higuera se identifica por su nombre científico de Ficus Carica y tiene como fruto reconocido al higo. Lograr un cultivo eficiente, tanto en campo como en maceta tiene diversos detalles claves. Aquí resumimos los más importantes. ¿Qué es una higuera? Descripción de la planta de Higo La Higuera es arbusto caducifolio de bajo tamaño, su altura máxima está sobre los 7 u 8 metros. De copa muy abiert ...

Árboles frutales Fichas Frutales de hoja caduca

La higuera es uno de los frutales más apreciados en los huertos y jardines de poco riego. Es una planta que tolera muy bien la poda, y que además necesita pasar muy pocas horas al año por debajo de los 7ºC para dar una gran cantidad de frutas durante la temporada. Esto hace que sea muy interesante cultivarlo, ya que no requiere casi ningún tipo de cuidado. Así que si te apetece saborear higos ...

consejos y trucos

Hola a todos. Hoy verán un vídeo que les enseñará a como podar una higuera. La mejor época para hacerlo es entre el invierno y la primavera, cuando han terminado las heladas y todavía no ha empezado a brotar. Si te hace falta podar una higuera en casa, entonces no te pierdas esta información. Y tú... ¿tienes higueras?, ¿las podas de esta manera? Sí conoces otras maneras útiles de podar una higuer ...

como plantar una higuera como podar una higuera cuando coger higos ...

La higuera es un árbol de altura media, su copa la forman ramas y hojas de gran tamaño, el tronco grisáceo es corto y las ramas gruesas. Las flores de la higuera están englobadas en un receptáculo hueco llamado sicono que se comunica al exterior por un orificio, a medida que va madurando el sicono se convierte en un falso fruto. Clima y suelo: La higuera es una planta muy fuerte y adaptable, y e ...

frutillas verduras y hortalizas cultivo ...

La planta de la frutilla, también llamada fresa, es una planta que a muchos nos parece indispensable por sus pequeñas bayas rojas, sabrosas y carnosas. Las frutillas cultivadas serán del agrado de todos, sobre todo porque son las primeras frutas que anuncian el buen tiempo. En este articulo te enseño cómo plantar frutillas de semilla, reproducción por estolones, cuidados, cuando plantarla, etc. ...

Árboles ornamentales Fichas Ornamentales de hoja perenne

Imagen – Wikimedia/PJeganathan La higuera estranguladora es uno de los árboles más grandes del mundo. No es el más alto, pero sí el que puede llegar a ocupar más metros, ya que si crece cerca de otros árboles, usa sus troncos como soporte hasta que finalmente estos mueren. Y claro, en un momento dado, esos troncos se pudren, pero el Ficus no se cae, porque ha tenido tiempo suficiente para ...

Árboles ornamentales Fichas Ornamentales de hoja perenne

Imagen – Wikimedia/David J. Stang Gracias a Internet, y a la globalización, hoy en día es relativamente fácil conseguir plantas de otros países. Uno de los árboles de hoja perenne exóticos que podemos conseguir es el Ficus lyrata. Si bien es muy sensible al frío, es uno que tiene un crecimiento algo más lento que otras especies del género, y como además no crece mucho, a menudo se disfrut ...