Cómo extraer el aceite esencial de romero



Los aceites esenciales tienen una gran utilidad. Pueden servir para realizar friegas o masajes, para vapores o incluso para tomarlos.

El aceite esencial de romero tiene muchas propiedades: antioxidante, antibiótico, estimula la concentración, antiséptico, relajante... ¿Qué te parece si vemos cómo puedes crear tú mismo esta maravilla?

¿Qué necesitamos para fabricar aceite de romero?

Para hacerlo en casa, necesitarás los siguientes materiales:

- Ramitas de romero fresco
- Agua destilada
- Olla grande
- Tapa para la olla
- Tazón de vidrio
- Bolsa de hielo
- Aceite portador (opcional)
- Frasco de vidrio oscuro con tapa hermética

Preparación

A continuación, sigue los siguientes pasos:

1.- Lo primero es lavar bien las ramas de romero para quitar todo el polvo que tengan y suciedad. Luego sécalas cuidadosamente.

2.- Busca una cazuela grande en donde quepan bien extendidas y rellena con agua destilada que quede al ras de las ramitas. No eches agua de más

3.- Calienta la cacerola a fuego medio, con la tapa

4.- Introduce el tazón de vidrio con la bolsa de hielo encima. Debe quedar encima de las ramas de romero

5.- Lleva el agua a hervir. El  vapor atravesará el romero, y al llegar al hiel se enfriará, condensándose y cayendo así dentro del tazón el aceite.

6. Una vez pasada media hora o tres cuartos, puedes retirar el tazón y dejar que se enfríe. Verás cómo el aceite esencial de romero queda flotando encima del agua del tazón.

7. Mete el aceite resultante en un bote hermético y limpio. Se conservará mejor si lo guardas en un lugar fresco en donde no le dé la luz.

También puedes crear el aceite esencial de romero con un alambique. Es mucho más efectivo, aunque es más raro que tengas uno en casa.

Aquí tienes un vídeo en donde se explica paso a paso


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

El Rosmarinus Officinalis o Salvia Officinalis como se conoce al romero, es una planta leñosa que es originaria de la cuenca mediterránea y de gran uso principalmente en España. La planta del romero es conocida por sus múltiples aplicaciones culinarias y propiedades medicinales entre otras, por lo cual es muy usado el aceite de romero y sus hojas.Aunque el romero también es una planta aromática, e ...

Su nombre en latín es Origanum marjoranaEl aceite esencial de mejorana se extrae de la hierba.MejoranaLas propiedades del aceite esencial de mejorana son:Analgésica.Anafrodisíaca.Antiséptica.Antiespasmódica.Carminativa.Digestiva.Emenagoga.Expectorante.Hipotensora.Laxante.Nervina.Sedante.Tónica.Vulneraria.Los usos del aceite esencial de mejorana son:Artritis.Asma.Resfriados.Cólico.Estreñimiento.Dis ...

Gt

Los aceites esenciales tienen diferentes propiedades, y son famosos por sus usos terapéuticos y medicinales.Pero, ¿cómo se extrae el aceite esencial de las plantas? Encontramos diferentes alternativas, desde lo más sencillo, hasta lo más complejo. En este artículo te compartimos una de las opciones que consideramos se puede aplicar en en casa para obtener nuestros propios aceites: la maceración.¿Q ...

Citronela de Java Su nombre en latin es Cymbopogon winterianus. Su aceite esencial se obtiene por destilación al vapor de la planta entera. Campos de Citronela de Java Las propiedades del aceite esencial de citronela de java son: Repelente de mosquitos. Antivacteriano. Antiviral. Fungicida. Antiparasitario. Antiinflamatorio. Utilizaremos el aceite esencial de citronela de java para: Ahuyentar a l ...

El romero (rosmarinus officinalis), es un arbusto aromático que se encuentra en la zona mediterránea.Algunos afirman que su nombre procede del latín ros marinus (rocío marino), aunque al parecer su nombre viene del griego rhops myrinos (arbusto aromático).El romero tiene sus hojas perennes, es muy ramificado, pudiendo alcanzar con facilidad una altura de hasta 2 metros.Sus flores son azules, rosas ...

El romero (Rosmarinus officinalis) , reina de las plantas aromáticas, es la típica planta mediterránea, que crece espontánea o cultivada sobre todo a lo largo de las fajas costeras. Pertenece a la familia de las lamiáceas como la mejorana, la albahaca o la menta. Siembra o reproducción del romero Podemos comenzar sembrando las semillas del romero directamente (no se recomienda esta opción por el ...

Los aceites esenciales tienen diferentes propiedades, y son famosos por sus usos terapéuticos y medicinales. Pero, ¿cómo se extrae el aceite esencial de las plantas? Encontramos diferentes alternativas, desde lo más sencillo, hasta lo más complejo. En este artículo te compartimos una de las opciones que consideramos se puede aplicar en en casa para obtener nuestros propios aceites: la maceración.¿ ...

Aceite esencial de Ylang Ylang:ElYlang ylanges un árbol tropical que puede llegar a los 20 metros de altura. Sus flores son grandes, amarillas, muy fragantes y es de ellas, recién cortadas, de las que se extrae su aceite esencial por destilación acuosa o al vapor.El aceite esencial de Ylang ylang,tiene que tener un aspecto viscoso, incoloro o de un amarillo pálido y su perfume es ligero, balsámico ...

Hoy queremos platicarte sobre el Romero, una planta curativa que posee la capacidad de aliviar, prevenir o sanar muchas enfermedades. En este artículo, desarrollaremos todo lo que necesitas saber de esta magnífica planta terapéutica, y te haremos conocer muchas de sus propiedades, beneficios y usos que tiene el Romero.¿Qué es el Romero?Es un arbusto con aspecto achaparrado y muy aromático, de hoja ...

Planta de Romero• Estupenda planta autóctona mediterránea para el jardín. Se utiliza para condimentar los platos del país y como ambientador natural. Existe la creencia de que tener una rama de romero en la mesa de la casa es bueno. Además, medicinalmente, se le atribuyen magníficas propiedades ya que se le considera bueno para todo tipo de enfermedades. Veamos los detalles:• Sirve para hacer seto ...