Como hacer un jardín vertical casero usando envases de refrescos

Los jardines verticales son buenas opciones para realzar una decoración o simplemente para ocupar algún espacio; también son una alternativa ideal en casos de que los espacios sean reducidos y ambientar mejor un lugar.



Para hacer un jardín vertical con material reciclable, debes buscar dicho material, que no es difícil de conseguir. Pensando en esto, tienes la ventaja de no gastar mucho dinero y usar artículos de desecho para la realización de tu jardín. A continuación, te mostraremos qué materiales debes tener a la mano para crear tu jardín vertical.
 

Materiales

 
Alrededor de siete envases de refrescos. La cantidad de envases dependerá de cuán grande quieres que sea tu jardín vertical. Además, estamos hablando de envases de plástico, preferiblemente de dos litros. Al menos, dos de ellos deben contar con la tapa.
 
Tijeras.
 
Cutter, o exacto.
 
Alambre.
 
Usa algún objeto que sea punzante o que tenga punta.
 
Además, necesitarás tierra abonada y, por supuesto, las plantas que piensas sembrar en tu jardín.


 
Haciendo el jardín vertical

 
Corta o secciona el fondo del primer envase que usarás y abre dos agujeros en diferentes lados del cuello del envase. Procura que estos agujeros queden en sentido opuesto uno del otro, no muy juntos.
 
Llena con la tierra abonada el primer envase y cierra con la tapa la parte que tiene el cuello. Asegúrate de que la tierra no se derrame o se salga del envase. Para que esto no ocurra, llena el envase con la cantidad suficiente.
 


Lleva el envase al sitio donde lo quieres poner

 
Este procedimiento lo repetirás de nuevo con el siguiente envase, pero esta vez no lo cerrarás con la tapa, a pesar de que debes llenarlo de tierra.
 
A continuación, pon el segundo envase que llenaste sobre el primero. Presiona para que haga presión sobre el primer envase, de estar forma lograrás que la tierra se compacte y esta pueda mantenerse firme. Como podrás imaginar, este procedimiento lo harás con todos los envases que llenes.
 
Ahora, ve fijando o amarrando los envases que vayas terminando con el alambre para que los cuelgues en el sitio que escogiste para ello. En este sentido, puedes crear una hilera de varios envases de acuerdo a tu propio criterio.
 
Cuando llegues al penúltimo envase, pica a unos 20 centímetros de donde debe ir la tapa del envase, mientras que al último envase le cortarás toda la base y le harás un pequeño agujero por la tapa y terminarás cerrando.
 
Los agujeros que harás servirán como drenaje para que el agua escurra, y así las aguas no se ahoguen.
 
A este último envase le agregarás agua. A través del agujero que creaste, esta se dosificará como un sistema de distribución para todo el jardín.


 

Pasos finales

 
Ahora bien, vamos terminando nuestro jardín vertical. Con un cutter realiza unos pequeños recuadros a cada envase en forma de ventana.
 
Ahora, planta las flores o plantas que elegiste para tu decoración. Sin embargo, en el último envase añade un poco de arena, esto te servirá como un filtro.
 
De esta forma puedes hacer tu jardín vertical casero usando solo botellas de plástico. Esta idea esta genial, así que podrías aprovechar otro tipo de recipientes que tengas y que también te sirva para hacer un jardín vertical casero.
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Ahora esta muy de moda hacer los jardines verticales, las plantas puestas de arriba hacia abajo decorando una pared entera. Pues nosotros no queríamos ser menos, así que Rafa se puso manos a la obra e hizo su propio jardín vertical. Con un viejo palet que encontró en al calle y partes de otro roto que tenia por casa se construyo un jardín vertical perfecto para ponerlo en nuestro patio. Siento muc ...

Eres un amante de las plantas, pero te preocupa no tener suficiente espacio para tener un jardín en tu hogar?. Has llegado al lugar indicado para aprender todo lo que necesitas saber sobre cómo crear un jardín vertical en espacios pequeños. Bienvenidos al mundo de los jardines verticales! Si estás aquí, es porque seguramente estás interesado en crear uno en tu hogar, pero no sabes cómo hacerlo co ...

Hoy vamos a hacer un jardín vertical, por qué?, porque es tendencia (y desde que tengo el blog cada vez soy más consciente de la importancia de seguir modas para que nuestros espacios verdes se vean actuales y bonitos), porque me consta que os encantan y porque son un proyecto DIY estupendo para elaborar con nuestros seres queridos, entretenidoy tremendamente estético. Si necesitas más excusas pa ...

Hoy día y cada vez más, aumenta la incorporación de los llamados jardines verticales como sistema decorativo de fachadas exteriores o paredes interiores.  Un jardín vertical natural, plantea grandes problemas como pueden ser un coste elevado de instalación, el consumo del agua, la reposición de plantas y el propio mantenimiento. Si queremos evitarnos algunos de estos inconvenientes, los jardines v ...

Conoce esta fácil técnica para hacer un pequeño jardín vertical con Palet. Este proyecto consiste en hacer nuestro propio jardín vertical, que tan de moda están. Se necesita:Un pallet (podemos conseguirlo en algún corralón o en un vivero).Bolsas de polietileno, comúnmente llamadas “de consorcio”.Clavos y martillo.Papel de lija.Tierra y los plantines que más nos gusten.Lo primero que debemos hacer ...

En esta publicación te mostraré cómo hice para reciclar diferentes tipos de envases de plástico, cartón y vidrio para crear un pequeño semillero o vivero, que luego convertí en un huerto urbano vertical y giratorio. Aunque vivas en un pequeño apartamento en la ciudad, como yo, no tienes escusas para tener una huerta en casa. Además es ecológico, ya que no utilizas fertilizantes ni productos tóx ...

En esta publicación queremos enseñarles cómo elaborar un tipo de jardín vertical a partir de botellas plásticas que ya fueron utilizadas. Con la utilización de dichas botellas plásticas contribuimos al reciclaje y al cuidado del entorno. Aprende a crear un jardín vertical con botellas plásticas Qué necesitamos? Para realizar esta manualidad necesitamos los siguientes materiales: - Botellas ...

En general, los jardines verticales van a requerir una serie de cuidados especiales muy parecidos a los jardines horizontales. Es muy sencillo, porque las plantas van a ser las mismas sólo que vamos a seleccionarlas en función de unas características especiales. Por ello, a la hora de cuidar nuestros muros verdes o cuadros vivos deberemos de tener muy en cuenta los tipos de plantas que vamos a ...

Módulos verticales en el balcón.Aparte de ser muy decorativos, con ellos conseguimos tener un jardín de flores, de hortalizas, de plantas aromáticas, de cactus en muy poco espacio. Sólo necesitamos tener una pared donde colocarlos. Hay también otro tipo de jardín vertical que no necesita ese apoyo, son módulos en escalera con forma de tijera que podemos colocar en cualquier lugar pero aquí necesi ...

Jardín vegetal de vegetales Te imaginas tener tu propio oasis de vegetales en casa? Un lugar donde puedas cultivar tus propios alimentos frescos y deliciosos, incluso si no tienes un gran jardín. Pues estás de suerte! En este artículo descubrirás cómo crear un jardín vertical de vegetales en tu hogar, sin importar el tamaño de tu espacio. Prepárate para deslumbrarte con la belleza verde y disfru ...