Consejos sobre el riego en verano

Regar en verano nuestras plantas, es sumamente importante, ya que es la época más peligrosa para ellas. Sufren calor y sequedad por culpa de las altas temperaturas, lo que constituye una oportunidad incomparable para el ataque de pequeños ejércitos de microorganismos que son muy peligrosos.

 

Por otro lado, y con toda nuestra buena intención, intentamos paliar estos problemas inundando el sustrato, lo que da pie a la aparición de hongos indeseables.

 

Riego verano

 

Además, muchas de nuestras plantas pasan varios días solas cuando nos ausentamos para disfrutar del retiro vacacional, lo sustituye el agua que dejamos automática. Por ende, Regar en verano siempre será lo más esencial.  

 

Te ofrecemos algunos trucos para optimizar el riego en verano y para que nuestro vergel sea autónomo durante nuestra ausencia.

 

 

Riego verano

(Imagen / Flickr: StormyDog)

 

Mejor la carencia

 

Para que nuestras plantas no corran peligro es necesario tener en cuenta algunos parámetros. El más importante es que es mejor es la falta que el exceso:

- En caso de demasiado riego o encharcamiento, podemos llegar a perder el ejemplar sin que nos dé tiempo a reaccionar.

- Otra consecuencia del exceso es que el agua que desecha la planta arrastra muchos nutrientes que ésta necesita, por ello, es muy útil dejar un recipiente debajo de la maceta para recoger esta agua tan beneficiosa y reutilizarla.

- En el caso de plantas de jardín, esta práctica es imposible, por lo que la tierra suele encharcarse si nos excedemos, o arrastra los nutrientes a gran profundidad.
 

Riego verano

(Imagen/ Flickr: JoshArdle Photography)

 

Cuándo regar

Es difícil determinar sin lugar a dudas cuándo es la mejor hora del día para regar nuestras plantas, aunque lo que sí sabemos a ciencia cierta es que tiene que hacerse en momentos en que los rayos de sol no incidan directamente sobre ellas, es decir, a primera hora de la mañana o última de la tarde:

 

- Si suministramos agua a nuestras plantas a primera hora del día, disminuiremos la posibilidad de ataque de hongos, ya que se evapora más fácilmente, aunque también corremos el riesgo, por falta de tiempo, de que el líquido no empape todas las capas del sustrato.

- Por el contrario, por la tarde, el agua humedecerá hasta el último rincón de la tierra, aunque esto aumenta el peligro de agresión fúngica.

Riego verano


(Imagen/ Flickr: Clearly Ambiguous)

 

Distintas necesidades según la naturaleza y ubicación

Dentro de un jardín existen muchos tipos de plantas que necesitan distintas condiciones de mantenimiento. Además, existen prácticas que facilitan la conservación del vergel. Es muy importante conocerlas para cuidar bien del mismo:

 

-Si regamos a mediodía, el agua se evapora rápidamente, lo que se traduce en la carencia del sustento. Las plantas no tienen suficiente tiempo para la absorción de los mismos. 


- Debemos tener especial cuidado con respecto a las flores y al césped, pues si los regamos cuando el sol incide directamente sobre ellos, las gotas de agua actuarán como una lupa y los quemarán.

 

Riego verano

(Imagen/ Flickr: Ryan Dickey)


- Si disponemos de un jardín con macizos florales, es conveniente que a éstos les proporcionemos un riego diario en el caso de que tengan flor. En momentos de ausencia por vacaciones, es necesario tener un riego programado. 


- En el huerto, debemos saber que es perjudicial que el agua alcance a las hojas o a los frutos.


- Dentro de casa, el parámetro a establecer es que la tierra nunca se quede completamente seca. Si la temperatura sobrepasa los 25º C, es necesario pulverizar, o colocar un humidificador.

 

Durante nuestra ausencia...

Siempre nos surge el mismo problema al llegar las vacaciones: ¿qué hacemos con las plantas? Existen algunos trucos para que se alimenten solas cuando no dispongan de una mano amiga:

 

- El famoso riego por capilaridad: cortaremos un trozo de cuerda de algodón trenzado por cada planta y colocaremos junto a ellas un barreño de agua. Introducimos un extremo de la cuerda en el sustrato y el otro en el agua del barreño. Lo mismo haremos con cada ejemplar. De esta manera, la planta sólo absorbe lo que necesita.

Riego verano


(Imagen/ Flickr: Laszlo photo)

- Otra posibilidad es llenar de agua una botella a la que colocaremos el tapón, realizándole previamente un agujero. La boca de la botella la introducimos en el sustrato, de manera que ésta quede boca abajo, y la planta pueda disponer de los recursos hídricos que necesite cuando quiera.

- Podemos dejar nuestros vegetales en una habitación semioscura y cubiertos por un plástico, que retendrá la humedad.

 

Recuerda que lo peor para nuestro vergel es obsesionarnos con sus cuidados por miedo a perderlo, ya que demasiadas atenciones dan lugar a nefastas consecuencias. Siguiendo estos sencillos consejos tus plantas sobrevivirán al verano sin problema.

 

Fuentes: Botanical-online.com, Consumer.es, Univision.com

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

(Imagen/ Flickr: James Jordan) cuando por fin llegan las vacaciones, uno de los momentos mas deseados y anhelados por todos, solemos ponernos muy felices... pero qué hacemos con nuestras plantas durante este periodo? y como podemos regarlas en nuestra ausencia? Llevamos todo un año cuidando nuestras plantas con esmero, y resulta que todo se va a echar a perder en tan sólo unas semanas? En este ...

Hola jóvenes Qué tal estáis? Yo estoy todo el día en constante hidratación. Es muy necesario con estas temperaturas. De eso se trata el post de hoy. Es muy importante saber sobre el riego en estas circunstancias. Como ya sabréis, el riego es muy importante sobre todo a primera hora de la mañana o cuando empiece a anochecer. Es muy simple, si regamos por la tarde, con lo que pega el Lorenzo, se da ...

Como regar las plantas en macetas y jardineras: Consejos de Jardinería Las Palmas Tus plantas en macetas o jardineras necesitan una cantidad específica de agua, siempre recuerda que al estar en poca cantidad de sustrato y en medios “artificiales” no poseen la capacidad de tomar humedad de la atmosfera ni de retenerla en el suelo. Y si en caso contrario riegas sin tomar en cuenta los requerimientos ...

De los elementos esenciales para el cuidado perfecto de nuestras plantas y hortalizas es el mantener un riego adecuado en un mini-huerto urbano. Por lo que en este post os vamos a hablar de un tema que en muchos casos marca la diferencia entre el éxito y el fracaso a la hora de mantener nuestros huertos urbanos. Al hablar de un huerto urbano o en muchos casos de un mini-huerto los recipientes que ...

Los Clerodendros, género Clerodendrum Este género de plantas cuenta en la actualidad con unas 330 especies descritas hasta el momento. Muchas de ellas son muy utilizadas como ornamentales por su abundante floración y facilidad para el cultivo. La mayoría de las especies son originarias del continente africano y asiático pero algunas, son de América tropical. Este género pertenece a la famili ...

El Croton es un arbusto que en general puede tenerse como planta de interior. Se caracteriza por la gran cantidad de colores que adquieren sus hojas con buenos cuidados. En este reportaje te explicamos todo sobre el Croton.

Cundo y cmo regar el jardn. Cmo regar un jardn y cundo regarlo puede ser tan fcil como esperar a que llueva, pero seguro que con esta afirmacin, hasta el ms novato jardinero sabra que no es la respuesta correcta, ya que el riego eficiente de un jardn determina muchos aspectos del resultado final.Cundo y cmo regar el jardn.Cmo regar un jardn y cundo regarlo puede ser tan fcil como esperar a que llu ...

(Imagen/ Flickr: CGP Grey) Los cactus o cactos son plantas suculentas de gran popularidad gracias a su resistencia a la escasez de agua y su característica apariencia. Si bien no son plantas que requieren grandes atenciones existen una serie de cuidados esenciales para el correcto desarrollo de los cactus. En elpostde hoy nos centramos en los cactus que es de nuestro interés enel riego y abonad ...