Cultivar en Mayo un Huerto urbano -durante el confinamiento-



La casa en estos momentos,  es el lugar donde pasamos mucho más tiempo; son días largos pero…   si buscamos diferentes actividades que nos ayuden a llevar mejor la situación. Dónde los pequeños pueden ser los protagonistas.

Y si comenzamos a cultivar un pequeño huerto en casa

Qué necesitaremos

1.-EL ESPACIO -Lo primero será buscar el lugar apropiado:  un balcón, ventana, o si hay suerte y dispones de una terraza, pues genial!!

2.-LA ORIENTACIÓN -Busca la mejor orientación del sol. La zona Sur será la más idónea, o la siguiente opción puede ser Sur-Este y si sólo dispones de una zona con poco sol; estás más limitado-en este caso podrás cultivar algunas hortalizas de hoja verde y aromáticas

3.-RECIPIENTES -Elegir donde quieras llevar a cabo el huerto. Hay muchas opciones desde macetas, jardineras, bolsas de cultivo, recipientes para reciclar, cajoneras, mesas de cultivo, módulos verticales. Dependerá del espacio que tengas y el presupuesto que dispones.

4.- EL SUSTRATO

5.- LAS SEMILLAS -Podemos comenzar preparando nosotros nuestro propio semillero.  Es una actividad educativa, donde los niños podrán aprender y disfrutar de todo el desarrollo de la vida de una planta, desde el comienzo de la siembra de la semilla hasta la recolección de los frutos.  Apto no sólo para niños, sino también para mayores !!

6.-EL AGUA para regar, claro!

Beneficios que aporta

Son muchos los tipos de beneficios que proporciona tener un Huerto en Casa

1.- AYUDA A RELAJARNOS.- Es una buena terapia, estar en contacto con las plantas y la tierra. Una buena cura emocional.

2.-ALIMENTOS MAS SALUDABLES.- De kilómetro 0 y cultivados sin productos químicos -seguro que no tienen nada que ver con los que compras en el supermercado.

3.-AHORRO en la CESTA COMPRA.- Una manera de ahorrar, cultivando nuestras propias hortalizas.

4.-AYUDAS AL PLANETA.- Si cada vivienda de las ciudades tuviera un espacio verde, seguro que el aire sería mejor. Un pequeño granito, puede ser un gran acto.

5.-EDUCA en VALORES.- El trabajo y el aprendizaje del huerto supone esfuerzo, constancia, responsabilidad, paciencia, colaboración, trabajo en equipo, hábitos más saludable, sensibilizarnos con el medio ambiente

Descubre que puedes sembrar

Los meses de Abril y Mayo, son los meses más importantes del año para la siembra. Se puede comenzar con las hortalizas más fáciles de cultivar,  como por ejemplo: Espinacas,  acelgas, lechugas, rabanitos, zanahoria, tomates tipo cherry. Y dependiendo del espacio o terreno que se disponga se pueden sembrar muchas otras como

Apio, alcachofa, brócoli, calabacín, calabaza, cardo, cebolla, col, coliflor, maíz, melón, sandía, nabo, pepinillo, pepino, pimiento, puerro, remolacha.

Y plantas aromáticas, como albahaca, comino, cilantro, cebollino, perejil, lavanda, manzanilla, perifollo, salvia, menta, tomillo, romero, mostaza, orégano, melisa, hinojo, hierba de San Juan.

Sólo tienes que comenzar y experimentar, verás como te sorprende!

Anímate a cultivar!



¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

La casa en estos momentos,  es el lugar donde pasamos mucho más tiempo; son días largos pero   si buscamos diferentes actividades que nos ayuden a llevar mejor la situación. Dónde los pequeños pueden ser los protagonistas.Y si comenzamos a cultivar un pequeño huerto en casaQué necesitaremos1.-EL ESPACIO -Lo primero será buscar el lugar apropiado:  un balcón, ventana, o si hay suerte y dispones de ...

Seguro que en las noticias has oído hablar sobre ello y te has preguntado cómo hacer un huerto urbano.  Pues que sepas que hacer un huerto en tu terraza o balcón es simple y enriquecedor. Es un hobby relajante que te ayuda a llevar una vida más saludable y a estar en contacto con la naturaleza.Ante de empezar a crear un huerto urbano debes plantearte las siguientes preguntas. 7 tips para saber có ...

¿Quieres cultivar en tu casa, tu propio huerto, pero no tienes terraza ni balcón?. ¿Te gustaría poder disfrutar del placer de degustar productos ecológicos cultivados por ti mism@, y no te atreves a dar el primer paso?Pues ya no tienes excusa, porque desde hoy y desde cero te enseñamos como cultivar tus propios alimentos en un piso sin terraza y en menos de 1 metro cuadrado. Hoy comenzamos este nu ...

Un balcón con huertoQué es un huerto ecológicoEs aquel espacio de cultivo en el que solamente intervienen materiales y productos naturales, por lo tanto no se hace uso de productos químicos.Son cada vez más personas las que deciden cultivar de esta maneraPero no es que hayamos descubierto algo nuevo, no!! es la manera que cultivaban nuestros abuelos en sus parcelas o pequeños huertos ¡Volver a los ...

Los guisantes son uno de los placeres del huerto urbano, con ese sabor dulce recién cogidos de la mata que muchas veces hace que los devore en crudo como si fueran pipas y ni lleguen a la cocina para cocinarlos. Los guisantes (Pisum sativum) pertenecen a la Familia de las Leguminosas, al igual que las habas o las judías y con ellas comparten la característica de aportar nitrógeno al suelo por lo ...

Un pequeño huerto con recipientes Un huerto es una pequeña parcela de terreno donde normalmente se encuentran dos zonas; una comestible para cultivar verduras, hortalizas, árboles frutales, plantas aromáticas y otra dedicada a jardinería, para plantar flores y árboles ornamentales. Los hortelanos son las personas que se dedican a cultivar éstos huertos y directamente (sin intermediarios) venden ...

Si vives en una ciudad, seguramente más de una vez te habrás preguntado qué hacer para cultivar en casa.La solución es bien fácil: tener un huerto vertical donde plantar hortalizas, verduras, aromáticas, etc. Este tipo de cultivos están hechos especialmente para espacios pequeños con lo que no tendrás ningún problema en instalarlos en tu hogar.Pero algo que hay que tener en cuenta desde el inicio, ...

La salviaes una planta medicinalque se conoce como Salviaofficinalis L.Es sencilla de cultivar en macetas y en un huerto urbanoademás de decorar tu espacio podrás disfrutar de sus múltiples propiedades medicinales. Propiedades de lasalvia La salviatiene muchas propiedades y beneficios. Cicatrizante y bactericida. Favorece la cicatrización de las heridas. La salvia poseepropiedades digestiv ...

?La alimentación y la agricultura son el frente y la espalda de un mismo cuerpo?. Masanobu Fukuoka Un macetohuerto es una manera de poder cultivar tus propias hortalizas y verduras en casa, en un espacio construido como un patio, una ventana, un balcón o una terraza, pero que no tiene suelo libre con tierra para poder plantar. Para poder llevar a cabo un macetohuerto debes de conocer los factores ...

Huerto en azoteaCada vez son más las personas que deciden comenzar a cultivar verduras y hortalizas para autoconsumo; algunas de ellas disponen de espacio suficiente para poder plantar de todo aquello que necesitan para su propia casa;  otras tienen espacios más pequeños para llevar adelante su pequeño proyecto (terraza, balcón, patio, azotea). Sin embargo por pequeño que sea el lugar siempre se l ...