Cultivos más fáciles para comenzar un huerto en casa

Por fortuna en la actualidad un huerto en casa se ha desarrollado tanto como el huerto tradicional. Esta iniciativa ha sido abanderada por personas que pretenden vivir del fruto de sus cosechas, hoy quiero compartir cultivos fáciles  para ahorrarte tiempo y espacio.


Imagen 0


Tener un huerto en casa es todo un placer, sobre todo si se domina cuáles son los cultivos fáciles,  por su ciclo de reproducción pueden ser más rentables para tu huerto aunque viva en la cuidad.

No son pocos los motivos para tener un huerto en casa por eso te traigo estos cultivos fáciles . Por ejemplo sembrar plantas ornamentales con verduras y hortalizas, hace que puedas consumir alimentos y además tener un botiquín en casa. Es totalmente beneficioso para el organismo.



Imagen 1




Para comenzar es una buena opción comenzar con cultivos que no requieren de muchos cuidados, como pueden ser: la Cebolla, Rúcula, Rábano, Pepino, Calabacín, Zanahorias, Berenjena y Espinacas entre otros clasificados de hojas y tallos.
Por ejemplo, la zanahoria es muy degustada en la cocina y a la vez una de las hortalizas más importante y consumida por la familia, sobre todo por su textura menos fibrosa.
Diferente a la zanahoria es el cultivo de la Berenjena, ya que necesita mucho más sol y calor. Su plantación puede ser tan abundante que cada planta puede dar 10 kilos de berenjenas. Es algo más complejo, pero merece mucho la pena para la época calurosa.



Imagen 2




Para comenzar un huerto en casa, el requisito indispensable es la luz, por lo menos seis horas al día y de forma directa, aunque esto no es exigente para todos los cultivos. El agua como otro de los elementos que no puede faltar y por supuesto conocer todo lo que engloba los cultivos: enfermedades, plagas, necesidades climatológicas, etc. Reuniendo estos tres requisitos, sin menospreciar otros elementos aleatorios, puedes obtener una gran variedad de cultivos y enriquecer tu mesa ecológicamente.

Te recomiendo que visites el blog de Cultiva Salud donde encontrarás muchos consejos y nociones para cultivar en casa: http://cultivasalud.com/blog/

Adaptando la Agricultura Saludable y Autosuficiente a la realidad de las personas.
Leandro Becerra.
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Hoy voy a recomendaros los 7 cultivos mas fáciles para vuestro primer huerto. Con estas plantas y unos sencillos consejos conseguiréis unas cosechas increíbles y con un delicioso sabor. Por tanto, si sois nuevos en esto o lo veis muy complicado, os animo a leer por completo este artículo y así lograr la increíble satisfacción personal al cultivar vuestras propias verduras y hortalizas 100% ecológi ...

Hola amigos, hoy os vamos a hablar de tres cultivos realmente fáciles para iniciarse en el maravilloso mundo de la horticultura: rabanitos, lechugas y tomates.Cómo sembrar semillas de Rabanito? Sin lugar a dudas el cultivo del rabanito es el cultivo más fácil para iniciarte en el mundo de la horticultura.Algunos consejos para la siembra de Rabanitos.Épocade siembra. Durante todo el año, sembraremo ...

Noviembre es un mes en el que el otoño ya se ha instalado para quedarse, basta con echar una mirada al campo para comprobar todos los cambios ambientales acaecidos en los últimos días. Y esto hace que los cultivos del huerto en noviembre también se preparen para el frío invierno que llamará a la puerta de nuestro huerto en breve.¿Qué sembrar en el huerto en noviembre?Siembra directamente en el ter ...

Recolectando aun los últimos frutos y cosechas del verano o embotándolos para conservarlos y disponer de ellos durante el invierno, no debemos olvidar que septiembre es ya un mes de transición hacia el otoño y por tanto debemos sembrar aquellos cultivos que nos alimentarán los próximos meses. ¿Qué sembrar en el huerto en septiembre?Siembra abonos verdes como la veza para fertilizar el sustrato o e ...

No es necesario ser un experto en agricultura para hacer un huerto urbano. Existen muchas plantas fáciles de cultivar. Tampoconecesitamos disponer deun terreno grande, podemos plantar en cualquier rincón soleado de nuestra terraza o en jardineras puestas en una ventana o en un balcón. Qué plantas son fáciles de cultivar? Existen muchas plantas fáciles de cultivar en casa, a continuación te ...

Cuando plantamos diferentes hortalizas, frutas, verduras y plantas aromáticas en un huerto, vemos cómo hay algunas especies que se desarrollan más rápido que otras. Como si se apoyasen mutuamente en el crecimiento y existiesen sinergias entre ellas. Además, también puede ocurrir todo lo contrario. Esto es lo que se conoce como asociación de cultivos, y aunque no es algo esencial a tener en cuenta ...

Te decimos cuáles son los mejores cultivo de invierno para tu huerto. Aunque el invierno no es el momento de máximo esplendor en nuestros huertos, sí es el ideal para acondicionar el terreno y a la vez, disfrutar de algunos productos de esta época.

Dentro de poco llega la primavera y con ella la llegada del buen tiempo. Si estás decidido a iniciarte en el Huerto casero este puede ser un buen momento. Hazun Huerto y disfruta. Cómo empezar? Qué necesito? - Sol (horas de luz) Berenjena del Huerto. Si no disponemos de terreno o jardín hay que buscar una zona soleada en la casa como pueden ser la terraza o balcón.La orientación sur es la par ...

Después del frío del invierno y sus heladas, la primavera es la mejor época para comenzar a plantar la mayoría de hortalizas y verduras. Antes de comenzar conoce algunos cuidados el huerto en primavera ¡ es esencial tenerlo todo a punto!Cuidados del huerto en primavera Para empezar prepara tu suelo o tus macetas. Si vas a reutilizar las macetas del año anterior no te olvides de limpiarlas bien co ...

Hoy vamos a ver cómo podemos crear nuestro propio botiquín en casa. Para ello, os daré un listado de las plantas medicinales, normalmente son las que más suelen usarse para tratar o prevenir diferentes tipos de dolencias, enfermedades, malestares, etc. Cultivar plantas medicinales en casa es muy fácil, son plantas que no necesitan tantos requerimientos de luz e incluso de agua como las hortalizas ...