Seguimos en verano (hemisferio norte) y aunque los día ya se van acortando, aún la temperatura es alta y las noches aún son calurosas. Las plantas siguen con un buen porte y vigor, florecen y comienzan a producir semillas.
Muchos de los cultivos que se cultivaron anteriormente comienzan a cosecharse e iremos despejando el huerto conforme se vaya agotando la producción. Es un buen momento para ir comenzando a trasplantar y/o sembrar los nuevos cultivos que empezarán a producir en otoño.
El riego sigue siendo una tarea muy importante ya que aún continuamos con calores sofocantes, sobre todo al comienzo del mes. Si este mes vas a estar fuera por vacaciones tendrás que recurrir a sistemas de riego automático.
Ver sistemas de riego
Malas hierbas. Es la única tarea que no acaba en el huerto. Mantener sanos nuestros tomates, pimientos, berenjenas, etc. con productos 100% ecológicos.
Ver tratamientos ecológicos
¿Qué sembramos?
Podremos sembrar cebollas, coles, lechugas, acelgas, escarolas, etc. En zonas templadas ya podemos realizar la siembra de patatas para cosecharlas en octubre o noviembre.
Ver Semillas ecológicas hortícolas
¿Qué cosechamos?
Depende de lo que hayamos Cosecharemos gran variedad de verduras y hortalizas: acelgas, apio, berros, berenjenas, cebollas, coles, coliflores de verano, escarolas, lechugas, melones, patata, pepinos, pimientos, puerros, rabanitos, sandía, melones, tomates y zanahorias.
Adaptando la Agricultura Saludable y Autosuficiente a la realidad de las personas.
Leandro Becerra.
La entrada El Huerto en Agosto aparece primero en Soluciones para el Huerto Urbano.
El huerto en agosto
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado: