El Kaki

Nombre científico: Diospryros kaki 
Nombres comunes: kaki, caqui, palosanto
Orígen: Especie originaria de la China y el Japon
Familia: Ebenaceae
Variedades: Hachia ,Toyama, Ferreira, Kostata, Tomatero, Mazelli ,Clasic, Persimon


Descripción

El kaki es un árbol de sabrosas frutas rojas está totalmente adaptado al litoral mediterráneo. Su madera es pardo verdosa, muy apreciada en la ebanistería.

Diospyros kaki


(Imagen/ Flickr: HorsePunchKid)

La hoja del kaki es verde, excepto en otoño que se convierte en roja. Con la llegada del invierno las hojas caen al suelo dejando al descubierto todos los frutos rojos, de efecto muy espectacular y decorativo. 


Diospyros kaki



(Imagen/ Flickr: TANAKA Juuyoh)

Los frutos del kaki son gruesos, de buen aspecto y calidad. La piel es semiadherente, de color amarillo anaranjado en la recolección y rojo intenso al madurar. La pulpa es de color naranja rojizo

Diospyros kaki


(Imagen/ Flickr: Arthur Chapman)

El fruto del kaki es de color rojo brillante, muy similar al tomate, y su sabor es bastante dulce

Hay muchas maneras de consumir esta rica fruta: cruda, como mermelada, sorbete, flan, tarta, bebida…

Contiene abundante vitamina A, C y antioxidantes. Son ricos en potasio, azúcares y glucosa

Por su actividad antioxidante tiene efectos muy positivos para las personas que sufren de diarrea y colitis.

Diospyros kaki


(Imagen/ Flickr:  勞動的小網管)
Cuidados

  La luz adecuada para el kaki es la misma que necesita cualquier árbol frutal mediterráneo: (naranjos, limoneros) abundante, pero sin excesos.

 

  Su altura suele llegar a los 6 metros.

 

  Al ser una especie de floración tardía no tiene problemas para aguantar las heladas del invierno y del inicio de la primavera. Soporta bien el clima de invierno.

 

  El riego debe ser bastante moderado. Hay que evitar el exceso de humedad en el suelo.

 

  No necesita un suelo muy rico y fértil. Agradece los terrenos profundos y frescos, arcillosos y no muy compactos

 

  La plantación ha de hacerse entre noviembre y marzo. En zonas de inviernos suaves se hará lo más pronto posible, mientras que en las zonas donde los inviernos son fríos es preferible hacerlo entre los meses de febrero y marzo.



Diospyros kaki



(imagen/ Flickr: HorsePunchKid)
Plagas y enfermedades

Los pulgones y la mosca de la fruta son los mayores enemigos de este árbol. 

En la madera podemos encontrar barrenadores o taladros, que son orugas de gran tamaño que excavan galerías en la madera, produciendo la pérdida de ramas. 

La clorosis que amarillea las hojas, la podredumbre de cuello y raíz y hongos varios son algunas amenazas importantes que pueden poner en peligro nuestro apreciado Kaki.
      
- Descubre todo sobre los beneficios y propiedades del caqui en este post. 

Si quieres compartir tus fotos con nosotros y consultar cualquier duda, pásate por nuestro muro de Facebook y comenta. 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Te contamos todo sobre los astilbes. El astilbe, también conocido como Spiraea nipponica, es un arbusto caduco que puede llegar a crecer hasta 2 metros, tanto en altura como en anchura. Al final de la primavera porta unas flores blancas que aparecen en pequeños grupos en el mismo lado de la rama en el que están las hojas verde oscuras.

La clemátide pertenece a una gran familia de plantas, subdividida en grupos que florecen en diferentes periodos. Descubre todo sobre esta planta

Cómo crear un árbol de rosas Pocas veces he visto árboles de rosas pero desde luego los recuerdo bien, esa belleza es difícil de olvidar... En España no se ven muchos, sin embargo algunos jardines franceses están invadidos de ellos. por eso traigo Cómo crear un árbol de rosas esta idea esta hermosa. Según pude leer en el blog Jardines que me gustan, en el jardín del pintor impresionista Claude M ...

Antes de que llegue la primavera, debemos aprovechar los fines de semana que tenemos libres para plantar vivaces paraque florezcan en la época floral y aún no hemos plantado. Aunque ya vamos un poco tarde, todavía estamos a tiempo de tener un jardín lleno de color en primavera gracias a las vivaces y perennes. Muchas de nuestras plantas preferidas crecen con la llegada del calor, y por eso, debem ...

El Croton es un arbusto que en general puede tenerse como planta de interior. Se caracteriza por la gran cantidad de colores que adquieren sus hojas con buenos cuidados. En este reportaje te explicamos todo sobre el Croton.

Hola a todos y a todas...! hoy quiero compartirles un tema que me ha gustado mucho ustedes han cultivado un tulípero alguna vez? Se trata de un árbol, robusto y de gran porte, que pertenece a la familia de las magnoliáceas y procede del este de Norteamérica. Sus hojas son de una formas muy peculiar y generalmente de colores amarillentos. Pertenece al género de las caducas y experimenta un creci ...