La Stevia

stevvia


Cuando vamos a una farmacia, un herbolario o incluso a algún supermercado, podemos encontramos con varios productos creados a base de Stevia quizás, sin saber realmente de qué se trata. La Stevia es una planta cultivada generalmente en zonas subtropicales, sobre todo en Sudamérica. Se dice que su cultivo original proviene de Paraguay, producidas y cosechadas por los indios Guaranies. Sin embargo, los mejores y la mayor cantidad de consumidores de Stevia se encuentran en China. No obstante muchos países como Estados Unidos han prohibido su consumo.

 

stevia planta

 

Gracias a las condiciones climáticas (subtropicales) se produce una planta plurianual que se mantiene un periodo de vida entre los 3 y 6 años, aunque en ciertas ocasiones suele ocurrir que por un periodo la planta no crece. Es en primavera cuando empieza a producirse de verdad. Si queremos cultivar Stevia en nuestro huerto urbano, tenemos que saber que a diferencia de otros cultivos verticales, la stevia requiere de mucho agua y sol, por lo cual, si la vamos a cultivar en casa, es recomendable tenerla cerca de una ventana donde pueda tener sol constantemente. Existen muchos tipos de Stevias que si bien entre ellas son similares, es bueno informarnos previamente sobre sus beneficios y propiedades para escoger la más adecuado para nosostros.

 

Uno de los grandes beneficios de la Stevia es la dulzura de sus hojas, es por ello que podemos reemplazarlas por el azúcar teniendo un sabor sumamente agradable. Las empresas la utilizan para fabricar con ella edulcorantes. Sus extractos tienen mayor duración y sabor que los extractos del azúcar, asimismo también contiene una cantidad nula de carbohidratos. Por este motivo, quienes deben seguir una dieta estricta para perder peso utilizan stevia para endulzar sus infusiones.

 

stevia azucar

 

Otro de los grandes beneficios de cultivar stevia es que se puede utilizar como planta medicinal para evitar los dolores. En este caso es recomendable consumir directamente sus hojas en una infusión. Por otro lado, también combate algunos hongos como la Cándida Albicans, ayuda a eliminar la fatiga y la ansiedad. Al tener una gran cantidad de agua funciona como diurético y dismuye los niveles de ácido úrico. Para las personas que sufren de hipertensión, la Stevia puede ayudar  ya que actua como hipotensor y cardiotónico, con lo cual puede regular la tensión y los latidos del corazón.

 

Por supuesto que para que estos beneficios se hagan realidad, hace falta consumir Stevia a diario y de forma constante. Si la cultivas en tu huerto urbano tendrás la suerte de poder acceder a ella en cualquier momento y así sorprenderte con todos estos maravillosos beneficios para tu salud.

 

Si lo deseas puedes hacerte con semillas en cualquier momento AQUÍ

 

 

 

Adaptando la Agricultura Saludable y Autosuficiente a la realidad de las personas.
Leandro Becerra.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

El cultivo de lasteviaen casa es sencillo y no requiere de una alta experiencia ni de cuidados excesivos.Consumir esta planta medicinal aporta grandes beneficiosa nuestra saludporque regula el azúcar en la sangre, reduce la presión arterial, regula el aparato digestivo en general, y actúa como diurético. Es un edulcorantenatural de origen vegetal. ​Cultivo steviaCuándo plantar la steviaLa stevia ...

La stevia rebaudiana es una planta arbustiva originaria de zonas tropicales de América del Sur. Hoy en día su cultivo esta muy de moda, tanto a gran escala como en pequeños huertos y jardines por sus propiedades edulcorantes y su bajo nivel en calorías siendo un sustituto natural del azúcar. Sus propiedades edulcorantes se encuentran concentradas sobre todo en las hojas.A partir de su cultivo a gr ...

Te contamos todo sobre el estramonio, también llamado Brugmansia. Se puede considerar en muchos aspectos como una planta de cubeta de categoría. La impresionante aparición de las flores y los cálices de 25 cm. de largo ya son muy seductores, pero esta variedad aún ofrece algo más: emana una deliciosa fragancia.

La stevia es una planta que se está expandiendo en muchos países por las grandes propiedades que tiene. Su mayor uso es como edulcorante para sustituir a otros que dañan la salud humana. Pero además, tienen otros grandes usos beneficiosos que os explicamos en este reportaje.

Como cualquier otro tipo de planta, la stevia requiere de unos cuidados y de unos pasos a seguir para su cultivo. Tener una plantación de stevia en casa, hará que podamos disfrutar de todos sus beneficios tales como lo son la dulzura de sus hojas, haciendo que podamos reemplazarlas por completo por el azúcar, y así cuidar nuestra salud y la de nuestra familia. Además, la stevia, tiene grandes prop ...

Y tras dedicar el último mes a defender nuestros huertos y jardines, previniendo plagas,Semillas Huerta y Jardínvuelve a entonar su cántico favorito: a plantar, cultivar, sembrar!Uno de los muchos atractivos de tener nuestro propio huerto en casa es que podemos llenar nuestras despensas con lo que cultivamos en él, pero no estamos hablando sólo de hortalizas ?sí, sin ninguna duda, nuestros tomates ...

Planta Planta de SteviaParaguay fue el lugar donde se comenzó a cultivar la Stevia, también llamada  hierba dulce a mediados del siglo XX  y que se ha ido extendiendo por todo el mundo.Es una planta aromática anual, aunque puede rebrotar en primavera; podemos cultivarla en casa en una maceta en el balcón, en la terraza o el jardín, si la tenemos cerca más fácil será aprovecharnos de sus hojas tan ...

Planta Planta de SteviaParaguay fue el lugar donde se comenzó a cultivar la Stevia, también llamada  hierba dulce a mediados del siglo XX  y que se ha ido extendiendo por todo el mundo.Es una planta aromática anual, aunque puede rebrotar en primavera; podemos cultivarla en casa en una maceta en el balcón, en la terraza o el jardín, si la tenemos cerca más fácil será aprovecharnos de sus hojas tan ...

La Estevia o Stevia (Stevia rebaurdiana bertoni) es una planta cada vez más conocida puesto que sus hojas son un edulcorante natural con usos medicinales además frente a la diabetes tipo II, la hipertensión, la obesidad, Todo ello hace que uno se plantee tener una o varias de estas plantas en su terraza o jardín para tenerla a mano y consumirla en fresco, secarla o realizar infusiones con sus hoja ...

La verdad y la mentira, lo milagroso y lo normal, lo natural y lo químico. De la Stevia si que se ha hablado mucho. Algunos la postulan como una planta traída a la tierra por los mismos dioses del olimpo. Otros dicen que puede curar enfermedades como la diabetes o la hipertensión. Existen hasta libros enteros dedicados únicamente a esta planta! Sera posible? Cuáles serán los efectos reales de es ...