Mesa de cultivo



Hace tiempo que iba detrás de una mesa de cultivo.

Las había visto de cerca y tocado cientos de meses, pero mi cerebro racional me decía que para que la quería, si no iba a cultivar masivamente en casa teniendo tierra (huerto). Pero el otro día mi cerebro racional debía estar dormido porque no dijo nada cuando la compré.

Recapitulemos mi situación que analiza mi cerebro racional:

Mayoritariamente en casa es donde preparo los planteros. Ya aclimaté la terraza a modo de invernadero para poder sembrar mis planteros más o menos calientes.

Tengo tierra / huerto, donde siembro y cultivo casi la totalidad de lo que consumo.

Siembro en casa en macetas alguna planta, por diferentes preocupaciones de la variedad / cultivo / planteros, o para conseguir semillas puras que no se me polinicen con otras plantas….

Me encantan las plantas, con lo que tengo las terrazas y las huecos libres de la casa, llenas de macetas, jardineras y todo tipo de artilugios que me hayan podido servir de maceta en mi afán reciclador-creativo.
Entonces fue ahí cuando se me iluminó la bombilla:

No tenía porque usarla para cultivar una acelga en casa, y porque no sembrarla de aromáticas? Cada planta tendría su lugar y estarían todas ordenadas y cerca de la cocina para el posible uso de algunas.

Ya estaba decidido, usaría la mesa para aromáticas y plantas que pueda usar en la cocina.



He organizado algunas macetas que tenía por la terraza y las he trasplantado a uno de los huecos de la mesa. Ahora tienen tierra nueva, más nutrientes, así que tras el impacto que les supone el trasplante espero se recuperen pronto y se pongan fuertes.

De momento tengo sembradas:



Menta. Me la regalaron hace tiempo y ahí ahí ha estado sobreviviendo como podía en la maceta.


Orégano   


Hierbabuena 


Lavanda. La compré en principio para llevármela al huerto, pero es que queda tan majica
:)


En uno de los huecos sembré semillas de albahaca


Me reservo uno de los huecos para sembrar en Mayo el perejil para todo el año

Tomillo, está un poco pachucho, pero pronto se recuperará.   


No tengo decidido que plantar, así que de momento tengo un pequeño rizoma de hierbabuena.

En definitiva, la mesa de cultivo ha sido un gran acierto. Las plantas de casa están más ordenadas y la terraza luce más bonita.



Medí la terraza y la mesa, y he calculado que bien puestas sin agobio de espacio, me cabrían dos mesas más.

Estoy intentando convencer a mi cerebro racional del uso que les daría a las otras mesas que ya lo tengo pensado. No voy a ir de propio a comprarlas pero cuando tenga la oportunidad de comprar una ya os contaré el nuevo uso que le doy y que tal van las plantas de la primera.



¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Cultivar en casa las hortalizas y verduras que más nos gustan consumir es cada vez más habitual. Son muchos los factores que nos llevan a comenzar a preparar un huerto urbano1. Nos acerca la naturaleza a nuestro hogar, haciendo la vida más agradable2. Nos aporta muchos beneficios físicos y psicológicos3. Comemos alimentos más saludables de km0 sin productos químicos dañinos4. No sólo es moda, es u ...

Para todos los que estáis pensando en tener vuestro propio huertourbano os surgirán dudas sobre cual es el mejor recipiente para cultivar en casa. Este tiene que ser un recipiente que ocupe poco espacio, que pese poco y que tenga el tamaño suficiente para poder tener un pequeño huerto. En respuesta a estas preguntas se creó la mesade cultivo. En las mesas de cultivo se pueden cultivar t ...

El Huerto En Casa: Mesas de Cultivo Como siempre, tras animaros a probar algo nuevo (o no tan nuevo para muchos), desde Plantas de exterior tratamos de daros todos los consejos y opciones posibles para ayudaros en vuestra aventura. Así que, tras invitaros la semana pasada a cultivar vuestro propiohuerto urbano en casa, hoy hablaremos de dónde cultivar. Está claro que a todos nos gustaría tener un ...

En el artículo de hoy continuamos con una de vuestras secciones favoritas, el huerto urbano. En esta ocasión voy a enseñaros a preparar correctamente una mesa de cultivo, donde crezcan de forma equilibrada y sin ningún tipo de carencia tus propias hortalizas. Si te interesa conocer los materiales que voy a utilizar y como la preparo paso a paso, te invito a seguir leyendo.Si es de las personas que ...

Si has decidido crear un huerto urbano en casa? ¡Felicitaciones! Verás como se trata de una experiencia única que aportará millones de beneficios a tu vida y a tu entorno. Dentro de las muchas dudas que pueden surgir a la hora de este inicio, la más frecuente es donde instalar tu huerto urbano. Una de las mejores soluciones que existen para iniciar un buen huerto urbano es hacer uso de una mesa de ...

En alguna ocasión os he hablado del agua que uso para regar tanto mis plantas como los planteros. Procuro tener siempre preparadas garrafas de agua llenas de agua, sin tapar y puestas al sol para que se evapore el cloro, ya aunque se haga no es nada buenos regar con este agua, sobretodo las hortensias lo acusan bastante.En el huerto el agua con la que regamos proviene de los pantanos, pero como no ...

Consejos esenciales para cultivar pimientos o ajíes en el huerto, Capsicum annuum. Breve descripción de la especie. Características generales de los pimientos, ajíes o chiles Capsicum annuum (familia Solanaceae) es una es una planta herbácea perenne originaria del continente americano pero cultivada en gran parte del mundo por sus usos culinarios. Es una de las especies del género con el mayor núm ...

Ahora que iniciamos el otoño y los cultivos de verano tocan a su fin, es el momento de hacer cambio de temporada no solo en la ropa del armario, sino también en los cultivos de la huerta. Por este motivo, queremos daros algunas ideas para cultivar durante este otoño-invierno vuestra mesa de cultivo.Hace algún tiempo os dejamos un artículo con ideas sobre qué hortalizas y verduras pueden sembrarse ...

Solanum melongena o más comúnmente conocida como berenjena de la familia de las solanáceas es originaria del sudeste asiático introducida en Europa por los árabes. De la planta se aprovecha su fruto, esta tiene tallo erecto, ramificado y velludo que en algunos casos puede llegar a pinchar. Necesita de un buen entutorado cuando esta cargada de frutos para evitar que se parta. Hoy te enseñamos asem ...

A la hora de cultivar nuestros propios vegetales para consumirlos bien frescos en casa, la mesa de cultivo constituye una buena opción, en el caso que no dispongamos de un trozo de tierra para poder trabajarla. Mesa de cultivo-invernaderoImagen: guíaverde.comSin embargo el entusiasmo y las ganas deben de ser las mismas a la hora de trabajar en una mesa de cultivo.Las ventajas que ofrece la mesa de ...