Mi huerto pide sal

Hola amigos. Cómo sabéis, la escasez de agua es un mal provocado por la progresiva desaparición de los bosques. Se necesitan árboles en abundancia para que haya un equilibrio en el ciclo de la creación de borrascas, ya que estos juegan un papel muy importante en este proceso. En muchas zonas la falta de agua comienza a ser un quebradero de cabeza para las administraciones públicas, por eso se estimulan las investigaciones científicas que busquen soluciones a la cada vez mayor necesidad de este vital elemento para la vida por ende se va a enfocar sobre si el agua salina en los huertos no las perjudican.

Imagen 0


En la Universidad de Murcia se está trabajando en mutar genéticamente las plantas productoras de tomates, pimientos, guisantes, etc., para hacerlas capaces de crecer y desarrollarse de forma normal agregando agua salina en los huertos, sin que ello afecte a sus frutos. El quipo está a punto de encontrar resultados concluyentes. No es una labor sencilla, tienen que encontrar el gen que permita que las raíces sobrevivan con sal.

Una vez encontrado podrán clonar las plantas y economizar el gasto del agua utilizada para la agricultura.

Aunque, lo ideal sería mantener los bosques de la Tierra como están e incluso repoblarlos masivamente, y frenar el calentamiento global disminuyendo las emisiones de Co2, para que así los niveles de agua subieran gracias a la contribución de los bosques en la creación de las lluvias en la atmósfera. Aunque, es cierto que mientras es una buena solución parche.

Ya sabéis, puede que en el futuro algunos de vosotros que vivís en la costa podáis regar vuestras tomateras con agua salina en los huertos que traigáis de la playa  

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Etiquetas: huertos

Relacionado

Quieres empezar a producir tus propios alimentos para apostar por el autoconsumo, pero no tienes muy claro cuál es la tipología de huerto perfecta para tu jardín o espacio exterior? En primer lugar, debes saber que existen 3 tipos concretos: los huertos tradicionales en los que se cultiva sobre tierra, los huertos en bancales elevados o macetas (perfectos para cultivar en ciudades) y los huertos h ...

Como ya sabrás la tendencia de tener un huerto urbano  es cada vez mayor, pero esto no es de extrañar ya que muchos buscamos cambiar nuestro estilo de vida, mejorar nuestra alimentación y ahorrar un dinerillo. Por tanto esto es algo que todos tendríamos que practicar para tener una vida más saludable y cuidar nuestro entorno así que, si quieres saber más te invito a seguir leyendo porque hoy quier ...

El mundo de los huertos urbanos está en pleno auge. La conciencia medioambiental está evolucionando y cada vez más la gente se preocupa por buscar las soluciones más sostenibles posibles en alimentación.De ahí que se busquen nuevas formas de cultivar lo más orgánicamente posible, mediante la instalación de un huerto urbano en tu terraza, balcón o cualquier superficie exterior.Para los más inexpert ...

Tijera de podar sucia Una vez terminada la temporada de producción del Huerto, aunque hay Huertos que no descansan casi nunca, nos olvidamos de nuestras herramientas utilizadas en las labores culturales típicas de la huerta y las dejamos en un rincón hasta la próxima campaña. Las tijeras de podar, desde la más pequeña hasta la más grande, van acumulando suciedad debido a la multitud de cortes efec ...

Las semillas son uno de los elementos más importantes en todo huerto. Y puede que te preguntes cuál es la mejor manera de hacerlas germinar rápidamente. Existen diferentes métodos de germinación, y debes tener en cuenta la especie que vas a plantar. Por ejemplo, con la técnica de pre-germinación,el tiempo de espera se reduce en un 70%, y es ideal para hortalizas y plantas ornamentales. Este es un ...

La ortiga es muy fácil de encontrar de forma silvestre. Si paseamos por la ribera de un río o por un bosque húmedo es muy probable que nos encontremos con un campo de ortigas. Podremos hacer buen uso de ella y recolectarla siempre y cuando llevemos guantes para protegernos. A la ortiga la podemos reconocer fácilmente por su carácter urticante al mínimo roce. Uno de sus tantos principios activos es ...

En la temporada calurosa debemos proteger el huerto de los rayos UV porque pueden ser dañinos para la mayoría de las plantas que no soportan un sol directo, ya que este quema sus hojas o daña los futuros frutos que cosecharemos en meses posteriores. Teniendo en cuenta que en verano las plantas necesitan especial atención, principalmente porque el agua se evapora con mayor rapidez. Veamos cuáles ...

Nos hablan siempre de las plagas y de los insectos que destrozan nuestras plantas, se comen nuestras hortalizas… Pero pocas veces se hablan de los insectos que si ayudan a nuestras plantas en crecer, y crecer sanas y proliferas. La naturaleza está bien hecha, cada elemento tiene su propio rol. Hoy vamos a hablar de los insectos que te ayudarán en tus plantaciones y te daremos las claves para atrae ...

Seguro que en las noticias has oído hablar sobre ello y te has preguntado cómo hacer un huerto urbano.  Pues que sepas que hacer un huerto en tu terraza o balcón es simple y enriquecedor. Es un hobby relajante que te ayuda a llevar una vida más saludable y a estar en contacto con la naturaleza.Ante de empezar a crear un huerto urbano debes plantearte las siguientes preguntas. 7 tips para saber có ...

Cuando se asoma la primavera, se produce un aumento en las temperaturas, también existe mayor cantidad de días soleados que nos impulsan a realizar actividades fuera del hogar. Además, es una excelente época para tratar de crear un hermoso huerto urbano dentro de la casa. Es una excelente manera de probar alimentos de nuestros propios cultivos, una gran ventaja ya que puedes comer sano. Para qu ...