Mi huerto pide sal

Hola amigos. Cómo sabéis, la escasez de agua es un mal provocado por la progresiva desaparición de los bosques. Se necesitan árboles en abundancia para que haya un equilibrio en el ciclo de la creación de borrascas, ya que estos juegan un papel muy importante en este proceso. En muchas zonas la falta de agua comienza a ser un quebradero de cabeza para las administraciones públicas, por eso se estimulan las investigaciones científicas que busquen soluciones a la cada vez mayor necesidad de este vital elemento para la vida por ende se va a enfocar sobre si el agua salina en los huertos no las perjudican.

Imagen 0


En la Universidad de Murcia se está trabajando en mutar genéticamente las plantas productoras de tomates, pimientos, guisantes, etc., para hacerlas capaces de crecer y desarrollarse de forma normal agregando agua salina en los huertos, sin que ello afecte a sus frutos. El quipo está a punto de encontrar resultados concluyentes. No es una labor sencilla, tienen que encontrar el gen que permita que las raíces sobrevivan con sal.

Una vez encontrado podrán clonar las plantas y economizar el gasto del agua utilizada para la agricultura.

Aunque, lo ideal sería mantener los bosques de la Tierra como están e incluso repoblarlos masivamente, y frenar el calentamiento global disminuyendo las emisiones de Co2, para que así los niveles de agua subieran gracias a la contribución de los bosques en la creación de las lluvias en la atmósfera. Aunque, es cierto que mientras es una buena solución parche.

Ya sabéis, puede que en el futuro algunos de vosotros que vivís en la costa podáis regar vuestras tomateras con agua salina en los huertos que traigáis de la playa  

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Etiquetas: huertos

Relacionado

Quieres empezar a producir tus propios alimentos para apostar por el autoconsumo, pero no tienes muy claro cuál es la tipología de huerto perfecta para tu jardín o espacio exterior? En primer lugar, debes saber que existen 3 tipos concretos: los huertos tradicionales en los que se cultiva sobre tierra, los huertos en bancales elevados o macetas (perfectos para cultivar en ciudades) y los huertos h ...

Diferencias entre huerto orgánico y huerto ecológico.Está muy de moda y se ven por todas partes los huertos ecológicos y huertos orgánicos. Me preguntaba si son distintos, si tienen diferencias, en que consisten unos y otros o si en el fondo son lo mismo.Albaricoques ecológicos.Echando un vistazo por la red y buscando información se puede decir que el concepto de huerto ecológico es más genérico, ...

Como ya sabrás la tendencia de tener un huerto urbano  es cada vez mayor, pero esto no es de extrañar ya que muchos buscamos cambiar nuestro estilo de vida, mejorar nuestra alimentación y ahorrar un dinerillo. Por tanto esto es algo que todos tendríamos que practicar para tener una vida más saludable y cuidar nuestro entorno así que, si quieres saber más te invito a seguir leyendo porque hoy quier ...

Comprar Huerto UrbanoHoy dia es muy facil o hay muchas posibilidades de compra de un huerto urbano, no diremos que las grandes empresas de jardinería vs bricolage hayan apostado al 100% por esta modalidad de agricultura pero por suerte la gran mayoría de ellas disponen en su catalógo de productos suficientes para poder comenzar tu propio huerto en casa.Además de estas grandes empresas al estilo LM ...

El mundo de los huertos urbanos está en pleno auge. La conciencia medioambiental está evolucionando y cada vez más la gente se preocupa por buscar las soluciones más sostenibles posibles en alimentación.De ahí que se busquen nuevas formas de cultivar lo más orgánicamente posible, mediante la instalación de un huerto urbano en tu terraza, balcón o cualquier superficie exterior.Para los más inexpert ...

El cultivo de una huerta ecológica es sin duda uno de las mayores satisfacciones para los aficionados a la huerta. Sin duda el hecho de cultivar sin la utilización de químicos o reduciendo estos a su mínima expresión es un gran reto y sin duda un paso muy importante para cultivar nuestros propios alimentos de forma sostenible.Son muchos los aspectos a tener en cuenta en esta tarea, ya hemos hablad ...

Las Mariquitas pertenecen a la familia de insectos de loscoleópterosy existen infinidad de distintas especies de mariquitas adaptadas a cada zona geográfica del planeta. Son pequeñas de vivos colores y motas negras en su cuerpo.Quién no recuerda con agrado ver a las mariquitas correr por los huertos y jardines en tiempos no tan lejanos. Lamentablemente esta bonita imagen es cada vez más difícil de ...

Cada día haymás personas interesadas en la agricultura ecológica y el mundo de los llamados huertos urbanos.La explicación a esta tendencia nos la da la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) que asegura que casi la mitad de los alimentos que comemos contienen pesticidas, por esta razón y unido a la falta o ausencia de sabor de las hortalizas y verduras que compramos en el supermercado ha ...

Los huertos han venido tomando importancia a medida que la crisis de los alimentos, junto a la crisis ambiental, que en su mayoría afecta también a nuestra salud, se ha agravado a nivel mundial, por lo que una excelente iniciativa que podemos experimentar desde nuestros hogares es la creación de huertos en pequeños espacios,sin riesgos de ningún tipo, como si los representa la agricultura extensiv ...

Cada vez hay más gente que decide montar un huerto urbano en su terraza o en el alféizar de su ventana. No se necesita mucho espacio, sólo saber organizarse. A eso nos ayuda Larousse, con un libro dedicado a los huertos urbanos.En total, más de 280 fotos nos explican paso a paso, y con todo detalle, lo que tenemos que hacer para no cometer ningún error a la hora de crear nuestro huerto urbano. Du ...