Plantar hortalizas en verano

El verano es la estación donde el sol y la luz están más presentes,  cuando las plantas crecen muy rápido y los frutos inundan los campos, es tiempo de recolectar hortalizas, verduras y frutas, tomates, pepinos, pimientos, berenjenas, calabacines, sandías, melones... que podemos consumir frescas o conservar de diferentes maneras, secando al sol como el tomate, poniendo en conserva, congelando.

Pero en este tiempo aparte de la recogida de verduras y frutas, es momento de realizar otras actividades, porque en el huerto siempre hay cosas por hacer :) como plantar Lechugas, Brócoli, Borraja, Escarola, Cebolla, Col; para ello, podemos comprar la planta ya crecida o sembrar nosotros las semillas con el fin de conseguir nuestras propias plántulas.

 

Hortalizas en Verano



Si tenemos un espacio pequeño en casa, jardineras, macetas, mesas de cultivo; solamente necesitaremos hacer con una pequeña pala un agujero en la tierra para poder meter la planta y rellenar el hueco con sustrato.


5a8fcc1c6d63fe8c326cede381293e85

 

Colocando la planta



a620ba9d0e72705f21c22325b1370ca0

 

Clavando en la tierra y soltando la planta

Pero si  disponemos de un terreno para cultivar más cantidad de hortalizas,  podemos hacerlo mediante una herramienta que nos ayudará a realizarlo de manera fácil y en muy poco tiempo con una Plantadora Manual especial para Agricultura Ecológica.  Si vamos intercalando cultivos siempre dispondremos de alimentos para autoconsumo más sanos y con mejor sabor que los que podemos adquirir en cualquier supermercado.



Recogiendo hortalizas en familia



Recogiendo hortalizas en familia

Cada vez estamos más concienciados de la necesidad que tenemos las personas de cuidar el medioambiente; si cuidamos la tierra nos cuidamos a nosotros mismos.  En nuestras manos está y cada uno de nosotros tenemos la obligación de poner nuestro puñadito de tierra  para cambiar.


Te apuntas al cambio

 


 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Plántulas de vivero.Entre otras hortalizas, vamos a plantar en el huerto calabacines y pepinos. Por cierto al calabacín se le conoce por distintos nombres en según que países. En Ecuador "Zapallo", en otros países zuchini o zuccini, que son variantes de su nombre en inglés. "Ayote" o "guicoy" pueden ser otros nombres utilizados en El Salvador para referirse a este fruto.Tanto el pepino como el cal ...

Plantar romero en maceta en casa es ideal para tener esta planta medicinal y aromática siempre disponible. Teniendo esta planta en casa podemos preparar el té de romero, utilizar como hierba culinaria y sazonar o condimentar platos. ¿Cómo plantar romero en una maceta? El romero se puede plantar de diferentes maneras, siendo las más comunes las dos siguientes: sembrar la semilla en tierra desde ce ...

Cultivando verduras en macetasCada vez son más las personas que toman la decisión de poder comer alimentos que uno mismo ha cultivado y muchos y variados los motivos que llevan a ello.*NECESIDAD de acercar la NATURALEZA a nuestra VIDA*CONTROLAR nuestra ALIMENTACIÓN siendo más AUTOSUFICIENTES*Poder ALIMENTARSE de una forma más SANA y NATURAL y de una manera más SOSTENIBLE*La CRISIS como momento de ...

Hoy os traigo un vídeo en el que podéis ver como plantar puerros en la huerta. Pero antes un poquito de información para conocer a esta hortaliza de la familia de las liliáceas, pariente cercano de cebollas y ajos.Es quizás una de las más agradecidas y que menos cuidados necesitan. Podemos cultivarlos durante todo el año, aunque en zonas con veranos muy calurosos se recomienda plantarlas en zonas ...

La espinacase llama científicamenteSpinacia oleraceay pertenece a la familia de lasChenopodiáceas. La podemos cultivar muy bien en cualquier modalidad dehuerto urbanoy al consumirla es muy nutritiva, sabrosa y fácil de digerir. De hecho, los árabes la consideraban la reina de las verduras. Cómo plantar Espinaca Propiedades de la espinaca La espinacaes una planta herbácea anual que podemos agru ...

El pepino o Cucumis sativus, es de la familia de las Cucurbitáceas. Es de cultivo anual y es una planta trepadora. Es una planta fuerte, que si la cuidamos mínimamente nos dará muchos pepinos. La planta de pepino Tiene una peculiaridad y es que puede desarrollar raíces adventicias, esto es que no se desarrollan en la parte del tallo que está enterrada en el suelo, sino que puede desarrollar raíces ...

Las verduras y hortalizas son buenísimos alimentos para tu salud, por eso nunca deben faltar en tu despensa y nevera. Aprende hoy cuales son ideales para plantar, y cómo hacerlo correctamente. El precio de estos alimentos es cada vez más alto, por eso como medida de ahorro es recomendable que plantes tu propio huerto de una manera más sencilla de lo que puedes imaginar. Si no tienes demasiado e ...

Estoy seguro de que alguna vez intentaste germinar una semilla de aguacate en tu propia casa. Como experimento esta genial, incluso con los mas pequeños, pero lo malo es que siempre suele terminar muriendo. Para que eso no ocurra hoy veremos los pasos a seguir para plantar aguacate en maceta y que sobreviva. Si ya tienes tu hueso germinado deberás esperar a que el arbolito mida entre 15 y 20 ce ...

Huertos escolaresNos hemos alejado tanto del campo que en las ciudades muchos niños no tienen la posibilidad de ver como y donde crecen las hortalizas, verduras y frutas; solamente las pueden mirar colocadas en bandejas en el supermercado.Pero algo está cambiando en nuestra sociedad !!Nos hemos dado cuenta de que el hombre no puede vivir de espaldas al campo. Qué necesitamos acercarnos a la tierra ...