MENTA POLEO
Nombre vulgar: Menta poleo, poleo-menta, poleo.
Nombre cientifico: Mentha pulegium.
Pertenece a la familia de las labiadas, y crece en zonas humedas junto a estanques y praderas.
PARTE UTILIZADA
Se utiliza la sumidad florida. En medicina popular se utilizan las ramas con hojas y flores.
CARACTERISTICAS.
Es una planta perenne de la familia de las labiadas de hasta 50 cm de altura. Presenta tallos reptantes de donde nacen los pedunculos florales con hojas ovales de 2 cm con peciolos mas cortos que los pedunculos de las flores, flores de hasta 6 mm de color lila o rosado y mas raramente blancas y con un olor muy penetrante.
PRINCIPIOS ACTIVOS.
-Acidos: acetico, butirico, formico, laurico, palmitico y salicilico( aceite esencial),rosmarinico (planta).
-Terpenos: pineno, alfa-pineno,beta-pineno, beta-felandreno, cadineno, canfeno,isopulegona,limoneno, mentol,linalol, nerol,pulegona (cetona saturada), sabineno,terpineol, timol,TUYONA (planta).
-Taninos (planta).
-Carvacrol (planta).
-Flavonoides :Hesperidina, diosmina (planta).
-Fibra (planta).
-Minerales: Aluminio, calcio, cobalto,fosforo, potasio,selenio, sodio , zinc, (planta).
INDICACIONES.
NO UTILIZAR NUNCA EL ACEITE ESENCIAL COMO FORMA MEDICAMENTOSA.
Segun fitoterapia.net.
-Usos populares: dispepsias hiposecretoras, espasmos gastrointestinales, meteorismo,discinesia
hepatobiliar,colecistitis, jaquecas, heridas.
Segun botanical:
A)Uso interno:
Aparato digestivo:
-Carminativas:Por la presencia de carvacrol, timol y mentol ayuda a expulsar los gases excesivos.
-Estomacal:Por la presencia de terpenos antiespasmodica, por la presencia de acido rosmarinico, salicilico, carvacrol,limoneno y cineol tienen propiedades antiespasmodicas como colicos o exceso de ventosidades. Ayuda a calmar el estomago.Aumenta la producciion de jugos gastrointestinales.
-Colereticas: estimula el higado para aumentar la produccion de bilis y la eliminacion de bilis pero tiene dos componentes pulegona e isopulegona que son dos principios que son MUY TOXICOS PARA EL HIGADO por eso no se ha de sopreapasar la dosis recomendada, para uso habitual recurrir a otras mentas y dejar ESTA.
Aparato respiratorio.
-Diaforetica: posee mentol que aumenta la produccion de sudor por lo cual se emplea en el trto de la gripe y resfriados y rebaja la fiebre.
-Antipiretica: por el mentol y por el acido salicilico.
-Mucolitico: Por el mentol y timol.
Mal de altura:
-Por el acido rosmarinico y el eugenol posee propiedades anticoagulantes quemejora la circulacion sanguinea y previenen o mejora los sintomas del mal de la montaña.
Aparato genital:
- Emenagogo :estimula el flujo sanguineo en el area de pelvis y utero fomentando la menstruaccion ,Por la tuyona se favorece la expulsion de sangre en las menstruacciones dificiles por tanto se considera emenagoga.
Dolor:
-Por la presencia de timol y acido salicilico sirve para los dolores osteoarticulares reumaticos como la artritis reumatoide.
B) Uso externo:
-Piel:Por la presencia de taninos, zinc,flavonoides, y acido formico tiene propiedades astrigentes. Esto unido a las propiedades antibacterianas de 25 de sus componentes es ideal para el tratamiento de afecciones de la piel.
-Heridas: Desinfecta y favorece la cicatrizacion.
-Picor: Disminuye el prurito, alivia y da frescura.
-Picaduras de insectos: Antiinflamatorio, antiseptico, y astrigente por estas propiedades es ideal para aliviar el picor y desinflmara la hinchazon provocada por picaduras de abejas, piojos, pulgas, garrapatas, mosquito y mosquito tigre.
-Eczemas: Si se aplica sobre los eczemas los mejora.
-Aparato genital femenino:Por el timol, mentol, cineol,carvacrol,sabineno, alfa-pineno, betapineno etc, sirvre para tratar infecciones de la vulva y de la vagina disminuyendo el escozor y el picor vaginal eliminando los microorganismos.
-Hemorroides: Sirve para el trato externo de las hemorroides.
PREPARACION.
USO INTERNO.
Aparato digestivo: Infusion de dos o una cucharadas de hojas secas el doble de hojas tiernas en 1 litro de agua.TOMAR COMO MAXIMO UN PAR DE TAZAS AL DIA.NO USO CONTINUADO Aparato repiratorio:Infusion de dos cucharadas de hojas secas y el doble de hojas frescas en 1 litro de agua TOMAR COMO MAXIMO UN PAR DE TAZAS AL DIA. NO USO CONTINUADO. Mal de altura: Infusion de una cucharadita de planta seca por taza, tomar una par de tazas al dia un par de dias antes del viaje a la montaña y la ascension. Aparato genital femenino: Toma una infusion de una cucharadita de planta seca , tomar un par de tazas diarias. NO USO CONTINUADO Dolor: Infusion de dos cucharadas de hojas secas o el doble de hojas frescas en un litro de agua, TOMAR COMO MAXIMO UN PAR DE TAZAS AL DIA. NO USO CONTINUADO. USO EXTERNO.
Heridas: Realizar una decoccion de 3 cucharadas de hojas secas en 1 litro de agua y se aplica esta solucion con una gasa en la zona afectada. Eczemas. Aplicar la misma solucion. Aparato genital femenino:Realizar lavados con uan decoccion de 30 gr de planta seca por litro de agua. Hemorroides: aplicar la misma solucion.
DOSIFICACION.
-INFUSION:La dosis aconsejada de la planta es de 1-4 gramos( 1 cucharadita o 1 cucharada sopera y utilizar una o dos tazas de infusion al dia.
NO UTILIZAR RECIPIENTES DE ALUMINIO.
-TINTURA: 1:10, 50-100 gotas de una a tres veces al dia.
-EXTRACTO FLUIDO : 1:1, 30-50 gotas de 3 a 5 veces al dia que corresponde 2-3 gramos al dia.
-USO EXTERNO: en linimentos , solucion alcoholica o solucion oleosa.
REPELENTE NATURAL DE PULGAS, PIOJOS, MOSCAS Y MOSQUITOS.
Si se restriega una rama de la planta por la piel los insectos no se acercaran.
Se puede realizar un insecticida natural con esta planta (decocccion de un par de cucharadas de hojas secas y fumigar con este liquido).
REPELENTE DE PULGAS GARRAPATAS MOSCAS Y MOSQUITOS EN ANIMALES DOMESTICOS.
Colgar una bolsita con ramas y hojas de esta planta alrededor del cuello del animal ahuyentara las pulgas frenara a las garrapatas y evitara picada de moscas y mosquitos es mas efectivo que los repelentes sinteticos.
RECOLECCION Y CONSERVACION DE LA MENTA POLEO.
Las hojas tiernas pueden recogerse todo el año, las flores se recogeran durante el veraño y el otoño, despues se secan a la sombra y se guarda en un recipiente hermetico y opaco.
-Floracion: de julio a octubre.
-Riego: abundante en verano.
-Sol.: sol.
-Reproduccion: mediante semillas a final de verano , por division en otoño o primavera.
-Terreno: muy bien fertilizado.
-Las hojas y sumidades floridas se colectan en verano cuando la planta esta en plena floracion.
-La recoleccion se hace pasado el primer año, y se pueden hacer dos recolecciones anuales.
CONTRAINDICACIONES.
Contraindicado.- En el embarazo y lactancia en especial en el embarazo ya que puede producir abortos y se transmite por la leche al bebe.
-Personas con niveles de azucar bajo, ya que la menta poleo hace bajar los niveles de azucar.
-Personas con niveles bajos de hierro ya que la menta poleo dificulta la absorcion de hierro.No se administrara en casos de anemia.
-Personas que estan tomando medicacion ya que puede potenciar o disminuir el efecto de estos medicamentos, ( COMO ANTIDIABETICOS ORALES, E INSULINO DEPENDIENTES), ( AUMENTA EL EFECTO DE LOS ANTHISTAMINICOS)
-NO ADMINISTRAR CON LA HIERBA DE SAN JUAN Y CON EL KAVA.
-NO ADMINISTRAR CON EL PARACETAMOL.
-No administrar en niños menores de 6 años.
-Obstruccion y litiasis biliar: En casos de obstruccion y litiasis biliar no utilizarla.
-Barbituricos: El poleo menta puede potenciar el efecto sedante de los barbituricos.
-Benzodiacepinas: El poleo menta puede potenciar el efecto sedante producido por las benzodiacepinas.
EFECTOS SECUNDARIOS.
-La menta poleo usada internamente y a dosis altas sobre todo en forma de aceite esencial puede ser causante de diarreas, vertigos, confusion mental, dolor de garganta, dificultad en la deglucion, debilidad muscular, dolor de cabeza, zumbido en los oidos, convulsiones, sed, sudor excesivo, pulso debil,paralizacion de los musculos de la respiracion y muerte.
-La menta poleo usada externamente en forma de decocciones y aceite esencial dermatitis, picor, desasosiego, malestar general y picor en los ojos.
-El aceite esencial de poleo puede producir daño en los riñones y empeorar una enfermedad renal ya existente.
-El aceite esencial de poleo puede causar daño al higado y empeorar una enfermedad hepatica ya existente.