Nombre vulgar : Oregano.
Nombre cientifico: Origanum vulgare L.
PARTE UTILIZADA.
-Segun fitoterapia : Sumidades floridas.
-Segun botanical: Flores.
El habitat es en : hebazales secos y al lado de los bosques.
La familia es de las labiadas.
CARACTERISTICAS.
Es una planta perenne de hasta 80 cm con los tallos erectos, pilosos y aromaticos. Hojas ovales , pecioladas y dentadas con flores rosadas , violaceas y blancas.
PRINCIPIOS ACTIVOS.
-Acidos: acido rosmarinico en (plantas y hojas), palmitico, estearico , oleico, ursolico, cafeico y caprico ( planta).
-Aceite esencial : Terpenoides fenolicos como (el timol,cineol, carvacrol),borneol, beta-bisolobeno, limoneno, alfa-pineno,beta-pineno,mierceno, canfeno y alfaterpineno. (planta).
-Minerales: Potasio, magnesio, manganeso,zinc, cobre , hierro (planta).
-Taninos (planta).
-Vitaminas: Niacina, beta catoteno (planta).
El timol y el carvacrol son antihelminticos y antisepticos.
INDICACIONES MEDICINALES.
Uso interno.
Aparato digestivo:
-Antiespasmodico: Por la presencia de timol, carvacrol, borneol y acido cafeico que ejercen esta funcion.
-Higado: Por la presencia del acido ursolico que tiene efectos hepatoprotectores y una actividad antitumoral.
-Caminativo: Por la presencia de timol y carvacrol tiene funcion de expulsion de gases.
Aparato respiratorio:
-Expectorante, antiinflamatorio y antiseptico de las vias respiratorias: en procesos infecciosos como catarros, tos, resfriados bronquitis ayuda a eliminar mediante la tos los germenes de los bronquios desinflamandolos.
Aparato genital:
-Emenagogo: Disminuye los dolores de la menstruaccion y facilita el vaciado disminuyendo los efectos colaterales de este proceso como dolores de cabeza, estomago, retencion de liquidos e irritabilidad.
Antioxidante:
-Tiene propiedades antioxidantes debido a que en su composicion hay mas de 30 compuestos con estas propiedades y puede ser util en enfermedades como el sida o el cancer.
Aparato circulatorio:
-Contiene naringenina que es un antiagregante plaquetario y por la presencia de este compuesto se favorece la circulacion y el riego sanguineo.
Analgesia:
-Un potente analgesico y antiinflamatorio natural .
-Alivia la otalgia , odontalgia, contracturas.
Uso externo.
-Vulnerario: Desinfeccion de heridas, propiedades analgesicas, es fungicida, y propiedades cicatrizantes.
-Reumatismo. Sirve para dolores einflamaciones en las articulaciones.
-Amigdalitis: Se utilizan para realizar gargarismos.
INDICACIONES ALIMENTARIAS.
La menta poleo se utiliza en la cocina para condimentar guisos, bien sea seca o verde, tambien se utiliza en ensaladas, en la carne, pescados y arroces.
INDICACIONES COSMETICAS.
Se utiliza preferentemente en perfumeria.
RECOLECCION Y CONSERVACION DEL OREGANO.
Se recogen las flores en verano especialmente en agosto, se secan a la sombra y se guardan en recipientes opacos y hermeticos.
PREPARACION
USO INTERNO
Aparato digestivo.
Para digestion y carminativo .Infusion de 1 cucharadita de sumidades floridas en una taza de agua tomar tres tazas al dias despues de las principales comidas. Aparato respiratorio. Para eliminar germenes (Tos) 5 gotas de esencia al dia, o 5 ml de extracto fluido. Para reducir la fiebre infusion de una cucharadita de flores secas por taza de agua tomar un par de tazas al dia tomarla caliente. Aparato genital. Emenagogo : infusion de una cucharada de sumidades floridas tomar dos tazas diarias una semana anterior a la menstruacion. Antioxidante. -Tomar una infusion de una cucharada de te por taza de agua y tomar 3 tazas al dia.
E) Aparato circulatorio.
-infusion de una cucharadita por taza de agua y tomar dos tazas al dia.
D) Analgesia.
-Se vierten unas gotas de aceite esencial sobre la zona afectada y se realiza un masaje 2- 3 veces al dia.
-Para el dolor de muelas se hierven dos cucharadas de oregano con amapola y dos clavos 5 minutos y se deja reposar 10 minutos y se realizan enjugues varias veces al dia.
USO EXTERNO.
Vulnerario. -Aplicar aceite esencial sobre la zona afectada con una compresa limpia.
-Infusion de una cucharada de sumidades floridas por vaso de agua y aplicarla en forma de compresas calientes para el tratamiento de hematomas o morados.
B)Reumatismo.
-1 Litro de infusion de flores secas y verterla en el baño.
C)Amigdalitis: Infusion y realizar gargarismos.
DOSIFICACION.
-Infusion: Una cucharadita de oregano 2 gr en una taza de agua hirviendo hasta 3 veces al dia. Antes o despues de las comidas.
-El aceite esencial de oregano . SOLO DEBE DE UTILIZARSE POR VIA TOPICA NUNCA INGERIR.
-Extracto fluido: 1:1 de 30 a 50 gotas diarias.
-Tintura: 1:5 50 a 100 gotas 3 veces al dia.
-Aceite esencial:2-4 gotas 3 veces al dia .
-Extracto seco: 5:1 tre tomas al dia.
-ADVERTENCIA TOMAR CANTIDADES SUPERIORES A LAS RECOMENDADAS TANTO EN FORMA DE INFUSION COMO FUMADO PUEDE EXCITAR VIOLENTAMENTE EL CORAZON.
EFECTOS SECUNDARIOS.
El oregano es una planta segura utilizada con la dosis adecuada.
La sobredosificacion del oregano puede provocar:
-Alteraciones nerviosas :Por el efecto estimulante del aceite esencial sobre el sistema nervioso dando lugar a (agitacion , hiperestesia, depresion,entorpecimiento, somnolencia y excitacion cardiaca).
CONTRAINDICACIONES.
Utilizado a las dosis recomendadas el oregano posee pocas contraindicaciones y toxicidad salvo en los siguientes casos:
-En el embarazo puede producir abortos, debido a la presencia de alfa- tuyona, betabisoboleno y acido oleanico-
-.En lactantes.
- Por su contenido en filatos que absorben hierro no administrar en casos de anemias.
-Personas sensibles a la planta..
-EL ACEITE ESENCIAL ES NARCOTICO NO ADMINISTRAR POR VIA INTERNA. ( AL INGERIRLO A DOSIS SUPERIOR A 5 GOTAS O INFERIOR PROVOCA SOMNOLENCIA,Y ES ANESTESIANTE.
TOXICIDAD DEL OREGANO.
Utilizado a dosis recomendadas tiene muy poca toxicidad.
Los componentes toxicos del oregano son:
-Timol y carvacrol.
Solo puede llegarse a que el oregano sea toxico si se toman grandes dosis de la planta y el aceite esencial pues el OREGANO COMO PLANTA EN GENERAL NO PRESENTA TOXICIDAD A LAS DOSIS RECOMENDADAS.
-EL ACEITE ESENCIAL ES UN IRRITANTE DE LAS MUCOSAS DIGESTIVAS NO LO HAN DE TOMAR LAS PERSONAS CON PROBLEMAS DE GASTRITIS, ULCERAS GASTRODUODENALES, COLITIS ULCEROSA Y COLON IRRITABLE.
CULTIVO DEL OREGANO.
El oregano:
-Riego: moderado.
-Utilidad: Como planta aromatica, medicinal y decoracion en forma de flores secas.
-Reproduccion: Mediante division en otoño, esqueje en verano 8 cuando estan al inicio de la floracio con el boton floral), y semillas en otoño.
-Poda: Cortar a ras la planta en primavera para que produzca brotes tiernos.
-Terreno. Si es en maceta el terreno ha de ser pobre.
-Temperatura:Resiste el frio pero temperaturas inferiores a 5 grados retrasa su crecimiento y se queman los bordes de las hojas.
- Epoca de plantacion: de Septiembre a Diciembre.
-Desherbacion: se ha de mantener libre de maleza.
-Riego : dos veces por semana.
-Plagas:Mayo- Julio pulgones y araña roja, polilla y gusanos cortadores.Se utilizaran insecticidas a base de ceniza , tabaco y productos caseros. Con buen exito.
-Siembra: finales de invierno y durante la primavera.
-Recoleccion: Finales de primavera y verano.