Ayer compré estas dos plantas: albahaca y cilantro.
La primera, la albahaca, tiene un olor muy característico. Aunque su origen proviene de la India, quizás se conoce esta planta por ser muy popular en la cocina italiana: entre otras, se pone albahaca en la salsa de tomate o la salsa al pesto. Yo la suelo usar para ensaladas o pizzas. En cuanto a sus propiedades: ahuyenta a los mosquitos, favorece la digestión, refuerza el sistema nervioso, frena los vómitos, entre otras.
La segunda, el cilantro, se confunde muchas veces con el perejil, pero el sabor es distinto. En cocina se puede utilizar para sazonar carnes y pescados, así como mariscos. Es muy común en la cocina mexicana (se puede usar en el guacamole, por ejemplo). Se puede hacer té con las hojas del cilantro, que va bien cuando te sientes cansada, es energizante. También se puede añadir alguna hoja en sopas y caldos. Tiene numerosas propiedades; bactericida, antiinflamatorio, antibacterias, tiene propiedades diuréticas, propiedades expectorantes… vamos, que se le puede dar mucho uso a esta planta.
Y nada, os dejo fotos de mi menta, que después de pasar un invierno sin follaje (podé todas sus hojas a ras de tierra) está creciendo y la tengo muy bonita. Os dejo el link por si queréis ver como la tenía antes.
Y vosotr@s, ¿tenéis plantas aromáticas? Contadme cuales y qué usos les dais!!