La naturaleza siempre busca formas para sorprendernos y este es uno de sus regalos más hermosos; el poder disfrutar de las frescuras de diferentes tipos de planta. Aparte de que sirven como decoración, son buenas para la salud y te ofrecen más oxigenación, limpian el aire de tu hogar y gracias a sus beneficios medicinales ayudan para la salud; en algunas ocasiones también las podemos usar para la cocina.
Te enseñaré algunas que estoy segura que te van a encantar.
- Menta
Esta es una de las más conocidas y preferidas por mucha gente, gracias a su aroma fresco y gran sabor. Posee la cualidad de refrescar las vías respiratorias y estimular el apetito. Tiene una cantidad moderada de fibra, ideal para una dieta saludable; gracias a sus antioxidantes ayuda a la producción de vitamina A. La puedes tener en interior o exterior, pero debe estar en algún lugar donde le de luz y ser regada regularmente.- Laurel
Es una planta aromática muy famosa en la cocina para condimentar platillos; se puede usar con hojas frescas o secas. La planta necesita semi sombra para evitar que sus hojas se sequen y te pedirá un riego moderado. Es conocida gracias a los beneficios que aporta para la salud alivia las digestiones pesadas, previene acidez y reduce gases. Sirve para tratar afecciones del aparato respiratorio, es diurético y se emplea para elaborar productos cosméticos.- Orégano
Es familia de las labiadas, tiene un aroma suave pero un sabor intenso; forma parte de las especies curativas usadas con mayor frecuencia. Diversos estudios corroboran la potencialidad de su aceite esencial como eficaz agente antimicrobiano. Es ideal para combatir infecciones bacterianas del tracto digestivo, alteraciones hepáticas leves y diurético suave. Si decides tenerla en casa, necesita un lugar soleado y cálido y no te pedirá mucho riego.- Estragón
Esta planta es muy poco conocida, se cultiva para usos medicinales y culinarios; posee un olor muy fuerte con sabor dulce. En la antigüedad la raíz se utilizaba de forma tópica en mordeduras de animales y para combatir el dolor de muelas. Debido a su alto contenido en vitamina A y C se empleaba para combatir enfermedades de la boca. En cuanto a cuidados, no tolera los climas muy fríos ni la humedad, requiere de mucha luz y de buen drenaje.- Hierbabuena
Tiene propiedades útiles y la forma más común de usarla es haciendo infusión con sus hojas. Es ideal para tratar problemas de indigestión e inflamaciones; actúa sobre la vesícula y alivia mareos y dolores. Es antiséptica, analgésica y estimulante. Es es muy usada en la cocina, para aderezar, hacer cocteles y condimentar; tiene un aroma muy similar a la menta pero más suave. Si la quieres tener en casa, necesita estar en un lugar con luz, pero con una semisombra.
- Eneldo
Es usado en cocina como condimentos, y sus semillas se emplea en la preparación de ciertas infusiones con fines terapéuticos. Gracias a las propiedades medicinales que tiene es utilizado como digestivo, diurético y espasmolítico; es usado para atenuar los dolores menstruales, hipo y secreciones digestivas. Si la tienes en casa, busca un lugar donde haya bastante sol y necesitará un riego moderado.Ahora ya sabes lo fácil que es llevar la naturaleza hasta tu casa. No requieres de mucho espacio, solo debes de buscar un rincón donde ponerlas y tendrás grandes beneficios para tu salud y la de tu familia. Espero que te hayan servido estos ejemplos de las plantas aromáticas más comunes para el hogar.
Si tu tienes una planta aromática que ha traído grandes beneficios a tu vida; comparte conmigo cual es y como la usas. Nos vemos pronto en mi próximo post.