Plantas gimnospermas


Imagen 0

Las plantas gimnospermas son las que cuentan con vasos conductores y flores. Sus semillas están desnudas, es decir, que no están dentro de un fruto. Son de gran porte, muy ramificadas y longevas con hojas pequeñas y perennes en su mayoría. Aunque algunas de ellas son arbustos, la mayoría son árboles y a veces, de una gran altura. Un ejemplo de este tipo de planta son los pinos, cipreses y el enebro, que detallaremos a continuación.

Pinos
Tienen hojas largas y muy estrechas, parecidas a agujas, que reciben el nombre de acículas. Pertenecen a la familia de las coníferas y puede llegar a medir 30 metros. Suele nacer en suelos calcáreos o silíceos y resisten bastante bien las heladas. Habitan en bosques templados donde existe un nivel de humedad suficiente.

Imagen 1

Cipreses
Es un árbol perenne de la familia de las cupresáceas, que también puede alcanzar grandes alturas. Sus hojas son escamosas, de color verde oscuro y con forma triangular.Son originarios del este de Europa y el oeste de Asia. Se cultiva como ornamental en parques, jardines y cementerios para protegerles de los vientos. En Europa es muy característicos de ciertas zonas como la Toscana italiana y en el paisaje español en el Levante y en Granada.

Imagen 2

Enebro
También es un árbol perenne de la familia de las cupresáceas, aunque este es de un tamaño mucho menor que el anterior, apenas supera los 7 metros de altura, de hecho en ocasiones no llega a sobrepasar ni los dos metros. Sus hojas son punzantes, de color verde oscuro por el haz y con una franja blanca por el envés. Suele encontrarse en matorrales de montaña.

Imagen 3

Imágenes/Flickr: richardefreeman, doustpauline of whatwhenwhere all behind, Monica Arellano Ongpin, William Herron.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Es probable que conozcas o hayas visto árboles como: los abetos, los pinos, los cipreses, los enebros y los cedros, estos pertenecen a una pequeña parte de la flora gimnosperma de nuestro planeta. Son más de mil especies, clasificadas en 88 géneros dentro del grupo de las plantas vasculares. Si quieres conocer un poco más acerca de este tipo de plantas gimnospermas sigue leyendo! Sabes cuáles so ...

Hay plantas sin flor que pueden ser usadas en interiores para embellecer el lugar, como helechos, los abetos, cipreses, cola de caballo, pinos y musgos. Se dividen en grupos: las briofitas, pteridofitas y las plantas gimnospermas. Hoy vamos a hablar sobre algunas plantas sin flor y otras que pueden florecer, pero destacan por su follaje. Características de las plantas sin flor La característic ...

El Enebro es también conocido como grojo, nebro, enebrizay su nombre científico es Juniperus communis.Es un arbusto perenne de hojas punzantes y verdes intensas, y unas lindas flores amarillas que crecen en sus hojas y que tienen infinidad de propiedades a nivel medicinal y en el cuidado externo del cuerpo. Desde hace muchos años, el enebro ha sido utilizado contra la cura de muchas enfermedades. ...

El enebro comúnesta casi que repartido por casi todo el hemisferio norte, el enebro es un arbusto perennifolio de la familia de las cupresáceas, con corteza parda y lisa, que es muy utilizado como planta ornamental en jardines y parques. En el paisajismo el enebro común es una especie muy versátil, que puede formar setos o incluso árboles no demasiado altos en forma de columnas, aunque también pu ...

Conoce cuáles son las plantas en peligro de extinción de Bolivia, hermoso país. Este país suramericano, se encuentra entre los doce países del mundo que poseen una megadiversidad en términos de especies naturales, entre plantas, animales y la riqueza genética que esto conlleva, contando con aproximadamente 20.000 especies de flora nativa. Pero esto también significa que existe unalarga lista de pl ...

Las plantas vivaces son aquellas que duran más tiempo vivas. Mientras que las plantas anuales suelen morir en invierno, las vivaces pueden vivir más de dos años aunque en invierno se deterioren. Son plantas herbáceas, no leñosas y perennes. Con la llegada de las bajas temperaturas, las plantas vivaces se deterioran un poco, la floración desaparece, y sus hojas y tallos se resecan(como la milenr ...

En los últimos años, el enebro se ha puesto de moda debido al uso que se hace de sus bayas como complemento de la ginebra. Sin embargo, esta planta lleva usándose desde hace muchísimos años por su interés ornamental y por las propiedades medicinales demostradas a través de varios estudios científicos. El enebro está extendido casi por todo el hemisferio Norte, desde el continente americano, pasand ...

Las plantas terrestres o embriófitas son aquellas capaces de crecer y desarrollarse sobre la tierra. Son un clado o grupo monofilético descendiente de algas verdes y otras especies acuáticas; pero adaptado a la vida fuera del agua. La diversidad de plantas terrestres es sumamente inmensa y abarca pequeños organismos que no crecen más que unos milímetros hasta plantas de gran tamaño de altura. Alg ...

La Tuya es un árbol que pertenece a la familia de las cupresáceas, como el enebro, el ciprés, la sabina o el tejo.