¿Por qué comer verduras y hortalizas todos los días?

cultivar en casa


Mucho se habla de los alimentos, de su calidad y de si es bueno consumirlos o no en cantidad. La realidad es que el consumo de verduras y hortalizas a diario es un hábito que sin duda mejora la salud ya que aporta gran valor nutritivo a cualquier persona que decida adoptarlo.


 


Cuando hablamos de verduras y hortalizas estamos hablando de plantas cultivadas en huertas, huertos urbanos o cultivadas en casa. Podemos encontrar diferentes tipos: las de hoja como la lechuga o rúcula, las flores como la coliflor o brócoli, los frutos como los pimientos o tomates, los tallos como el apio o los espárragos entre otro tipo de calificaciones.


huerto urbano


El hecho de que en las grandes ciudades los supermercados ofrezcan verduras y hortalizas que están muy alejadas de aquellas que se obtienen de los huertos directamente, hace que la calidad de las mismas haya bajado con lo cual, ya no son tan sanas ni saludables como deberían ser. Es por ello, que una muy buena práctica para aquellos que no tienen la posibilidad de tener un espacio de tierra para cultivar es generar un huerto en casa o huerto urbano. Al cultivar en casa, sabremos realmente qué es lo que estamos consumiendo y de dónde proviene, con lo cual, todos los valores nutricionales naturales de las verduras y hortalizas no se perderán en la cadena de procesado y entrega.


 


Consumir verduras y hortalizas a diario es recomendable desde todo punto de vista. Este consumo nos hidrata porque la mayoría de los vegetales son en un 90% agua. Además, nos dan vitaminas como la vitamina A o C. Y en la mayoría de los casos las verduras y hortalizas además nos aportan minerales, proteínas, aminoácidos, etc.


hortalizas y verduras consumir


El consumo diario de ellos nos ayuda a regular el tránsito intestinal gracias a la fibra que nos aporta, son anticancerígenas en especial todas aquellas hortalizas liliáceas como el ajo o la cebolla, y por supuesto, son sumamente útiles en cualquier dieta equilibrada para bajar de peso ya que no aporta ningún tipo de grasa.


 


Ahora que conoces todos estos beneficios, puede que te den ganas de cultivar en casa ¿no?


 


Adaptando la Agricultura Saludable y Autosuficiente a la realidad de las personas.
Leandro Becerra.


 


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Cultivo de hortalizas en jardineras y macetas.El cultivo de hortalizas en jardineras y macetas es una forma fcil de experimentar el sabor y la frescura de las verduras de cosecha propia.Cultivo de hortalizas en jardineras y macetas.El cultivo de hortalizas en jardineras y macetas es una forma fcil de experimentar el sabor y la frescura de las verduras de cosecha propia.Esto es un secreto poco cono ...

Lamentablemente hoy en día muchos de los alimentos que tomamos están contaminados químicamente, en ellos se encuentran infinidad de residuos químicos, residuos que provienen de la manipulación industrial de los alimentos, de los medicamentos que se le dan a los animales criados en granjas, residuos de actividades industriales que contaminan la tierra y el agua y de restos de pesticidas y fertiliza ...

La llegada de la primavera es el momento ideal para sembrar las hortalizas que podrás llevarte a la mesa cuando llegue el verano. Te explicamos todo lo que necesitas saber sobre cuáles son estas hortalizas, y qué cuidados necesitan.

Suman más las personas que se unen a crear su propio huerto urbano. Cultivar un pequeño huerto de hortalizas no es muy complicado a diferencia de lo que se podría pensar. Con un poco de tiempo y dedicación, en pocos días estarás comiendo una riquísima ensalada desde tus propios cultivos. El asunto contempla el uso de materiales bastante fáciles de obtener para la cosecha, empezando por unas sim ...

Todos en algún momento hemos sido principiantes en algo y hemos sentido temor, y la jardinería no es diferente. Si eres nuevo en el mundo de la horticultura, probablemente te preguntes qué semillas de hortalizas son fáciles de cultivar. Estas que te dejaré a continuación germinan rápidamente, requieren poco cuidado y maduran antes de que lleguen las heladas. Si eso suena bien, sigue leyendo. Quizá ...

Las hortalizas y verduras menos conocidas del mundo.En la naturaleza nos encontramos un buen nmero de hortalizas y verduras que son poco conocidas, verduras raras o incluso hortalizas que son extraas ya que no hemos ido hablar de ellas jams.Las hortalizas y verduras menos conocidas del mundo.En la naturaleza nos encontramos un buen nmero de hortalizas y verduras que son poco conocidas, verduras ra ...

Hoy te traigo un tema que me apasiona y que se está volviendo superpopular: los huertos urbanos. Te imaginas poder cultivar tus propios alimentos en casa, sin necesidad de tener un gran jardín? Pues es más fácil de lo que crees y además, es muy gratificante! Empecemos por lo básico: qué es un huerto urbano? Básicamente, es un espacio reducido (puede ser un balcón, una terraza, o incluso una venta ...

Cultivar para consumo propio o cultivar para vender hortalizas de calidad; cada vez los alimentos de proximidad ó de Kilómetro Cero están siendo más valorados.  Cuando llegan a nuestra mesa ha transcurrido muy poco tiempo y habitualmente son  tratados de manera ecológica-sin tener que hacer uso de productos químicos-Si lo que queremos es sembrar semillas de manera manual sin tener que utilizar máq ...

Huerto con hortalizas y floresLas dos ESTACIONES del año PRIMAVERA y VERANO son las que más horas de sol tenemos,  es cuando las plantas se desarrollan de manera más rápida y por lo tanto cuando se siembran gran parte de las hortalizas.Sin embargo a la hora de cultivar en nuestro HUERTO, debemos tener en cuenta que algunas de ellas se pueden sembrar durante todo el año; como es el caso de la ACELG ...