Más fotos, información y cuidados en http://www.riomoros.com/2011/03/el-rebollo-quercus-pyrenaica.html
Rebollo: Quercus pyrenaica
Más fotos, información y cuidados en http://www.riomoros.com/2011/03/el-rebollo-quercus-pyrenaica.html
Un árbol a tener en cuenta es el quejigo, una especie intermedia entre el roble y la encina que es fácil de cultivar y conservar en el jardín. Solo necesita un poco de riego al principio. Más información sobre el quejigo andaluz enhttp://www.riomoros.com/2013/02/el-quejigo-andaluz-quercus-canariensis.html
El clima mediterráneo proporciona un ambiente ideal para el desarrollo del género Quercus, entre el que destaca la variedad conocida como quejigo o roble valenciano (Quercus faginea). Muchas especies de este género producen las famosas bellotas y son árboles de gran altura y de una altísima supervivencia y rusticidad.Estos árboles son muy valorados en la Península Ibérica tanto para la producción ...
Un cactus interesante para el jardín de bajo mantenimiento o xerojardín. Como todos los cactus aguanta muy bien la sequía y el riego escaso lo que nos permite mantenerlos con un coste muy bajo. El inconveniente es que no aguanta el frío. Aquí puedes verlo en un vídeo: Más información sobre el Cactus de los Álamos enhttp://www.riomoros.com/2017/04/cactus-de-los-alamos-ferocactus.html