Cactus de los Álamos: Ferocactus alamosanus


Fuente: rioMoros


Un cactus interesante para el jardín de bajo mantenimiento o xerojardín. Como todos los cactus aguanta muy bien la sequía y el riego escaso lo que nos permite mantenerlos con un coste muy bajo. El inconveniente es que no aguanta el frío.
Aquí puedes verlo en un vídeo:


Más información sobre el Cactus de los Álamos en http://www.riomoros.com/2017/04/cactus-de-los-alamos-ferocactus.html
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Riego Cómo regar cactus Consecuencias de la falta de agua en cactus ...

Suena un poco extraño decir que un cactus está sufriendo por falta de agua, ¿verdad? Parte de la responsabilidad de que eso sea así la tienen los grandes centros de jardinería así como las creencias populares, quienes nos han dicho una y otra vez que estas plantas resisten muy bien la sequía. La realidad es muy distinta: si una planta no recibe agua regularmente, se muere. De hecho, es muy importa ...

Cactus Curiosidades Cuándo florecen los cactus ...

Rebutia padcayensis Las flores de los cactus son unas de las más bonitas del reino vegetal. No es difícil quedarse asombrado al verlos, y es que viven en unas condiciones de calor y sequía tan complicadas, que parece mentira que sean capaces de producir esos pétalos de colores tan vivos y alegres. Pero nada dura eternamente, por eso no es de extrañar que muchos se pregunten ¿cuánto duran las flore ...

Cactus Plantas ornamentales Plantas Suculentas

Características y fotografías del cactus globoso Ferocactus lindsayi. Consejos básicos para su cultivo en el jardín. Ferocactus lindsayi, un cactus extremadamente resistente El género Ferocactus siempre se ha caracterizado por tener numerosos cactus de reconocida resistencia a la sequía y a los fuertes rayos del sol. En este grupo se encuentra Ferocactus lindsayi al cual dedicamos este artículo. E ...

Cactus Flores Plantas ornamentales ...

Fotografías y descripcióngeneral del cactus ornamentalllamado Gymnocalycium anisitsii. Consejosbásicos para su cultivo en el jardín. Características morfológicas del cactus ornamental Gymnocalycium anisitsii Gymnocalycium anisitsii es un cactus ampliamente distribuido en colecciones de todo el mundo por la belleza de su floración, fácil cultivo, multiplicación extremadamente rápiday elevada variab ...

Plantas de interior

Los cactus de interior son los grandes atractivos de gente que se inicia en el mundo de la jardinería. Fáciles de cultivar y con muy poco mantenimiento, alegran las habitaciones y dan un poco de verdor a la casa. Existen tantas variedades que nos tenemos que olvidar por completo del concepto de cactus de pequeñas dimensiones, con pinchas y geometría de tubo cilíndrico. De hecho, este artículo est ...

Uncategorized Cactus Plantas ornamentales ...

Fotografía y características generales del popular cactus Cereus validus ᶦSpiralisᶦ. Consejos básicos para su cultivo en el jardín. Descripción del cactus Cereus validus ᶦSpiralisᶦ Cereus validus ᶦSpiralisᶦ es un cultivar del cactus Cereus validus extremadamente popular en el mercado de plantas ornamentales. Es una de los cultivares del género más comercializados y con un precio generalmente eleva ...

Cactus

Imagen – Wikimedia/Frank Vincentz El Cephalocereus senilis es una especie de cactus muy curiosa: sus tallos están cubiertos por largos pelos de color blanco, una característica que le da el nombre común de cactus viejito o cactus cabeza de viejo. Tiene un ritmo de crecimiento más bien lento, pero ello no ha de preocuparte pues posee valor ornamental desde que es joven. Así que, ¿por qué no c ...

Uncategorized Cactus Especies en peligro ...

Fotografías y descripción general del cactus conocido como Copiapoa humilis spp. tocopillana. Consejos para su cultivo. Copiapoa humilis es un cactus de gran popularidad en todo el mundo como planta de colección. Es una especie muy variable con actualmente 6 subespecies descritas con diferencias muy conspicuas; muchas de estas subespecies se diferencian tanto que antes se consideraban especies dif ...