Sembrando los gladiolos

 

 

 Ya llegó la primavera y las buenas temperaturas.

Los campos empiezan a llenarse de color y en nuestro huerto no podían faltar un año mas los gladiolos.

 

Unos 220 bulbos hemos sembrado en cuatro caballones.

Normalmente los sembramos en dos veces para que las flores vengan escalonadas, pero este año sembramos todos los que teníamos la primera vez. Si encontramos para comprar a buen precio sembraremos otra vez para que tener flores mas tiempo.


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Etiquetas: huertos flores gladiolos

Relacionado

El gladiolo, cuyo nombre científico es Gladiolus ssp, pertenece a la familia de las Iridáceas y es una planta bulbosa y perenne. Su origen se sitúa en Europa, Asía y Africa trópical. Su cultivo es muy sencillo y adornan maravillosamente nuestros jardines.Fecha recomendable de cultivo. El gladiolo es recomendable plantarlo de enero a junio ya que es un bulbo de primavera.Cómo sembrar los bulbos de ...

En la huerta, para el consumo de la familia, cultivamos frutas, frutos rojos, verduras, legumbres, tubérculos y hortalizas, además, aprovechamos el terreno labrado para cultivar también calabazas de adorno, esponjas vegetales y varias clases de flores, como los gladiolos. Gladiolos en la huerta Las plantas Los gladiolos son plantas herbáceas de la familia Iridáceae que se desarrollan a part ...

GladiolosPlantas bulbosas de la familia de las Iridáceas, vivaz por sú sistema subterráneo y anual por su follaje. Mide poco más de medio metro de altura y sus hermosas flores dispuestas en espigas son muy admiradas por la diversidad cromática que ostentan, pues las hay desde los matices más claros y tenues hasta los más obscuros, sin contar las manchadas, listadas y flameadas de diferentes tonali ...

Sonietta46 / FlickrY con la última semana de marzo, en Semillas Huerto y Jardíntraemos nuestra última recomendación para ayudaros a escoger entre la gran variedad de bulbos de primavera que podéis plantar en vuestros huertosy jardinescon la llegada del buen tiempo. Tras hablaros de Lirios y Dalias, le ha llegado el turno al gladiolo, también llamado estoque o espadilla.Esta planta, perteneciente a ...

Mañana día 2 de Enero el calendario marca el menguante, por lo tanto, consideramos el menguante 4 días antes y 4 días después.Así que ayer y hoy ya estamos en menguante, con lo que ayer aprovechamos para sembrar los ajos san juaneros ( los que se recogerán el día de San Juan ( 24 de Junio ).En el menguante de Octubre del año pasado, sembramos unas cuantos dientes para cabezas y otros tantos para ...

Un año más tenemos la huerta sembrada. En invierno y primavera, sin confinamiento, hemos podido hacer las labores con normalidad en los frutales, hemos labrado con la motoazada, incorporado el compost, preparado tutores, etc. Coincidiendo con el inicio del verano y aprovechando que el fin de semana se ha presentado lluvioso y frío, hemos hecho recuento y vamos a contar cuáles y cómo van los distin ...

Estamos a 8 de Octubre y aunque el otoño empezó hace unos días, las temperaturas todavía se resisten a bajar. No ha llovido en todo el verano, han decidido cortar el agua disponible para regar las huertas, así que estamos todos mirando al cielo a ver si llegan las lluvias esperadas que tanto anuncian los meteorólogos para la semana que viene.Así que hoy hemos decidido sembrar unas cuantas cosillas ...

Sabes que a Octubre los Eslavos lo llaman El mes amarillo por la caída de las hojas. O que era el octavo mes del antiguo calendario romano, que en latín es octo, ocho Con menos horas de luz y menos intensidad de los rayos de sol, sin embargo octubre es un mes en el que podemos sembrar diferentes hortalizas, plantas aromáticas, árboles ornamentales, bulbos y flores. Hortalizas Guisantes Sembrar ...