Trasplantar arbustos con cepellón

Cepellón














(Imagen/ Flickr: ragesoss)

Aprender a resembrar arbustos con cepellón es un proceso que se debe realizar con cuidado. Puesto que, el cepellón es el conjunto de las raíces y la tierra, por el cual la planta queda enraizada. Mediante este sistema se conserva perfectamente y, además, permite un buen transplantado.

 

Cuándo realizarlo

Para resembrar arbustos con cepellon es sumamente recomendable hacer este proceso de transplante en parada vegetativa, ya que el arbusto sufrirá menos al cortarle las raíces y mover el cepellón.

 

Si tienes que resembrar un arbusto con cepellón en plena actividad debes tener en cuenta:

- Preparar el cepellón de mayor tamaño.
- Procurar que el cepellón no se abra.
- Intentar realizarlo en un día nublado en el que no haga calor excesivo o viento.

 

Cepellón

 

(Imagen/ Flickr: Keith Williamson)

 

Antes de empezar

1. Antes de nada es importante atar las ramas del arbusto que se va a transplantar.

 

2. Ten en cuenta el tamaño del cepellón, que normalmente va en función de la planta.

 

3. Al tratarse de arbustos o árboles con tronco, el diámetro del cepellón debe ser unas ocho o diez veces superior al del tronco.

 

4. Es fundamental que el terreno esté algo húmedo.

Cepellón

 

(Imagen/ Flickr: Daquella manera)

 

Cómo llevarlo a cabo

Una vez preparada la planta hay que realizar una zanja con una pala, de manera que el tronco quede en la parte central.

A medida que se va profundizando en la tierra se debe ir estrechando el cepellón, para conseguir que se desprenda bien del terreno.

 

Si ya has obtenido el cepellón debes protegerlo con un plástico o una tela metálica antes de extraerlo. Tras esto es recomendable sacarlo y llevarlo a su nueva ubicación.

 

Para favorecer el arraigo del arbusto hay que añadir al riego abonos minerales con fósforo y potasio y hormonas de enraizamiento.

 

- En este vídeo os muestran cómo transplatar plantas de una manera muy sencilla.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Hoy vamos a comentar los principales errores que se suelen cometer al mantener las plantas de mayor porte en un jardín: 1- Es un error no utilizar las herramientas apropiadas para el mantenimiento del jardín. Los instrumentos para realizar las operaciones de cuidado de los árboles, los arbustos y herbáceas son diversos. Con los años, un jardinero principiante debe ir completando su propia dot ...

Los arbustos aromáticos ofrecen infinitas posibilidades si se les ubica en un jardín o en una terraza amplia. Por ejemplo, existen ejemplares con flor hasta bien entrado el otoño; además, su resistencia es mucho mayor que las plantas vivaces y que las de temporada.

Antes de ponerte manos a la obra con la poda de un arbusto, es fundamental que sepas que cada variedad de ejemplares es un mundo, y que esta tarea depende en gran medida de las condiciones meteorológicas de la zona.

Hola amigos, cómo estáis? En esta ocasión les traemos algunos consejos para trasplantar enredaderas; ya que si decidimos mover esta planta hacia otro lugar pueden surgir ciertas dudas al respecto de cómo hacerlo, a continuación conocerán las recomendaciones para que el trabajo de trasplantar enredaderas se pueda realizar de manera adecuada, por medio de unos sencillos pasos y siendo lo suficiente ...

Los conocidos claveles son una planta de tronco leñoso originaria de la zona mediterránea. Conocidos por todo el mundo debido a su uso para elaborar hermosos ramos de flores.Es una planta que se cultiva como perenne que llega a alcanzar los 50 cms de altura y nos ofrece una floración con un intenso aroma. (Imagen/ Flickr: perlaroques)Su cultivo y manipulación por parte del hombre desde la antigue ...

La clemátide pertenece a una gran familia de plantas, subdividida en grupos que florecen en diferentes periodos. Descubre todo sobre esta planta