Las Echeverias o rosas de alabastro son suculentas preciosas que, además, ahora y gracias a los consejos del blog 'Antes todo esto era campo' aprenderás a cuidar de la mejor forma.
echeveria
127 ideas encontradas en Plantas.
La suculenta echeveria o Echeveria elegans (en su nombre científico) es típica de México, donde existen más de 150 especies. Es reconocida por su forma de roseta con hojas de un tono azul grisáceo en forma de alcachofa. Sus flores suelen ser de color rosa y crecen en racimos de 10-25cm de largo que se inclinan hacia un lado. Se recomienda plantarla en un lugar a semisombra, es capaz de aguantar temperaturas bajas que lleguen hasta los -4ºC y resiste muy bien la sequía. Su riego debe realizarse cuando los 2.5 cm superiores del abono estén secos. Porque ahora, más que nunca, cuidar y conocer tus suculentas es facilisimo.com. (Imagen/Flickr: stephen boisvert)
Buscar en todo facilisimo
Haworthia es una de las suculentas más originales. ¿Qué os parecen sus hojas traslucidas? Una pasada, ¿no? ¡SAPERES nos lo cuenta todo!
No te pierdas la preciosa recopilación de Echeverias e híbridos que nuestros amigos de 'Naturaleza Tropical' comparten en este interesante post.
Fotografías y características generales de la planta suculenta conocida como Echeveria lutea. Consejos esenciales para su cultivo. Descripción de la planta suculenta Echeveria lutea Echeveria lutea es una planta suculenta, herbácea y perenne perteneciente a la familia Crassulaceae. Es una especie originaria de México aunque actualmente se cultiva en gran parte del mundo como planta de colección. E ...
¿Os ha pasado alguna vez que una suculenta morada ha transformado su color a verde o similar? A SAPERES sí, y nos cuenta a qué se debe esta transformación.
Esta hermosa planta lleva por nombre científico Echeveria pallida. La echeveria pallida pertenece a la familia de las Crassulaceae. Esta planta es nativa de México.CaracterísticasLa Echeveria pallida es una planta suculenta con hojas de color verde claro (de allí su nombre en latín, pallida = pálido) las cuales forman una roseta de hasta 25 cm de diámetro. En ocasiones, las hojas se ven adornadas. ...
Analizamos la flor misteriosa que no todo el mundo conoce. Se trata de la Echeveria o Perle von Nurnberg.
Echeveria runyonii es preciosa, y lo será aún más con los consejos de este artículo. ¡Gracias Naturaleza Tropical!
Echeveria affinis es una pequeña planta suculenta popular por la coloración ultraoscura de su follaje. ¡Nada vulgar, todo lo contrario!
Naturaleza Tropical nos muestra información interesante sobre una de las plantas suculentas más bellas del mundo, la Echeveria 'Fabiola'.
Echeveria 'Brown Sugar' es una preciosa suculenta de la que, ahora y solo gracias a Naturaleza Tropical, podrás aprender todo con tan solo hacer 'clic' aquí.
Naturaleza tropical propone otra suculenta preciosa para ampliar tu colección: Echeveria laui. ¡Descubre sus cuidados!
Te proponemos un sencillo DIY para regalar un bonito detalle con suculenta a esa persona a la que quieres. ¡Le encantará!
NATURALEZA TROPICAL nos muestra información e imágenes de una suculenta preciosa pero poco conocida: Echeveria carnicolor.
Tal y como explican en este post, la Echeveria agavoides debe protegerse del sol en las horas centrales del día si se encuentra en el jardín y ubicarse cerca de la ventana en el interior de los hogares. Más información, aquí.
En Naturaleza Tropical encontramos una maravillosa variedad de suculentas. Hoy te cuenta todo sobre la Echeveria 'Black Prince', la que será la más oscura de tu colección.
Si no es así deberías porque es una de las suculentas preferidas del jardín, además de una preciosidad. ¡Gracias NATURALEZA TROPICAL!
¿Qué te parece esta preciosidad de hojas pintadas? Naturaleza Tropical te cuenta todo sobre Echeveria nodulosa.
Naturaleza Tropical nos muestra información muy interesante sobre la rosa de plata, una suculenta tremendamente bella. ¿Su nombre científico? Apunta, Echeveria gibbiflora var. metallica.
Echeveria pallida es una suculenta de hermoso color verde... ¡Añádela a tu colección y descubre cómo cuidarla gracias a NATURALEZA TROPICAL!