Si os pasa como a nosotros y la jardinería es mucho más que una afición para vosotros... Si dedicáis tiempo a vuestras plantas porque os relaja y satisface... Si a través de la famosa técnica de la 'prueba y error', vais perfeccionando vuestra pericia... sabréis que con cariño y esfuerzo vuestro jardín lucirá exuberante.
No obstante, y a pesar de la dedicación, una de las cuestiones que más quebraderos de cabeza han traído tradicionalmente a los amantes de las plantas han sido las plagas. Estos pequeños seres que llegan sin previo aviso y en pocos días, horas en algunos casos, infectan todo ejemplar que encuentran a su paso. Nos podemos imaginar la cantidad de información que habéis leído sobre este tema; ¡infinita! Precisamente, el secreto que os venimos a revelar hoy tiene que ver con esta temática: la técnica para prevenir el ataque de plagas, si no al 100%, al menos al máximo de vuestras capacidades. Si os interesa, seguid leyendo.

Tranquilos, somos plenamente conscientes de que la Red está plagada (nunca mejor dicho ;)) de remedios caseros y miles de trucos, algunos de ellos impracticables, pero no van por ahí los tiros. Esta vez queremos centrarnos en una cuestión sobre la que seguramente muchos de vosotros ni siquiera os habéis parado a pensar y no tiene que ver tanto con el tratamiento aplicado como con el método y elemento adecuados para hacerlo. Sí, hablamos de los pulverizadores y su papel fundamental en la prevención -y combate- de plagas. Apuntad estos consejos:
1. Adquirir pulverizadores de calidad resulta, ya no importante, sino primordial. De ello dependerán muchos factores, como por ejemplo el mejor aprovechamiento del producto aplicado, la maximización del rendimiento del trabajo y, lo que es más importante, sobre todo para vuestras plantas, la multiplicación de la efectividad del tratamiento.
Los equipos Matabi cuentan con una buena selección de boquillas y sistemas de presión óptimos para garantizar la distribución uniforme del caldo, quedando las plantas perfectamente cubiertas y, por tanto, protegidas ante el más que probable ataque de plagas.
2. La calidad de estos elementos también incidirá en la segunda cuestión a tener en cuenta a la hora de aplicar el tratamiento a vuestras plantas, que es el estado del pulverizador. Los modelos Matabi ofrecen máxima garantía y una vida útil mucho mayor que otras opciones del mercado, funcionando como el primer día incluso después de varios años.
3. La selección de la boquilla correcta repercutirá en el tamaño de las gotas de agua de la pulverización. Recordad que las gotas pequeñas cubren más superficie con la misma cantidad de producto y que, normalmente, estas aseguran un mejor tratamiento. Ahora bien, también debéis considerar que estas gotas de tamaño menor son más sensibles a la evaporización y que en determinadas situaciones, en las que las temperaturas sean muy elevadas, convendría seleccionar una boquilla que ofrezca menor cobertura. Otra cuestión a tener presente es que las gotas pequeñas penetran peor en la masa foliar, dada su energía cinética menor, así que la aplicación del tratamiento será menos profunda. Contemplad cada uno de estos puntos y tomad una decisión conforme a esta guía con las diferentes tipologías. También podéis echar un vistazo a este vídeo, os resultará de gran ayuda:
4. El regulador de presión os permitirá ajustar la velocidad y el caudal de la boquilla para aplicar el producto lo más uniformemente posible.
5. Por supuesto, no os olvidéis de leer detenidamente las etiquetas del producto a suministrar para seguir las indicaciones del fabricante y aportar la dosis recomendada, calculando el volumen de caldo según la superficie que haya que tratar y lo avanzada que esté la plaga.
6. La seguridad es lo primero, así que no manipuléis ningún herbicida, insecticida o fungicida sin la protección debida.
7. En último lugar, una vez realizada la labor de desinfección, deberéis despresurizar, vaciar y limpiar meticulosamente vuestro pulverizador para que aguante mucho tiempo en perfectas condiciones de revista. No hace falta que empleéis ningún producto específico, el agua abundante será más que suficiente, aunque engrasar las juntas de vez en cuanto también es muy recomendable. Por último, guardadlo siempre protegido de las temperaturas extremas.
Y poco más que añadir, tan solo nos queda invitaros a nuestra página web para que descubráis las maravillas de los pulverizadores Matabi en primera persona.
¡Hasta el próximo artículo!