Sí, hablamos de las plagas, los moluscos y hongos del jardín que proliferan con más fuerza que en ningún otro momento del año.
Ahora bien, ¿se puede hacer algo para erradicar la presencia de estos enemigos del jardín? ¡Por supuesto que sí! Hoy os mostraremos los tratamientos más efectivos para combatirlos, además de algunos trucos, protagonizados por los pulverizadores MATABI, para que su aplicación sea mucho más efectiva.
Las plagas y moluscos más comunes en primavera
Muchas son las plagas que pueden echar al traste todo el esfuerzo que habéis llevado a cabo para preparar vuestro jardín primaveral, aunque las más comunes son: pulgones, cochinillas, hormigas, orugas, babosas y caracoles.Los hongos más comunes en primavera
Bien canta el dicho: Abril, aguas mil..., aunque este año parece que las lluvias también seguirán acompañándonos a lo largo de todo el mes de mayo (y está por ver que no continúe la tendencia hasta bien entrado el verano). No es que tengamos nada en contra del agua, ¡todo lo contrario!, pero el calor y la humedad generan las condiciones perfectas para que el oídio, el míldiu, la roya, la negrilla y otros hongos ataquen a nuestras plantas.¿La mejor solución para combatir estas plagas y hongos?
Además de realizar un control exhaustivo de manera periódica para detectar cualquier presencia ingrata lo antes posible y apostar por los mejores tratamientos, os recomendamos potenciar la efectividad de los mismos empleando pulverizadores de la mejor calidad. Pero ¿por qué esto es mucho más importante de lo que os podéis imaginar?Los fitosanitarios o remedios caseros pueden ser más o menos efectivos, aunque poco importará esta cualidad si no se aplican de manera correcta, ya que un tratamiento potente puede convertirse en una sustancia prácticamente estéril si su aplicación no es homogénea.
Así que si no queréis arriesgaros ni malgastar vuestro dinero, la mejor recomendación que podemos daros es que os hagáis con un pulverizador MATABI.
¿Cuáles son las ventajas de adquirir un buen pulverizador?
1. La precisión es uno de los grandes valores de los pulverizadores MATABI, consiguiendo una homogeneidad en los tratamientos absoluta.2. Por otro lado, estos útiles de jardinería también cuentan con una amplia gama de boquillas para seleccionar el tamaño de gota que mejor se adapte al tratamiento de cada planta.
3. Además, están diseñados para potenciar el ahorro, gracias al regulador de presión que mantiene constante la pulverización y no se desperdicia ni una gota de producto.
4. En cuanto a la facilidad de uso y optimización del esfuerzo, los accesorios, como las alargaderas, la doble boquilla flexible, el cuádruple delantero o la lanza telescópica, son fundamentales y os ahorrará tiempo. ¡No habrá recoveco o altura que se os resista!
Mejores tratamientos para combatir plagas y hongos
Aceite blancoPlaguicida efectivo contra la mosca blanca, los pulgones, las cochinillas, los minadores, los ácaros, las orugas...
Ingredientes: 2 vasos de aceite vegetal y 1/2 taza de jabón líquido neutro.
Elaboración y aplicación: tan solo deberéis mezclar ambos ingredientes en un frasco hasta que el líquido adquiera una tonalidad blanquecina. A la hora de añadirlo al pulverizador, diluid 10 ml por cada litro de agua. Aplicadlo por toda la planta infectada a primera hora de la mañana o última de la tarde (evitad las hojas de variedades 'peludas'). Podréis guardar este preparado durante unos 3 meses en un lugar fresco, seco y protegido del contacto directo del sol antes de que pierda por completo su eficacia.
Infusión de ajo
Preparado contra ácaros, hormigas, moluscos..., incluso para prevenir la aparición de hongos.
Ingredientes: 5 dientes de ajo y 1 litro de agua.
Elaboración y aplicación: partid los ajos y, con la ayuda de un mortero, machacadlos bien. Después, mezcladlos en una cazerola con el litro de agua y dejadlo reposar durante 24 horas. Transcurrido este tiempo, calentad la cazerola a fuego lento durante 20 minutos. En cuanto se haya enfriado el líquido, coladlo y ya podréis pulverizar sin miedo todas vuestras plantas durante 5 días para asegurar máxima eficacia y, de la misma forma que el primer remedio casero, a primera hora de la mañana o última de la tarde.
Fungicida con leche
Fungicida para eliminar los hongos de las plantas.
Ingredientes: 800 ml de agua, 200 ml de leche desnatada y 20 gr de bicarbonato de sodio.
Elaboración y aplicación: después de mezclar perfectamente todos los ingredientes, directamente en el pulverizador, lo debéis aplicar durante dos días a última hora de la tarde para combatir los hongos y, para prevenirlos, cada 15 días en época de lluvias.
Recordad que los tratamientos fitosanitarios que encontraréis en tiendas especializadas también serán efectivos a la hora de combatir cualquiera de estas plagas o enfermedades y que contar con un buen pulverizador hará que multipliquéis sus poderes.
¿Qué os han parecido estos consejos? ¡Esperamos que os resulten de gran ayuda!
Porque cuidar plantas es un arte y MATABI, la paleta precisa del artista ;)