comunidades

Fertilizante casero con algas y arcilla

Hoy veremos como preparar un fertilizante casero con algas y arcilla, esta mezcla es un potente un fortificante capaz de mejorar la resistencia de tus plantas a las sequias o condiciones adversas como tormentas o cambios de estación. Tiene muchos beneficios los cuales veremos a continuación, si quieres saber mas te invito a seguir leyendo.

Fertilizante casero con algas y arcilla


Poca gente sabe que con arcilla y algas podemos preparar un estimulante ideal para todo tipo de plantas, sobre todo aquellas que están empezando a crecer, las fortalece y mejora su salud, además que las vuelve mas resistentes contra las heladas.

Para prepararlo necesitarnos arcilla, esta tiene que ser 100% natural, fijaros ya que muchas no lo son y esto vamos a aplicárselo a nuestras plantas, añadiremos 1kg de arcilla por cada 10 litros de agua, agua que sea reposada o de lluvia.

Yo he utilizado extracto de algas de Cultivers, el producto es 100% extracto de algas lo cual esta genial, de este utilizaremos unos 30 gramos, esto varia según los litros a preparar.

En este video te muestro como realizar la mezcla de ambos productos.



Las cantidades que yo preparo son solo orientativas cada uno luego que lo prepare según sus necesidades, ya que no es lo mismo una huerta, que un campo de frutales.

Beneficios de las algas

Las algas actúan como bioactivador y aportan entre otras cosas ácidos y fitohormonas, las cuales mejoran el desarrollo de las plantas y la calidad de las cosechas.

Cabe destacar que la arcilla combinada con algas es que acelera el crecimiento de raíces, mejora la germinación, incrementa las defensas y su resistencia a la sequia.

En cuanto a la función que cumple la arcilla en esta curiosa mezcla, es muy sencilla, entre otras cosas aporta minerales y ayuda en la distribución del agua.

¿Qué te parece este fertilizante casero con algas y arcilla? Si tienes dudas las resolvemos bajo en los comentarios. Y recuerda seguirme en Instagram y en YouTube.

Fuente: este post proviene de La Huerta de Ivan, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En el artículo de hoy veremos como preparar un potente insecticida casero con aloe vera, es un insecticida que te sorprendera por su sencillez de preparacion y eficacia. La clave esta en aprovechar la ...

Recomendamos

Relacionado

abonos y remedios ecologicos cuidados huerto abono ...
Como Hacer Fertilizante De Algas

Nuestra amiga Indhira Leon, nos trae un articulo de sus experiencias y de como hace ella el fertilizante de algas, desde La Huertina De Toni, le agradezco mucho su aportación para todos vosotros y espero que os animéis a probarlo. Ya sabéis que si tenéis algo interesante que aportar, podéis poneros en contacto conmigo. Hace mucho vi que hacían este fertilizante con algas secas, de las que venden p ...

Abonos y remedios activo biocarbon ...

En el artículo de hoy veremos como preparar Biocarbon, un fertilizante super potente, tanto si te animas a probarlo estoy seguro que te sorprenderá gratamente. A continuación veremos las cualidades de este fertilizante casero y también te diré lo que precisamos y para preparar nuestro propio biocarbon activado. Antes de explicarlos como se prepara veamos los beneficios que tiene el propio carbón. ...

consejos de jardinería huertos abono ...

Sí, has leído correctamente, hoy voy hablaros de las algas y su utilización como fertilizante. Y es que aunque ese será el tema principal del post sólo dejaros un pequeño apunte antes de entrar en el tema. ¿Sabías que las algas se comen? y que hay una floreciente industria alrededor de ellas. Y qué además de ser el principal ingrediente de platos elaborados por los más prestigiosos cocineros del m ...

compost experimental fertilizantes suelo ...

La ceniza de hueso es un fertilizante muy económico para hacer en casa. Solo se necesitan huesos y un buen fogón. Obtenemos Fósforo que es un macronutriente que tiene la función de transformar la luz del sol en energía para nuestras plantas. Nuestras plantas estarán más felices y nos retribuirán con mas flores y brotes. Click acá para ver el video en Youtube Este fertilizante nos va a aportar Fós ...

Abonos Caseros Abonos Y Remedios Ecologicos abono ...

¿Cuál es la diferencia entre el abono y el fertilizante y cuál es la función de cada uno? La diferencia principal entre abono y fertilizante es que el primero se usa para abonar la tierra, para enriquecer los nutrientes de la misma, mientras que el fertilizante se vierte directamente sobre la planta (aunque inevitablemente también sobre la tierra). Esta sería la diferencia principal. Dicho esto, ...

Fertilizantes y abonos para la tierra y el suelo.

Adición de nitrógeno como fertilizante de plantas. La adición de nitrógeno como fertilizante para las plantas es fundamental para el buen crecimiento de las mismas. Adición de nitrógeno como fertilizante de plantas. La adición de nitrógeno como fertilizante para las plantas es fundamental para el buen crecimiento de las mismas. Si tu jardín no está creciendo tan bien como solía y algunas de las p ...

Plagas

Este artículo es original de Fernando PGARDENS de Personal GARDEN Shopper El purín de ortigas es un preparado natural y ecológico con múltiples aplicaciones en el jardín. Se emplea como abono o fertilizante líquido fortificante para las plantas, para corregir la clorosis férrica por su alto poder reverdeciente, además tiene efecto repelente de insectos, y previene enfermedades fúngicas como el mi ...

Abono Compost Fertilizante

Los fertilizantes orgánicos son una opción ecológica, sostenible y económica para mantener tus plantas sanas. Hay muchas maneras de hacerlos y hoy vamos a conocer uno que aporta potasio, y lo realizaremos con bananas (plátanos). Ventajas del fertilizante con cascara de bananas La cáscara de banana tiene muchos beneficios para nuestras plantas, su importancia radica en la cantidad de potasio que co ...

abonos y remedios ecologicos aloe vera fertilizantes

El fertilizante de aloe vera es otra de las maneras que tenemos de beneficiarnos de la presencia de esta planta en el huerto o jardín. Veremos en profundidad un uso más del aloe vera en nuestro huerto y sobre todo en las plantas, ya que en este caso se trata de usar el aloe como fertilizante líquido para regar nuestros cultivos. Ya sabemos de sobras todas las propiedades del uso del aloe vera, un ...

Aprendamos fertilizantes

Tal vez lo viste en alguna pelicula de astronautas, capaz te lo contó algún jardinero amigo. Si tenes intenciones con usar la orina como fertilizante, seguramente te interese este articulo Como es esto, uno puede hacer pis en las lechugas, los tomates...? bueno para tu tranquilidad no es tan asi. Pero la realidad es que la orina tiene buenos niveles de nutrientes y valdria la pena explorar sus pro ...