Ajuga reptans o Consuelda media

La Ajuga reptans es una planta de origen europea.

Esta Ajuga reptans se utiliza en jardinería como cubierta vegetal, creando capas que resultan ideales para prevenir la aparición de las malas hierbas que acostumbran crecer en medio de otras especies.

Aquí te dejó la ficha técnica de la Ajuga reptans: 

Nombre común: Consuelda media, yubi, ajuga, lechuguilla, búgula.
Imagen 0

foto tomada de la red

Familia: Lamiaceae.

Origen: Europa.

Porte: Planta herbácea perenne, estolonífera, hasta 20 cm de altura, aunque se extiende más de 60 cm. A finales de la primavera y a principios del verano presenta espigas cortas, erectas, generalmente de color azul. Las hojas son anchas y ovaladas, dentadas.

Subespecies :

- Purpurea tiene hojas púrpura rojizas;
- Multicolor (conocida también como Rainbow) tiene pintas de color bronce, rosa y amarillo;
- Variegata es de color crema y verde.

Situación: Especie que se cultiva en interiores o a media sombra.

Sustrato : Se desarrolla en todo tipo de suelos pero prefiere aquellos que tienen alto contenido de materia orgánica.

Temperatura : Resiste hasta 0°C y soporta temperaturas máximas de 35°C en ambientes frescos.

Riego : Requiere mucha agua, aunque no encharcamiento.

Floración : desde primavera hasta principios de otoño

Multiplicación : Se realiza por división, después de la floración, o a partir de semilla.

Usos: Es una gran tapizante, muy buena para zonas con sombra y también para macetas y jardín. Se puede utilizar en bordes, debajo de las plantas.

Otros usos: Planta medicinal muy utilizada como astringente (contiene taninos), recomendada contra diarreas y hemorragias.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Etiquetas: flores

Recomendamos

Relacionado

plantas medicinales y aromáticas

Ajuga reptans es una planta de la familia Lamiaceae con un fantástico pasado como planta medicinal. Sin embargo, hoy ha quedado relegada como planta ornamental, ideal para cultivar en macetas, bordes de jardines o incluso en entornos de pendientes. Su espectacular floración y su gran adaptación a todo tipo de ambientes hace de la consuelda media una especie de gran interés. En este artículo hacemo ...

flores

(esta planta es regalo de nuestra compañera rosario) Descripción botánica de la planta Episcia Nombre vulgar: Episcia y Cirtodeira Nombre científico : Episcia (El nombre del género deriva del griego epi = sobre, y skia = sombra , haciendo referencia al hábitat de las plantas en la sombra . Familia : Gesneriaceae Origen : bosques tropicales de América Central y del Sur. Características : Estas p ...

arbustos Plantas ornamentales Árboles

Propiedades medicinales y descripción de la planta Algodón de Seda, Calotropis procera. Fotografías de las flores, frutos y planta en su hábitat. La planta Algodón de Seda, Calotropis procera Calotropis procera es una especie arbustiva o arbórea perteneciente a la familia Apocynaceae (antes Asclepiadaceae) muy común en la vegetación del norte de África, en países asiáticos e incluso en países trop ...

plantas medicinales

Qué es el epazote El epazote es una planta aromática con usos medicinales y culinarios, cuyo nombre científico es Dysphania ambrosioides. Se encuentra en todo el continente americano y se usa sobre todo en México, aunque se encuentra en otras regiones de América, desde Estados Unidos hasta Argentina, atravesando todo el continente. Esta planta pertenece a la misma familia que el amaranto. Sus otr ...

jardines plantas de interior plantas ornamentales ...

La planta Cara de Caballo o Cara de Burro, Alocasia sanderiana Alocasia sanderiana es una planta herbácea de la familia Araceae muy utilizada como planta ornamental. Es originaria de Filipinas aunque la podemos encontrar en numerosos países a lo largo del mundo. Esta especie es comúnmente confundida con el híbrido Alocasia x amazonica por su gran parecido. Esta especie se caracteriza por tener un ...

flores petunia plantas anuales ...

La Petunia, perteneciente la familia Solanaceae, apareció por primera vez en Europa a principios del siglo XIX. A partir de ahí, ha ido ganando aceptación hasta su introducción en el mercado, convirtiéndose en unas de las plantas de flor más populares. Suele desarrollar una abundante floración durante un largo período desde la primavera hasta el otoño. Sus llamativas flores sirven para decorar mac ...

fichas fruta peruviana ...

Physalis El Uchuva (Physalis peruviana) o Physalis o Alquejenje, es una fruta originaria de las zonas cálidas de Sudamérica. Se introdujo en Europa a partir del descubrimiento de América. Hoy día se cultiva sobre todo en Sudáfrica, Colombia, Perú y España. Al physalis se le considera una fruta exótica, se utiliza para preparar helados, yogur, glaseados y chutneys. Tienen un alto contenido en pecti ...

plantas

(foto tomada de la red) Nombre científico : Quisqualis indica. El género Quisqualis deriva del latín quis: quien y qualis: que, “Qué es ésto?, propuesto por el botánico alemán del siglo XVII Georg Eberhard Rumphius. Nombre común : Quiscualis, Amor al Día, Arbusto Milagroso, Piscuala, Jazmín de la India Familia : Combretaceae Origen : Asia tropical Características : La planta Quisqualis indic ...

arbustos plantas ornamentales solanum pseudocapsicum ...

Fotografías y características de la planta ornamental conocida popularmente como Cereza de Jerusalén, Solanum pseudocapsicum. Consejos para el cultivo. Planta conocida popularmente como Cereza de Jerusalén, Solanum pseudocapsicum La Cereza de Jerusalén, Solanum pseudocapsicum Solanum pseudocapsicum es una planta arbustiva que pertenece a la familia Solanaceae. Es una especie de pequeño porte que ...