Plantas acuáticas: repollito de agua (Pistia stratiotes)

De vez en cuando me gusta escribir sobre algunas de mis plantas favoritas. De todas las plantas acuáticas que han pasado por casa, el repollito de agua es la que a pesar de olvidos y abandonos ha sabido llenar peceras, macetas y todo recipiente que ocupe.
La vemos crecer espontáneamente en gran parte de la provincia de Buenos Aires, en cuerpos de agua dulce (a orillas de ríos poco caudalosos o en remansos, lagunas y esteros).

En la ciudad, las encontramos en cualquier vivero o puesto verde.
Mantenerlas en agua  alcalina, y en lo posible sin cloro, y ubicarlas en recipientes profundos es sin dudas, la clave del éxito!
Como dijimos antes, si las condiciones son adecuadas, es capaz de cubrir grandes áreas del cuerpo de agua, pudiendo perjudicar, en algunos casos, otros tipos de plantas acuáticas de crecimiento mas lento y organismos que viven bajo el agua.
Y la verdad creo que, realizando una manejo correcto, su belleza radica en  ese habito de ocupar la superficie, sin dejar un hueco, como un césped flotante, verde y brillante.
Si la ven, no duden en hacer un mini estanque para su casa: algunas ideas aquí (la tacita es <3 )

Fotos 9 009


Planta acuática, en esta foto se ve el aspecto de roseta, y los finos pelos que cubren la superficie. Y ademas, si observan entre las hojas, pueden ver la flor <3
Fotos 9 012


Una pequeña muestra de su habito!Hasta la proxima! ;)

Fuente: este post proviene de elviveroencasa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Disculpen el abandono. Pero la materialización del vivero, y el tratar de recomponer la casa me ha tenido lejos del blog y casi, casi de la pagina de facebook. (ahora, si lo que quieren es seguir el d ...

“una gota de lluvia temblaba en la enredadera. Toda la noche estaba en esa humedad sombría que de repente iluminó la luna” José Emilio Pacheco Cuando se va  la tormenta, salgo al patio a c ...

Noviembre, todavía no hay días extremadamente calurosos, pero debería, además llovió mas que  otros años. Entre fin de semana, cuando nos hacemos una escapada a Mercedes nos damos una vuelta por el te ...

Recomendamos

Relacionado

plantas

La lenteja de agua es bastante pequeña y flotante, varia en tamaño desde 0,3 hasta 100 mm de diámetro a lo largo del eje más largo. Actualmente se han identificado 30 especies diferentes. Se encuentra en entornos acuáticos eutróficos nutricionalmente fértiles) de agua dulce, se puede ver típicamente formando una estera continua de plantas que flotan en la superficie del agua, y ecológicamente sirv ...

aromáticas medicinales aromáticas y medicinales

Buenas, les comparto todo lo que conozco acerca de la Ruda, y compuse la "Guía máxima" La Ruda (Ruta), es un género de arbustos perennifolios, de fuerte olor, de 2 a 6 metros de altura; pertenece a la familia de la Rutaceae, nativas de la región del Mediterráneo, Macronesia y el sudoeste de Asia. Diferentes autores aceptan entre 8–40 especies en el género. La especie más conocida e ...

flores plantas ornamentales

La Planta de Chocolate, Pseuderanthemum alatum Pseuderanthemum alatum es una especie de planta herbácea perteneciente a la familia botánica Acanthaceae. Esta especie es ampliamente cultivada en el sur de Estados Unidos (Texas) y México por la belleza de su floración y detalles de la coloración de sus hojas. Esta especie se caracteriza por ser una planta relativamente pequeña que no alcanza general ...

Jardinería Maranta Planta de interior ...

La Maranta es una planta atractiva y frondosa que deberías conocer, ya que cuenta con una amplia gama de dibujos y colores. Esta maravillosa planta tiene la costumbre de doblar sus hojas y mantenerlas muy juntas cuando cae la noche. Una de las especies siempre verde que se cultiva en el interior es la Maranta leuconeura, provenientes de Sudamérica. Es una planta compacta que difícilmente excede lo ...

Huerta Legumbres caparrón ...

Pipos caretos o caparrón de Piedrahita. Una reliquia en la huerta. Hace, al menos, setenta años que nuestros antepasados ya cultivaban unas judías redondas de color marrón y blanco. Nosotros las seguimos cultivado, los agricultores de la zona los llaman “pipos caretos”. También se sembraban en otros pueblos situados en las sierras de la comarca de Piedrahita, en la provincia de Ávila. ...

Plantas de jardín

El mundo de las palmeras engloba cientos de especies adaptadas al cultivo de jardín y algunas para el interior de casa. Este uso doble se le puede dar a la especie Livistona rotundifolia, una palmera de origen tropical y que puede alcanzar los 20 metros de altura. En aspecto de sus hojas es muy parecida al género Washingtonia, y lo bueno de ella es que como sus necesidades de temperaturas cálidas ...

salud natural moringa planta ...

La Moringa es un árbol capaz de alimentar al mundo entero y purificar el agua, entre muchas otras cosas. Es por eso que hoy vamos hablar de esta valiosa planta, que es una fuente de salud inagotable y tiene un potencial enorme. Es precisamente este potencial, y todos los beneficios y propiedades lo que ha llevado incluso a organismos enormes como la ONU a realizar estudios sobre cómo podemos impl ...