Huerta de Verano Mercedina (Parte I)

Disculpen el abandono.

Pero la materialización del vivero, y el tratar de recomponer la casa me ha tenido lejos del blog y casi, casi de la pagina de facebook. (ahora, si lo que quieren es seguir el día a día, sumense a la cuenta en Instagram!!!)

Entre idas y venidas arranque oficialmente mi primer huerta en Mercedes. La idea es hacerla parte del vivero, y armar como una “mini” unida demostrativa.(tema para otro post).

La ubicación es lo primero que  elegí. Si bien el espacio con el contamos es mas que vasto para realizar la huerta, solo pocos espacios tienen casi todas las condiciones requeridas. (Pueden leer algo mas en una entrada anterior haciendo click aquí)

A saber:

Primero buena cantidad de sol. Indispensable, para que un crecimiento y desarrollo optimo de plantas y frutos.

Segundo, que el lugar drene correctamente. Con esto, no solo me refiero a la calidad de la tierra, sino también a la altura en el terreno. Si lo que vamos a sembrar las hortalizas típicas de una huerta, de poco nos sirve que ese área se inunde cada vez que llueve.Salvo que quieran cultivar arroz, yo les recomendaría ubicar la huerta en los sitios mas altos del terreno.  Así evitaremos que la raíces se aneguen y se pudran.

Tercero, para nuestro caso, ubicar la huerta donde sea sencillo protegerla de “visitantes”. En esta zona hay liebres y cuises. Sin querer emitir prejuicios sobre ambos, estaremos atentos a lo que pueda suceder, previniendo primero antes que nada. Ya les iré contando.

13603259_1331832953512782_6350985146001028785_o


Mientras observaba estos aspectos comencé a armar almacigos. Este año, unos bidones en desuso me vinieron al pelo.

IMG_20160809_171908834


Para facilitarme la tarea de cultivo, arme pequeñas bolsas  con las semillas que debo poner a germinar cada mes. Ya tengo casi todas las de agosto en almacigos, y me esperan las que se siembran en Septiembre, Octubre y así..

IMG_20160809_172414693


Cada año que armo almacigos, detallo en etiquetas la especie, la variedad y la fecha de siembra. Esos datos los sumo a un cuaderno, donde luego anoto cuando germinaron y cuando estaban listas para ser trasplantadas.

IMG_20160809_172426525


Primer tramo realizado: almacigos listos!

IMG_20160809_173438452


Por ser la primer parte, no voy a extenderme mucho mas.

Para la próxima parte les contare que semillas elegí, y les mostrare las nuevas adquisiciones!

Fuente: este post proviene de elviveroencasa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Disculpen el abandono. Pero la materialización del vivero, y el tratar de recomponer la casa me ha tenido lejos del blog y casi, casi de la pagina de facebook. (ahora, si lo que quieren es seguir el d ...

“una gota de lluvia temblaba en la enredadera. Toda la noche estaba en esa humedad sombría que de repente iluminó la luna” José Emilio Pacheco Cuando se va  la tormenta, salgo al patio a c ...

Noviembre, todavía no hay días extremadamente calurosos, pero debería, además llovió mas que  otros años. Entre fin de semana, cuando nos hacemos una escapada a Mercedes nos damos una vuelta por el te ...

Etiquetas: Tareas en el jardin

Recomendamos

Relacionado

hortalizas y verduras huertos tareas en el jardin ...

Es el momento de planificar la huerta de verano. Elegir las plantas que queremos (que sabemos que utilizamos en la cocina) seleccionar semillas, armar almacigos y, dependiendo del espacio con que contemos, limpiar el terreno o preparar macetas! Si me preguntan cuáles son los pasos a seguir a la hora de encauzarse en esta actividad, solo les puedo aconsejar lo que a mí me ha resultado de maravilla! ...

fruta de pepita huerta climatérico ...

Casi todos los años podemos disfrutar de las primeras peras de la temporada, gracias a un “peral temprano” comprado por el abuelo hace diez años en un vivero y que se ha adaptado muy bien a las condiciones de la huerta. El peral Los perales son árboles de hoja caduca. Los de la variedad ercolina, ercolini o coscia proceden del peral común europeo (Pyrus communis) y son originarios de I ...

BRÓCOLIS COLES COLIFLORES ...

LA HUERTA DE OTOÑO EL DISEÑO DE LA HUERTA CULTIVOS DE OTOÑO-INVIERNO FECHAS DE SIEMBRAS Y PLANTACIONES OTOÑALES Desde mediados de verano comenzamos a planificar los cultivos que estarán presentes en la huerta durante los meses más fríos del año. Tenemos que ir diseñando la huerta y determinar qué cultivaremos y qué lugar del terreno destinaremos a cada cultivo. No es tarea sencilla, ya que, cuando ...

nueva visita al vivero flores

Hola amig@s estamos por acá terminando la temporada de lluvias y comienza a bajar un poquito la temperatura lo cual da mas belleza a nuestras plantitas, por eso me tomé la liberad de realizar una visita al vivero... En mi visita al vivero encontré flores y plantas hermosas. Mi visita al vivero me dejó estas hermosas fotografías que quise tomar para ustedes: Espero que las disfruten tanto como yo.

huerto otoño huerta otoño ...

Es importante conocer cuáles son las especies que prosperan en esta estación y durante el invierno, para lograr un buen cultivo de tu propia huerta. Por eso, te recomendamos continuar con la siembra de acelga, lechuga, achicoria, rabanito, zanahoria y hortalizas, que además de ser muy consumidas, permiten mantener una producción regular todo el año. Además, las especies Leguminosas, como habas y a ...

hortalizas y verduras sobre visitantes no deseados enfermedades ...

Cuando decimos cultivar nuestros propios alimentos, cuando nos adentramos en la actividad en la huerta, o simplemente cuando producimos plantines para el vivero, de vez en cuando, nos encontramos con una serie de inconvenientes relacionados con la sanidad de las plantas. En este caso, nos toco con las frutillas. Ni bien las vi, recordé la clase de fitopatología.. y no hubo dudas, me encontraba ant ...

Huerto Urbano cultivo vertical huerta ...

En el artículo de hoy veremos como hacer una huerta vertical con palets de la forma mas practica y sencilla que existe. Cultivar en casa es algo que todo el mundo tiene que probar alguna vez, y si el espacio es tu excusa perfecta con esta huerta no tendrás excusas, se puede colgar en cualquier terraza, patio o balcón ya que no ocupa casi espacio. Si buscamos por Internet como hacer una huerta vert ...

plantas

CULTIVOS DE LA HUERTA DE VERANO. HORTALIZAS DE LA HUERTA DE VERANO. CALABACÍNBERENJENAPIMIENTOS TOMATES Todas las hortalizas que tenemos plantadas en nuestra huerta provienen de los semillerosque preparamos durante el mes de enero. Las hortalizas de verano son plantas que necesitanpara su buen desarrolloaltas temperaturas y muchas horas de luz. Por tanto el transplante de las plántulas del semille ...

general diseño jardin ...

Aprovechando que empieza el mes de Octubre, principio de otoño, hay que ponerse manos a la obra para poner a punto la huerta de otoño y que más adelante podamos recoger nuestras verduritas y hortalizas de la tierra. Es la época de terminar de cosechar los tomates, calabacines, las calabazas, los pimientos, las berenjenas, etc. Cada vez las plantas de nuestro huerto de otoño están más mermadas, deb ...

árboles clonación valladolid ...

Espero que se encuentren bien. Estoy sorprendido por los clones de árboles que realizan en Castilla y León, más concretamente en Valladolid, hay un vivero en el que se clonan árboles nobles para replantar con ejemplares genéticamente iguales las zonas devastadas por los incendios. La historia de los clones de árboles empezó en 1992, como vivero para producir plantas. Unos años más tarde se creó el ...