Proviene de China y puede llegar a medir hasta 20 metros de altura. Este tipo de peral no sólo es bonito, también nos agrada por su dulce olor primaveral que nos inunda en un fresco aroma. ¡Una opción a tener en cuenta, sin lugar a dudas!
peral
83 ideas encontradas en Plantas.
Popular por su floración y fruto, la pera, dedicamos esta página a uno de los árboles frutales más bellos, el peral o Pyrus. Es caduco, de porte mediano y su cultivo se extiende por gran parte del planeta, aunque es oriundo de ciertas regiones de Europa, África y Asia. Bajo estas líneas encontraréis información esencial para plantar un peral en vuestros jardines y cuidarlo de la manera adecuada. ¡No os lo perdáis! Porque conocer nuestros frutales preferidos es, hoy más que nunca, facilisimo.com.
Buscar en todo facilisimo
Los perales son árboles frutales maravillosos y, por este motivo, desde 'Criadero Kimbi', te muestran los cuidados que deberás tener en cuenta si quieres cultivarlos en tu huerto o espacio ajardinado.
¿Quieres aprender a reproducir perales para disfrutar del autoconsumo? Nosotros te lo recomendamos 100% y, además, desde la Huerta del Corneja te cuentan cómo conseguirlo a través de injertos de púa simple.
En los cultivos no deben faltar los árboles frutales y, por qué no, en facilisimo.com apostamos por los perales. ¿Te quedas a verlo?
De la mejor forma que se puede, en vídeo y de la mano de Fran Huerto, te contamos cómo realizar una poda de formación a tu/s peral/es.
Es ahora cuando debemos hacer la poda en seco o poda de invierno. Tenéis todos los detalles en este post.
Existen múltiples clases recomendadas para su cultivo en zonas ajardinadas dependiendo del clima.
'La Huertina de Toni' te muestra cómo injertar un cerezo y las ventajas e inconvenientes de esta técnica de multiplicación.
La próxima vez que vayas a la frutería debes comprar al menos una de estas frutas. ¿Que por qué? Porque cualquiera de las cinco te dará la posibilidad de no volver a comprarla más y tener siempre en casa.
La Huerta del Corneja te explica cómo cultivar peras de Aranjuez o blanquillas paso a paso.
La psila del peral es una plaga que afecta gravemente a nuestros perales, provocando debilitamiento del árbol e incluso deformaciones en las partes afectadas. Como decíamos, provoca debilitamiento del árbol y como consecuencia se le caen las hojas, también provoca deformaciones y manchas en el fruto, que es lo que hace que no se pueda vender las peras.Por si fuera poco también provoca efectos secu ...
Aunque pertenece a la misma familia botánica, guarda un cierto parecido y su nombre común muy similar, el peral de flor (Pyrus calleryana) es bastante diferente al que podemos tener en mente, el peral común (Pyrus communis).Hablamos de un uso ornamental y no productivo, reconocido por sus propiedades ornamentales y su rusticidad. De hecho, aunque su origen sea asiático (China), es frecuente verlo. ...
Si alguna vez te has preguntado si puedes cultivar tu propio peral, la respuesta es ¡absolutamente sí! Hoy aprenderás cómo cultivar un peral a partir de semillas, cómo cuidarlo y cómo obtener las peras más deliciosas del árbol.
Casi todos los años podemos disfrutar de las primeras peras de la temporada, gracias a un “peral temprano” comprado por el abuelo hace diez años en un vivero y que se ha adaptado muy bien a las condiciones de la huerta. El peral Los perales son árboles de hoja caduca. Los de la variedad ercolina, ercolini o coscia proceden del peral común europeo (Pyrus communis) y son originarios. ...