Desde la 'Huerta del Corneja' nos llega información interesante sobre uno de los frutales más deliciosos. ¿Te gustan los melocotones o fresquillas? ¡Pues no te lo pierdas!
melocotonero
50 ideas encontradas en Plantas.
Melocotonero, durazno o Prunus persica son los nombres que recibe el árbol frutal que produce la fruta del melocotón o durazno. Originario de Asia, este árbol, que alcanza los 8 metros de altura en algunos casos, es de hoja caduca. A modo de curiosidad deciros que la variedad de fruto que no tiene una piel de tacto aterciopelado recibe el nombre de nectarina o pelón. Descubrid más información bajo estas líneas. Porque conocer nuestros frutales preferidos es, hoy más que nunca, facilisimo.com.
Buscar en todo facilisimo
Proviene del árbol Prunus pérsica, es decir, del melocotonero. Un árbol familia de las rosáceas originario de China, Afganistán e Irán que puede medir hasta 8 metros de altura y da este increíble fruto de piel aterciopelada con jugosa carne y un sabor y aroma inigualables.
Náuseas y vómitos durante el embarazo. Existen algunas plantas que, tomadas como infusión, pueden controlar estas ganas de vomitar. Además, son remedios naturales muy fáciles de llevar a la práctica y muy sanos. ¡Toma nota de este consejo!
'La Huertina de Toni' te muestra cómo injertar un cerezo y las ventajas e inconvenientes de esta técnica de multiplicación.
Existen múltiples clases recomendadas para su cultivo en zonas ajardinadas dependiendo del clima.
Los melocotoneros, las hojas, el fruto, las flores... Conocemos mucho más gracias a HUERTA DEL CORNEJA.
Nuestros amigos de El Terrao han decidido colocar algunos comederos artificiales en su jardín, y fijaos qué resultado tan bonito...
Se pueden cultivar tanto en el huerto como en los jardines o terrazas. ¡Toma nota de estas ideas muy muy útiles!
Se recomiendan como plantas de cubeta, no obstante, puedes intentar cultivarlos al aire libre. ¡Descubre aquí toda la información sobre melocotones y albaricoques!
Si tienes espacio en tu huerto o jardín, plantar frutales siempre es una buena idea, porque en pocos años podrás disfrutar de buenas cosechas y la satisfacción de recolectar tu propia fruta, para plantar los frutales la época ideal es en el invierno cuando están en parada vegetativa y aprovechando que las tareas del huerto son menores. Como cada frutal el melocotonero o durazno tiene unas especifi ...
¿Te gustaría tener tus propios árboles frutales? Antes de lanzarse a la siembra, debemos considerar qué frutos nos gustaría tener y el tipo de fertilidad de la especie en cuestión. ¡Toma nota de estas recomendaciones!
Desde el blog Árboles Frutales te muestran la importancia del aclareo para los árboles frutales.
Para ello, consulto el maravilloso post que LA HUERTA DE IVAN ha creado: un melocotonero y un ciruelo, un naranjo y un limonero, un ciruelo y un almendro... ¡No te pierdas la lista de compatiblidad de injertos!
La Huertina de Toni te cuenta todo lo que necesitas saber sobre la gomosis que puede aparecer en tus árboles frutales 'de hueso', como por ejemplo melocotoneros, ciruelos o cerezos.
LA HUERTINA DE TONI nos alerta sobre la existencia de una nueva plaga que puede acabar con nuestros árboles preferidos.
Descubre los enemigos naturales de los pulgones y acaba con esta plaga gracias a la Huerta del Corneja.
Gracias a este artículo acabaremos con uno de los mayores problemas del huerto, los pulgones.
Las plagas más comunes que atacarán a tus frutales. La consistencia blanda de algunos frutos, como las frambuesas y fresas, provoca que las plagas y enfermedades, así como los pájaros, las lluvias intensas y el calor los dañen con mucha facilidad. ¡Te lo contamos todo!