melocotonero
53 ideas encontradas en Plantas.
Melocotonero, durazno o Prunus persica son los nombres que recibe el árbol frutal que produce la fruta del melocotón o durazno. Originario de Asia, este árbol, que alcanza los 8 metros de altura en algunos casos, es de hoja caduca. A modo de curiosidad deciros que la variedad de fruto que no tiene una piel de tacto aterciopelado recibe el nombre de nectarina o pelón. Descubrid más información bajo estas líneas. Porque conocer nuestros frutales preferidos es, hoy más que nunca, facilisimo.com.
Buscar en todo facilisimo
Las plagas más comunes que atacarán a tus frutales. La consistencia blanda de algunos frutos, como las frambuesas y fresas, provoca que las plagas y enfermedades, así como los pájaros, las lluvias intensas y el calor los dañen con mucha facilidad. ¡Te lo contamos todo!
Hoy vamos a ver injerto de ciruelo y melocotón sobre almendro, van a ser dos injertos muy curiosos, ya que si agarran será algo realmente digno de ver y verdaderamente precioso, un árbol que nos dará almendras, ciruelas y melocotones.
Una idea muy original para el huerto: palets para las fresas (frutilla)
La primavera es la mejor estación del año para nuestros jardines y estos consejos los convertirán en auténticos paraísos.
La cantidad y calidad de los frutos dependerán de una buena polinización.
El oxicloruro de cobre se ha convertido en uno de los fungicidas más utilizados y de mejor reconocimiento por su concentración, estabilidad y facilidad de aplicación. ¡Palabra de 'Antes todo esto era campo'!
La estratificación es la acción de someter a una semilla a unos rangos específicos de temperatura para estimular o favorecer su germinación. Diario dun Neno Labrego te cuenta cómo conseguirlo.
Descubre cuáles son los mejores cultivos de invierno para tu huerto. Porque aunque el frío apriete también podemos disfrutar de alimentos ricos y sanos. ¡Asegurado!
BALAUSTRES MARTINEZ nos cuenta cómo debemos podar nuestros árboles y arbustos para que luzcan siempre en perfectas condiciones. ¡Tarea ESENCIAL!
Los líquenes y los musgos son muy frecuentes en la huerta y su entorno. Hoy nos vamos a fijar en estos seres vivos a los que muy pocas veces prestamos la atención que merecen.
La química nos ofrece muchas alternativas para el control de plagas y enfermedades, y muchas veces con elementos naturales y con registro ecológico. Es el caso del polisulfuro de calcio, que combina la acción del azufre con el hidróxido de calcio para tratar diversos insectos y especialmente enfermedades. Este tipo de productos se pueden utilizar para agricultura ecológica, donde no existen muchas ...
El melocotón o durazno es una fruta deliciosa, y su árbol es precioso. Aquí tienes toda la información sobre él y cómo cultivarlo.
Aprende todo lo que se debe saber sobre los injertos en los árboles. ¡Completísima información! ⬇
Descubre cómo utilizar el maravilloso caldo bordelés gracias al blog 'Antes todo esto era campo'.