¡Guau! Nos ha impresionado realmente conocer esta conífera japonesa, la Cryptomeria. Seguro que a ti te sorprende también
coniferas
242 ideas encontradas en Plantas.
Estos árboles y arbustos de gran resistencia se encuentran generalmente en bosques de zonas frías desde hace 300 millones de años.
Son muy valoradas a nivel ornamental ya que se dejan podar con todo tipo de contornos y siluetas, como esferas, bloques o columnas.
Por este motivo y por los pocos cuidados que requieren, son perfectas para adornar nuestro jardín. Descubre sus posibilidades con nosotros.
Imagen: Mauroguanandi / Flickr.
Buscar en todo facilisimo
Aprende a propagar las coníferas. Además, puedes leerlo o escuchar el podcast
No necesitan demasiados cuidados, además, son muy recomendables para plantar en macetas. ¡Apuesta por las bellas coníferas!
"En esta ficha vamos a comentar todas las características que hacen tan popular este famoso árbol distribuido por todo el mundo, así como los principales cuidados y problemas que puedan darse durante su cultivo". Por ANTES, TODO ESTO ERA CAMPO.
Os cuento trucos para cambiar las características de la nueva según gustos y preferencias. ¿Alguien da más =)?
Sembrar las semillas de coníferas para que se multipliquen. Generalmente esto se hace mediante esquejes, y aunque con las semillas es más lento, pues se necesita tiempo, es mucho más efectivo. ¿Os lo vais a perder?
FLORES LOSAN nos muestra un listado completo con las coníferas enanas más bellas, son perfectas para jardines pequeños y composiciones en jardineras. Además, cultivadas en macetas decorarán las mejores terrazas y balcones.
Una buena opción para jardines y jardineras es esta conífera: Juniperus horizontalis. Te explicamos sobre ella.
La Araucaria es un árbol de la familia de las coníferas que puede medir más de 30 metros de altura. Su fruto es el piñón: de forma alargada, cónica, cubierto de una corteza y de un sabor increíble. ¡Rico, sano y bonito!
El ciprés de Leyland (Cuprocyparis leylandii) es el resultado del cruce híbrido entre el ciprés de Monterrey (Cupressus macrocarpa ) y el falso ciprés de nootka (Chamaecyparis nootkatensis ). Esta conífera de hoja perenne es considerada una especie de crecimiento rápido (60 a 120 cm por año en las primeras etapas de crecimiento), generando un denso follaje, forma piramidal y corteza escamosa
El alerce es una conífera típica de sitios fríos. Aquí tienes la información sobre él
Hola amigos. ¡Por fin es viernes! ¿Qué vais a hacer el fin de semana? Yo me dedicaré a reciclar las ramas de las coníferas que tengo en mi jardín. ¿Que no sabéis qué puedo hacer con ellas? ¡Hay muchas cosas! Os cuento:Con las ramas puedes conseguir que el suelo no se erosione, o abrigar los pies de las plantas más sensibles que tengas ante el frío. También puedes abrigar. ...