peral
84 ideas encontradas en Plantas.
Popular por su floración y fruto, la pera, dedicamos esta página a uno de los árboles frutales más bellos, el peral o Pyrus. Es caduco, de porte mediano y su cultivo se extiende por gran parte del planeta, aunque es oriundo de ciertas regiones de Europa, África y Asia. Bajo estas líneas encontraréis información esencial para plantar un peral en vuestros jardines y cuidarlo de la manera adecuada. ¡No os lo perdáis! Porque conocer nuestros frutales preferidos es, hoy más que nunca, facilisimo.com.
Buscar en todo facilisimo
Casi todos los años podemos disfrutar de las primeras peras de la temporada, gracias a un “peral temprano” comprado por el abuelo hace diez años en un vivero y que se ha adaptado muy bien a las condiciones de la huerta. El peral Los perales son árboles de hoja caduca. Los de la variedad ercolina, ercolini o coscia proceden del peral común europeo (Pyrus communis) y son originarios. ...
Descubre toda la información que necesitas conocer para cultivar y cuidar de manera adecuada un manzano. By Criadero Kimbi-.
Es hora de poner a punto nuestros árboles frutales para que produzcan más y mejor que nunca.
Desde el blog Árboles Frutales te muestran la importancia del aclareo para los árboles frutales.
En este post, encontrarás una estupenda recopilación de consejos para detectar cualquier tipo de enfermedad en tus árboles. Es muy importante que anotes esta información para contar con ella en el momento preciso.
El aceite de parafina crea una película en el cultivo, sobre el tronco y las hojas, que dificulta la respiración de los insectos. Aprende a utilizarlo
Desde La Huerta de Ivan nos cuentan cómo han superado el aparente inconveniente de contar con un suelo arcilloso en el jardín: ¡todo un reto!
... de frutales preciosos =P Descubre las variedades más exquisitas y características de este precioso país. ¡Que viva Chile!
Aprende todo lo que se debe saber sobre los injertos en los árboles. ¡Completísima información! ⬇
¿Habéis escuchado hablar de las micorrizas? Pues en este post nos hablan de ello y su utilidad para nuestras plantas
Este caldo Sulfocalcico o Polisulfuro de calcio se utiliza para desinfectar plantas de hongos e insectos (cochinilla) que se adhieren a las hojas, ramas y troncos. Actúa muy bien en cochinillas y en una serie de hongos que se detallará más adelante
Hay flores casi en toda la gama de colores, pero puede ocurrir que los tonos aparezcan interrumpidos, rayados, descoloridos, sin brillo o con horribles manchas oscuras.
Antes de abonar los frutales, piensa esto... ¿Cuál es la forma en que la naturaleza alimenta a sus árboles?, ¿cómo aporta esos nutrientes tan necesarios para el desarrollo de la vida vegetal?
No hay elección, si tienes árboles frutales, debes podarlos para asegurar su floración, fructificación y supervivencia. No te pierdas este post de Diario dun Neno Labrego.
Las plagas más comunes que atacarán a tus frutales. La consistencia blanda de algunos frutos, como las frambuesas y fresas, provoca que las plagas y enfermedades, así como los pájaros, las lluvias intensas y el calor los dañen con mucha facilidad. ¡Te lo contamos todo!
¿Te gustaría tener tus propios árboles frutales? Antes de lanzarse a la siembra, debemos considerar qué frutos nos gustaría tener y el tipo de fertilidad de la especie en cuestión. ¡Toma nota de estas recomendaciones!
Nuestra amiga de Mar de Fiesta nos regala estas imágenes tan hermosas de un campo de melocotoneros en Aitona. Relájate y disfrútalas.
Si tienes un manzano o un cerezo debes leer este post en donde se explica en detalle todo lo que tienes que saber sobre su poda. Se aplica también a otrso frutales.