Roya
Daño
Las hojas están decoloradas o moteadas de amarillo a marrón. Manchones de hongos polvorientos aparecen en las hojas. El material en polvo se puede raspar. Las hojas pueden retorcerse y distorsionarse, y pueden secarse y caerse. Las ramitas también pueden estar infectadas.
Control
Los hongos de la roya generalmente son inofensivos para la planta y rara vez requieren medidas de control. Si te es posible, quita y destruye las hojas en otoño. La roya se puede controlar aplicando fungicidas.
Tizón de fuego o Fuego Bacteriano
Daño
Se pueden ver las puntas de las ramas infectadas colgando hacia abajo. La corteza en la base de la ramita marchita adquiere una apariencia acuosa húmeda, luego se ve oscura, hundida y seca. El tizón de fuego del peral y del manzano ataca unas cuantas ramitas a la vez para crear un efecto de follaje muerto en diferentes áreas de la planta.
Control
Podar las ramas infectadas unos 50 centímetros más allá de cualquier decoloración y destruirlos. Desinfecte las herramientas de poda sumergiendo después de cada corte en una solución de 1 parte de lavandina o lejía y 9 partes de agua. Evite el exceso de fertilizante de nitrógeno en la primavera y el comienzo del verano. Obliga al crecimiento suculento, que es más susceptible a la infección por el tizon de fuego del peral y del manzano.
Oídio o Mildiu polvoriento
El Oidio forma una capa blanca en la superficie de las hojas durante el tiempo seco y nublado con alta humedad. Es causado por varios hongos. Las plantas que crecen en áreas sombreadas a menudo son las más afectadas.
Daño
Las hojas están cubiertas con una capa fina o parches irregulares de un material en polvo, blanco grisáceo. Las hojas pueden distorsionarse. Las hojas infectadas pueden ponerse amarillas o rojas y caerse. A finales del otoño, vas a encontrar pequeños puntos negros que se esparcen sobre las manchas blancas como granos de pimienta.
Control
Al plantar árboles y arbustos nuevos, elija variedades resistentes. Algunos grupos de plantas altamente susceptibles, como el mirto, la manzanilla y la lila, tienen cultivares seleccionados por su resistencia al oídio. Varios fungicidas están disponibles que controlarán este moho.
Agallas
Daño
Crecimiento hinchado en hojas, brotes o en los troncos de los árboles.
Control
Debido a que puede ser difícil determinar la causa de estos síntomas y porque el tratamiento sería diferente según la causa, es mejor consultar a un profesional de cuidado de árboles si observa un brote de agallas.
Escoba de bruja
Daño
Una infección de escoba prolífica tiene el potencial de aparecer en todo el árbol, destruyéndolo en algunos casos. Los árboles son susceptibles a la infección por la escoba de bruja en puntos vulnerables, como en los lugares donde se han realizado podas o lesiones.
Control
Pode y destruya escobas y ramas dañadas. Rocíe el árbol afectado con fungicidas recomendados localmente en otoño o principios de la primavera.
Cancro o chancro
Daño
En árboles jóvenes o de corteza lisa, la superficie del cancro a menudo se decolora y el tejido alrededor del cancro se agranda. El tamaño de un cancro puede variar desde una pequeña lesión en una rama hasta un área muerta masiva en el tronco de la planta. Los chancros en los árboles jóvenes pueden matarlos. Los chancros rara vez matan a los árboles establecidos, pero pueden causar serias deformidades de crecimiento.
Control
La mayoría de los hongos cancros infectan árboles estresados o dañados. La mejor defensa contra el chancro es la prevención. Mantenga los árboles sanos y evite las infecciones. En invierno, envuelva los árboles jóvenes, de corteza delgada, como arces y manzanas, para evitar grietas por el sol y las heladas. En períodos de sequía, riega los árboles a fondo.
En el caso de los cancros infecciosos, retire las ramas de 30 a 50 cm debajo del cancro. Las ramas muertas o moribundas también deberían ser removidas. Pode durante el tiempo seco para minimizar la propagación de la enfermedad.
Mancha de la hoja o mancha foliar
La mancha de la hoja es un hongo que causa manchas rojas que pudren los agujeros en el follaje. Se propaga rápidamente durante el clima frío y húmedo de primavera, cuando se desarrolla un nuevo follaje. Los cerezos ornamentales son especialmente vulnerables a la mancha foliar.
Daño
Las hojas infectadas desarrollan manchas, luego se vuelven amarillas o marrones y se caen del árbol.
Control
Agite las hojas infectadas del árbol en una sábana desechable o lona y destruya. Pode el árbol para estimular una mejor circulación de aire y cubra bien para evitar que los hongos se salgan del suelo.
Escarabajo Japonés
Los escarabajos adultos se alimentan de flores y hojas de diversos árboles y arbustos, como el tilo, el manzano silvestre, el abedul y la rosa. Cuando los escarabajos encuentran una fuente de alimento, liberan un aroma que atrae más escarabajos. Las hembras ponen huevos en el suelo, que se convierten en larvas, una importante plaga para el césped.
Daño
Los escarabajos comen tejido foliar entre las nervaduras de las hojas, creando un efecto como de esqueleto. También pueden comer pétalos de flores.
Control
Trata las larvas en su césped y reducirá el número de escarabajos (a menos que tu vecino no controle las larvas, en cuyo caso sus escarabajos invadirán tu jardín). La bacteria Bacillus Poppillae controla las larvas, pero puede tomar algunos años crear una concentración efectiva. No está recomendado el uso de trampas de feromonas para el escarabajo adulto porque pueden atraer más escarabajos de los que ya tiene en tu jardín. Finalmente en el caso de que sea una plaga, planta árboles y arbustos que a los escarabajos no les gusta alimentarse. Arborvitae, lila, cicuta, acebo, enebro, pino, arce rojo, roble rojo, rododendro y tejo son algunas de las plantas que rara vez atacan los escarabajos .
Barrenadores
Daño
Un árbol infectado por barrenadores tiene una copa delgada o moribunda y un crecimiento errático a lo largo del tronco del árbol. Generalmente identificarás los arboles infectados porque son un sitio popular para los pájaros carpinteros ya que estas aves se alimentan de los escarabajos en la corteza. Finalmente, tras una inspección minuciosa del tronco, es posible que veas orificios en forma de “D”. Aquí es donde el escarabajo salió del árbol.
Control
Hay una gran cantidad de tratamientos preventivos disponibles para árboles dentro de los 10 a 15 km de otros árboles infectados. El tratamiento fuera de esta zona de riesgo no es prudente. Tener en cuenta que los tratamientos deben realizarse todos los años durante la vida del árbol y no serán efectivos contra otras lesiones que puedan comprometer la salud del árbol.
Bicho canasto (Psychidae)
Daño
Las hojas se mastican y las ramas o plantas enteras se pueden deshojar. Además vas a encontrar canastos de 3 a 10 cm de largo colgando de las ramas.
Control
Rocía con Bacillus thuringiensis (Bt) a finales de primavera para matar gusanos jóvenes. recoje y destruye los canastos en invierno para reducir la cantidad de huevos y crías al año siguiente.
Próximos pasos:
Cuando detectes signos de plagas en tus árboles, sigue estos cuatro consejos para tener mas probabilidad de exito en la batalla.
1. Piensa antes de tratar. El daño de plagas a menudo es cosmético. Una plaga crea follaje desgarrado o hojas manchadas por un corto tiempo, pero luego las condiciones ambientales cambian y la plaga ya no está presente. La planta soltará las hojas dañadas y continuará prosperando. Un ecosistema saludable lo hace posible.
2. Planta especies diversas. Las plagas tienden a atacar a grupos particulares de plantas. Si plantas una mezcla de especies, el daño producido por la plaga se limitará a unas pocas plantas en lugar de extenderse por todo el paisaje.
3. Elije plantas que se adapten bien a tu región. Las plantas sanas y prósperas superarán naturalmente muchos ataques de plagas.
4. En jardinería más no siempre es mejor. Más agua, más fertilizantes y más mulch pueden conducir a enfermedades y plagas.
Si te gustó el artículo compartilo!
The post appeared first on Cosas del Jardin.