Peras tempranas de agua: Ercolini

Peras tempranas de agua. Ercolini.


Casi todos los años podemos disfrutar de las primeras peras de la temporada, gracias a un “peral temprano” comprado por el abuelo hace diez años en un vivero y que se ha adaptado muy bien a las condiciones de la huerta.

Peral de pera de agua .


El peral

Los perales son árboles de hoja caduca. Los de la variedad ercolina, ercolini o coscia proceden del peral común europeo (Pyrus communis) y son originarios de Italia, de la región de la Toscana. Estos perales, requieren entre 900 y 1.000 horas de frío (con temperatura inferior 7,2º C), agradecen los climas templados y húmedos con inviernos fríos, la altitud superior a los 1.000 m y los veranos soleados y no muy calurosos. Sin embargo las heladas tardías pueden comprometer la cosecha.

Flores de peral ercolina


Flores de peral ercolina

De todas las variedades de perales que tenemos en la huerta (longuindo, Aranjuez, de Roma, conferencia y ercolina) es la primera en florecer, a mediados del mes de abril. Las flores tienen cinco pétalos blancos y se presentan antes de salir las hojas en ramos o corimbos.

frutos peral ercolini


Las flores de esta variedad presentan un alto porcentaje de autoesterilidad. En la misma huerta tenemos otros tres perales de otras tantas variedades (de longuindo, de Aranjuez y de Roma). Aunque florecen un poco más tarde, llegan a coincidir las flores. Desconocemos si alguno de ellos ejerce de polinizador pero todos los años que las heladas lo permiten en este peral maduran peras.

frutos peral ercoli, pera agua


Labores

Lo podamos todos los inviernos para eliminar ramas secas, chupones (desde su base), ramas que se dirigen hacia el interior y despuntar y aclarar la copa.
A finales del invierno lo tratamos con un aceite mineral y con un fungicida.
Si hay muchos frutos hacemos un aclareo manual.
En verano practicamos un alcorque alrededor del tronco y lo regamos cuatro o cinco veces, por inundación.

Peras heladas
Peras heladas

Problemas

Al ser una variedad temprana el principal problema suele ser que se hielen las flores o las pequeñas peras.
De las plagas únicamente, si nos descuidamos en el tratamiento de invierno, le suele afectar el moteado del peral.
El principal problema es que cuando maduran las peras, o antes, los pájaros pueden acabar en días con la cosecha. Lo evitamos cubriéndolo con una red ligera.

Peras de agua madurando
Peras de agua madurando

Las peras

Maduran finales de julio o principios de agosto. En esta zona de montaña estas fechas las consideramos como tempranas.

Peras recolectadas
Peras recolectadas

Las cosechamos a mano, con el pedúnculo siempre y depositándolas, con cuidado, en una cesta de mimbre forrada de papel. Las peras son climatéricas y siguen madurando después de cosechadas, comercialmente se cosechan inmaduras pero nosotros preferimos recogerlas cuando ya están bien maduras.

Peras ercolina
Peras ercolina

Estas peras presentan la forma tipo de pera o piriforme. Son de tamaño mediano, de unos 56 mm de diámetro. Su color de fondo es verde, al madurar se vuelve amarillo intenso y con una característica propia de la variedad: una hermosa chapa de color rojo en las zonas de la pera que han estado expuestas directamente al sol.
Son peras con piel fina, pulpa blanca, sin gránulos y muy jugosas y refrescantes. Su sabor es dulce y el aroma ligeramente perfumado.

Peras ercolina


Curiosidades

En la Región de Murcia existe la DOP “Peras de Jumilla” incluye peras de esta variedad.
Dice el abuelo que para saber si una pera esta bien madura debemos abrirla con una navaja y comprobar que sus pepitas son de color negro, en ese momento momento nosotros las cosecharlas.

cesta peras ercolina


.  

Fuente: este post proviene de Huerta del Corneja, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

cultivos

Hay una gran cantidad de variedades de peras de frutas comestibles. Entre ellos tienen algo de belleza o atractivo para sus frutos. También tienen grandes flores en este artículos te aprenderemos Como plantar peras. Información sobre el Peral El peral es un árbol caducifolio (pierde sus hojas estacionalmente) que puede crecer hasta 12 metros (40 pies) de altura o incluso más. Casi todos los pe ...

frutales huerta autóctonos ...

Estamos a mediados del mes de septiembre y es el momento de comenzar a cosechar estas magníficas peras de agua que aún son frecuentes en la zona. Nosotros cultivamos cuatro tipos de peras de agua: tempranas (ercolina), de invierno (peras de Roma), de conferencia y éstas que también se las conoce como blanquilla o peras de Aranjuez. Peral joven de Aranjuez Los perales Son árboles muy vigorosos ...

Arboles Huerta autoconsumo ...

Injerto de púa simple para recuperar un peral autóctono Injerto de púa simple para recuperar un peral autóctono Conocéis nuestro interés por cultivar para autoconsumo variedades autóctonas de frutales que están adaptadas y han demostrado su capacidad de fructificar en esta zona de montaña. En el caso de las peras cultivamos cinco variedades: longuindo, de Roma, de Aranjuez, ercolina y conferencia. ...

plagas y enfermedades

Los perales se plantan en el paisaje por sus flores ornamentales de primavera o sus frutos comestibles. Son tolerantes a la mayoría de los suelos y se adaptan fácilmente a muchas regiones. Sin embargo, los perales son susceptibles a una enfermedad llamada roya de la pera que causa manchas en las hojas y destrucción de la fruta. La enfermedad puede causar la caída prematura de las hojas y la pérdid ...

arbol frutal el peral arboles frutales el injerto del peral ...

El peral es una planta de tronco erecto, y puede alcanzar una altura de 15-20 metros y un diámetro de casi un metro, las hojas son ovaladas y brillantes y sus flores blancas son hermafroditas. Clima y suelo: El peral resiste mejor el frío y el hielo que el calor, ya que la sequía y el calor extremo le afecta bastante, aunque el clima perfecto para este árbol es un clima templado y fresco. El suel ...

Plantas de jardín

Aunque pertenece a la misma familia botánica, guarda un cierto parecido y su nombre común muy similar, el peral de flor (Pyrus calleryana) es bastante diferente al que podemos tener en mente, el peral común (Pyrus communis). Hablamos de un uso ornamental y no productivo, reconocido por sus propiedades ornamentales y su rusticidad. De hecho, aunque su origen sea asiático (China), es frecuente verlo ...

uncategorized arboles chile arboles frutales ...

En Chile es uno de los primeros exportadores de frutas de la zona y existe una gran variedad de árboles frutales entre las que destacan los árboles de cerezo, kiwi, limones, mandarinas, naranjas, manzanas, ciruelos, peras, arándanos y palta. Cerezo Uno de los principales productores de cerezas en el hemisferio sur de América Latina es Chile, exportando el 85% de la producción hacía otros países de ...

Fruta de pepita Huerta lenticelas ...

Hace unos quince años el abuelo compró un manzano injertado de la variedad Elstar en un vivero de Ávila. Lo plantó en una zona soleada de la huerta y todos los años disfrutamos de sus manzanas. Esta variedad de manzanas de origen europeo, se obtuvo en el año 1955 en los Países Bajos, mediante un cruzamiento intervarietal dirigido entre Golden delicious e Ingrid Marie. Se la considera la manzana na ...

Árboles ornamentales Fichas Ornamentales de hoja perenne

Imagen – Wikimedia/Alpsdake Muchos árboles tienen una floración espectacular, pero si eres de los que disfruta viendo flores blancas, sin duda alguna no podemos más que recomendarte el Pyrus calleryana. Este nombre puede que no te suene mucho, pero si te digo que es el peral de flor, quizás sepas cuál te digo; y si no es el caso, no te preocupes. Se trata de una especie muy interesante pa ...

Curiosidades

Aunque la gran mayoría de árboles florecen, no todos tienen flores realmente vistosas y decorativas. Pero ese no es el caso de las especies de las que las te voy a hablar aquí. Y es que si quieres crear puntos de especial interés en tu jardín, es muy recomendable tener una o varias plantas que llamen mucho la atención en algún momento del año. Eso sí, es un poco difícil elegir los diez árboles con ...