Con la pasión a cuestas encontré en el ciberespacio una pequeña isla española no muy conocida pero no por ello menos bella. De hecho es un paraíso natural en toda regla. Se trata de la isla canaria de la Gomera. Esta isla está situada en la parte occidental del archipiélago canario y su clima es subtropical, como el del resto de las islas, pero más húmedo, propio de las islas del oeste. De hecho el bosque que conforma la mayor parte de la isla es la Laurisilva, un bosque nuboso subtropical o selva alta, propio de lugares húmedos, cálidos, con grandes árboles con lianas cuyas hojas parecen laureles, de ahí su nombre.
En la isla de la Gomera hay más de 898 especies vegetales diferentes de las cuales 50 son endemismos insulares, lo que supone casi 14 especies por cada 100 kilómetros cuadrados, la cantidad más alta del archipiélago y más del doble de la que tiene la isla de la Palma, la segunda con más riqueza de especies.
¿Habéis estado en la Gomera? ¿Sois de allí? ¿Tenéis plantas de esta isla en vuestro jardín?
España es uno de los mayores productores de frutas de la Unión Europea, estimándose las áreas dedicadas al cultivo en 636.000 hectáreas. La diversidad de árboles frutales del país es inmensa, frutas como aguacates, naranjas, mandarinas, fresas, plátanos y otras muchas variedades se producen en España en diferentes regiones. Árbol de Aguacate Entre los meses de noviembre y mayo, los productores de ...
Los micólogos españoles Agustín Sierra y Pablo Alvarado en colaboración con el micólogo italiano Salvador Saitta y el micólogo eslovaco, Victor Kučera, reputado experto en el estudio de lenguas de tierra (Geoglossaceae) han descrito una nueva especie para la ciencia de lengua de tierra, designada como Glutinoglossum persoonii S. Saitta, A. Sierra & V. Kučera, en honor al famoso micólogo sudafrican ...
Los investigadores y micólogos españoles, expertos en hipogeos, Antonio Rodríguez y Asunción Morte del Departamento de Biología Vegetal de la Universidad de Murcia han descrito dos nuevas especies de trufas con ayuda de técnicas moleculares en la prestigiosa revista científica internacional Persoonia, localizadas en varios puntos de la Sierra de Alcaraz, en la provincia de Albacete (RODRÍGUEZ & co ...