Las euphorbias, aprende cómo cultivarlas y cuáles son sus especies

El género euforbia comprende un vastísimo número de plantas bastante distintas entre sí, desde la Poinsetia o Euphorbia pulcherrima con sus brácteas rojas, hasta la Euphorbia milii, más semejante a un cactus con sus tallos carnoso llenos de espinas.

Fuente: www.pixabay.com


 
La Euphorbia pulcherina, comúnmente conocida como Flor de Pascua o Estrella de Navidad, se distingue por su característica roseta de brácteas (falsas hojas) escarlatas, parecidas a flores que crecen en la punta de las ramas rodeando a unas florecillas de color amarillo crema.
 
La Euphorbia milii es parecida a un cactus, con tallos carnosos provistos de largas espinas pero, a diferencia de ellos, también tiene hojas. La planta adulta se vuelve arbustiva, con una abundante vegetación de hojas terminales de color verde brillante y flores minúsculas rodeadas de brácteas rojas o amarillas.
 

Técnicas de cultivo 


Primavera y verano: (poinsettia) muchos descartan la planta cuando sus brácteas pierden el color, pero es bastante sencillo hacer que se reproduzcan. Basta con cortar los tallos hasta 10 cm de la base y mantener seco el compost, dejando durante un mes la planta con buena luz, pero no al sol, y a temperatura ambiente. A continuación, se moja la tierra y la planta empieza de nuevo a vegetar. Debe tenerse en un lugar iluminado, pero no directamente soleado y regar el compost solo cuando tienda a secarse.

 Otras euforbias arbustivas (Euphorbia Fulgens). Se plantan a finales de primavera en un compost mezclado con arena gruesa húmeda o bien, en vez de trasplantarlas, se crían nuevas plantas cada año a partir de esquejes. Este tipo de euforbia requiere una temperatura ambiente de entre 18 y 24° C.
 
Otoño e invierno: (oinsettia) las plantas criadas en casa son más grandes que las compradas, por lo general, son tratadas con productos para limitar su crecimiento. Durante ocho semanas seguidas se deja la planta envuelta en un plástico negro durante 14 horas, desde la tarde hasta primera hora de la mañana. Luego se la expone a plena luz y a temperatura ambiente, sin alimentarla y regándola poco.


 

Multiplicación de la poinsettia y otras euforbias:

 
La planta de multiplicación se riega en primavera para estimular la recuperación vegetativa. Se cortan unos vástagos de 7-10 cm, y se sumergen en agua por la parte cortada para frenar la salida de la savia. Los esquejes se plantan individualmente en macetas de 7 cm, de diámetro con un compost a base de turba y arena gruesa. Las macetas se cubren con bolsas de plástico y se tienen a una temperatura constante entre 18 y 21° C, hasta que crezcan nuevas hojas; tras eso se trasplantan las plántulas a recipientes más grandes.
 

 

Euphorbia fruticosa


Esta es una de las especies de eurfobias más populares. Para su cuidado se extraen esquejes de los ápices vegetativos en primavera y verano. Tras dejarlos a unos 7-10 cm, se sumergen en un vaso de agua y se rocían. Se dejan secar los esquejes todo un día antes de plantarlos en macetas de 7 cm. El compost tiene que estar tan solo ligeramente humedecido. Las macetas se dejan descubiertas, expuestas a una buena luz indirecta, lejos de corrientes de aire y a una temperatura ambiente de 18° C.
 
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

cactus euphorbias euphorbia

Nombre científico o latino: Euphorbia grandicornis – Nombre común o vulgar: Cuerno de vaca – Familia: Euphorbiaceae (Euforbiáceas). – Origen: Sudáfrica. – Arbusto muy decorativo. – Llega a alcanzar 2 m. – Tallos retorcidos e impresionantes espinas. – Los tallos tienen 3 aristas muy sobresalientes y están formados por segmentos separados entre sí por una co ...

Fichas

La Euphorbia milii es una planta que, pese a que tiene sus tallos bien armados con espinas, es muy cultivada en patios y terrazas. Tiene flores de colores muy variados, y como no necesita apenas riegos puede ser un buen regalo para aquellas personas que no disponen de mucho tiempo para atender sus macetas pero que buscan una que además tenga un valor ornamental alto. Es incluso ideal para cultivar ...

Fichas

Si hay una especie de euforbia que sea muy, muy popular en todo el mundo , cultivándose tanto en los jardines como dentro de los hogares, esa es sin duda la Euphorbia pulcherrima, más conocida como flor de pascua. Es una planta que no solemos encontrar en los viveros de suculentas, ya que la hemos convertido en símbolo de la navidad y por consiguiente, la etiquetamos a menudo como planta de interi ...

Las plantas en casa son, para muchos de nosotros, una necesidad. Embellecen, decoran, nos entretienen y ayudan a mantener la calidad del aire. La duda es ¿qué tipo de plantas tener? Te recomendamos las suculentas y los cactus. Para tener en casa son ideales, desde luego. Además tanto suculentas como cactus pueden llegar a ser preciosos y ornamentales, y ambos se caracterizan por tener agua en su i ...

arbustos de hoja planta asiática técnicas de cultivo ...

Nombre científico: Codiaeum Familia: Euforbiáceas Nombre común: Crotón Comúnmente conocido con el nombre de crotón, el codiaeum, es una planta de interior de origen asiático muy apreciada y difundida, con hojas ornamentales que ofrecen una amplia gama de formas, colores y matices. Todas las variedades alcanzan dimensiones considerables (90 cm, o más de altura), pero con la poda regular de ...

flores capuchina

La capuchina es una planta conocida en los huertos y jardines. Su cultivo es bastante sencillo y rápido, puede ser utilizada como decorativa, trampa o comestible y se caracteriza por su rápida floración. Aprendamos como es la siembra, cuidados y usos de esta bellísima flor: La Capuchina Características de la flor Capuchina También conocida como taco de reina, espuela de galán, flor de la sangr ...

suculentas jardines con suculentas ideas con suculentas ...

Los jardines con suculentas son la mejor alternativa para aquellas personas que aman la naturaleza, pero no tienen mucho tiempo para dedicar a los cuidados. Son plantas resistentes a la sequía y al sol directo. Cuando menos lo esperas, te sorprenden con su belleza a pesar de que no las cuides lo suficiente. Son el punto focal para cualquier jardín y hay muchas formas de presentarlas, especialmen ...

consejos de jardinería macetas jardineras ...

En el mercado puedes encontrar diferentes materiales para tus jardineras y macetas, pero ¿cuál de ellos es el más idóneo para tus plantaciones? Aunque puedes utilizar tus macetas para plantar casi cualquier flor o planta, tienes que tener muy presente que el buen resultado de su crecimiento va a depender del material que elijas para tu jardinera, solo tienes que ser previsor, creativo y tener pres ...

huertos consejos para hacer un huerto urbano melisa ...

La melisa es una planta medicinal que se conoce como Melissa officinalisa y también conocida como Toronjil.. Es sencilla de cultivar en macetas y en un huerto urbano además de decorar tu espacio podrás disfrutar del delicioso aroma a limón que desprenden sus hojas en verano. Propiedades de la melisa La melisa tiene muchas propiedades y beneficios. Ayuda a disminuir el dolor cervical como el l ...