Ficha de la Euphorbia tirucalli

Euphorbia tirucalli


La Euphorbia tirucalli es una planta de excepcional belleza que puede tenerse tanto en maceta como en los jardines, sean éstos pequeños o grandes. Amante del Sol, no necesita mucho para estar perfecta: tan sólo un aporte regular de agua, especialmente en los meses de más calor.

Descubre más sobre esta maravilla de árbol con tallos suculentos tan curioso.

Tallos de la Euphorbia tirucalli


Euphorbia tirucalli es el nombre científico de una planta endémica de las regiones tropicales secas de África hasta la India que fue descrita por Carlos Linneo y publicada en Species Platarum en el año 1753. Se le conoce como árbol de los dedos y se caracteriza por alcanzar una altura de hasta 15 metros, siendo más habitual que no supere los 4m, con una copa muy ramificada compuesta por ramitas suculentas de unos 7mm de grosor.

De rápido crecimiento, puede llegar a convertirse en un magnífico ejemplar en cuestión de un par de años. Pero esto no ha de preocuparnos, ya que sus raíces no son para nada invasivas; de hecho, a menudo se cultiva en maceta durante toda su vida, podando o recortando sus ramas con guantes -siempre hay que llevarlos puestos cuando se va a podar ya que es tóxica- para controlar su desarrollo.

Euphorbia tirucalli


Este árbol tan curioso necesita estar expuesto a pleno Sol, creciendo en suelos que drenen bien. Si lo vamos a tener en un recipiente, lo ideal es utilizar pómice solo o mezclado con un 30-40% de turba negra; y si estará en el jardín, debemos de cavar un agujero de unos 50x50cm y mezclar la tierra con perlita, arena de río lavada o similares para asegurarnos de que el agua puede ser filtrada correctamente.

Y hablando de agua, hay que regarla muy poco: no más de dos veces por semana en verano y cada 10-15 o incluso 20 días el resto del año. Durante los meses cálidos la abonaremos con un abono líquido para cactus y crasas siguiendo las indicaciones especificadas en el envase, y en los meses más fríos la mantendremos protegida de las heladas, puesto que sólo resiste hasta los -2ºC.

Fuente: este post proviene de Ciber Cactus, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Imagen – Wikimedia/MidgleyDJ La sábila es una especie muy popular: la cultivamos en los jardines y en los patios, así como también en las terrazas o balcones. También la utilizamos en nuestro be ...

Imagen – Flickr/Jose Mesa No hay duda de que el áloe vera es una planta muy demandada: no hablamos solo de que requiere muy pocos cuidados, sino que, además, posee múltiples propiedades benefici ...

Imagen – Wikimedia/Wouter Hagens El Aloe vera es una de las crasas que con más facilidad encontramos en jardines y, también, en los hogares de todo el mundo. Tiene hojas carnosas y llenas de una ...

Imagen – Wikimedia/Frank Vincentz La Euphorbia regis-jubae es un pequeño arbusto suculento que rara vez está a la venta, pero que pienso que es interesante conocer. No supera los dos metros de a ...

Recomendamos

Relacionado

Plantas crasas Fenestraria Fenestraria rhopalophylla ...

Imagen procedente de Wikimedia/Manuel Ramos La Fenestraria rhopalophylla es una planta crasa muy pequeña, tanto es así que su cultivo en maceta no es que esté recomendado, es que es casi obligatorio. En su hábitat natural no tiene demasiados problemas pues los enemigos que tiene cuando la cuidamos nosotros, los caracoles, no están presentes. Pero esto es más una alegría que una tristeza: tiene un ...

El Adromischus cooperi es una de las plantas suculentas no cactáceas más interesantes para tener en maceta, ya que además de ser muy fácil de cuidar, en cuanto se cae una hoja al poco enraíza, dando así lugar a un nuevo ejemplar. Sin embargo, pocos saben cómo tenerlo precioso durante todo el año. Si tú quieres averiguarlo, no lo dudes: continúa leyendo. ¿Cómo es? Adromischus cooperi es una planta ...

Los cactus pequeños son una monada. Insisto: una monada. Quedan fenomenal en macetas, ya que además puedes plantarlos en unas que hayas diseñado (o re-diseñado) tú mismo. Por este motivo, la Mammillaria vetula es una de las especies más populares. Prueba de ello es que es muy, muy difícil que falte en alguna colección: ¡incluso los que ya llevan años cuidando de estas plantas -me incluyo- tienen a ...

jardín arboles frutales árboles frutales en macetas ...

¿Sabías que puedes cultivar árboles en macetas frutales sin necesidad de tener un gran jardín? Puedes cultivarlos sin demasiada dificultad en la terraza, patio, balcón o en el interior del hogar. De esta manera podrás disfrutar de tus propias frutas libres de pesticidas. A continuación te mostramos que tipos de árboles puedes cultivar y como cuidarlos. Limonero Fuente: lataifas El limonero es uno ...

dipladenia jardinería mandevilla ...

La Dipladenia es una planta trepadora perenne con flores vistosas y exóticas que exhiben un gran abanico de colores y surgen en gran número. Es oriunda de las selvas de Sudamérica y ahí algunas Dipladenias logran alcanzar los 9 m de altura, por lo que solamente 40 variedades son aptas para ser cultivadas como plantas de interior. Una de las especies que se cultiva como planta de interior es la Dip ...