Las flores comestibles y sus nutrientes

Entre todas las variedades de alimentos naturales disponibles para que el hombre haga uso de ellas se encuentran las flores comestibles. Su frescura y variedad de colores otorgan calidad y vistosidad a las preparaciones. ¿Te interesaría conocer esta novedosa forma de cocinar? Acompáñanos.

La rosa

flores comestibles


Es, quizás, la flor comestible más extendida a nivel mundial. Tiene usos en el campo de la cocina salada y para la repostería. Posee características antioxidantes y vitaminas A, B3, C y E. Aunado a esto ayuda con problemas gastrointestinales como diarrea. Servirse un extracto caliente de pétalos de rosa es relajante para el cuerpo.

El diente de león

Un amigo inseparable para proteger el hígado, es la inclusión en la dieta del diente de león. Esta hierba es ideal para mantener en buen funcionamiento y depurado éste órgano. Usado en la cocina como ingrediente de una ensalada, resulta genial. De la misma forma, ayuda a reducir kilos por su alto nivel de agua.

La Caléndula

Su vistoso color anaranjado se lo ofrece sin egoísmos a las preparaciones, por lo que se asemeja (en este aspecto) al azafrán. Es usada en infusiones también. Ayuda a mejorar la circulación. Es antioxidante, antiespasmódica, antibacteriana y contiene betacaroteno. Su sabor es más bien picante.

 La flor de calabaza

Es usada en guisos, arroces, sopas, entre muchos otros. Tiene un sabor dulce y delicado. Contiene niveles elevados de ácido fólico, fibra y vitamina A. Permite regular el tránsito intestinal.

 El girasol

Con propiedades antiinflamatorias, es el girasol un acompañante seguro de guisos o pastas. Ofrece un llamativo color a las preparaciones y un rico sabor que contrasta entre lo dulce y lo amargo.

El crisantemo

Son flores aromáticas, usadas sobre todo en la cocina asiática. Es rica en vitaminas, hierro, calcio y magnesio. No tiene colesterol y sus grasas totales son muy bajas. Puede ser usada en estado natural en ensaladas, dulces y postres.

La begonia

Es común usarla en salsas. La begonia roja tiene un sabor semejante a la mandarina o como variante de sabores ácidos. Es rica en vitaminas y minerales. La begonia blanca es ácido-dulce. Rica en vitaminas y proteínas. Su uso es ampliamente aprovechado en postres y como acompañante de carnes.

 Recomendaciones para la elección y uso de flores comestibles

flores comestibles


Asegurarse que su crecimiento fue de forma silvestre o en herbarios especiales. Las plantas suelen llenarse de pesticidas para evitar la prominencia de plagas. No sería adecuado consumir las de este tipo dañarían nuestro organismo.

Considerar documentarse a fondo sobre las flores que realmente son comestibles y las que no. No todo lo que da la naturaleza sirve para el consumo humano. Podrían existir flores que requieran algún tratamiento antes de consumirlas o que tenga sabores muy desagradables.

Limpiar con cuidado las flores comestibles para evitar el consumo de polen que es altamente alergénico. Retirar pistilos y estambres.

No refrigerarlas, se deben consumir frescas. En todo caso se pueden cristalizar con claras de huevo y un poco de azúcar.

Es recomendable que su introducción a la dieta sea poco a poco a fin de evitar problemas en el sistema digestivo por algún tipo de intolerancia.
Aún cuando falta mucho para que las flores comestibles formen parte perenne de la cocina, ya se ven amplios avances en esta materia. Cada día son más los cocineros internacionales que hacen uso de ellas en sus preparaciones. A pesar de considerarse un ingrediente de cocina gourmet, las flores comestibles son muy fáciles de sembrar en casa. Aprovecha tu espacio libre y asegúrate de tener a menudo estos ingredientes. Te ayudarán con sus ricos y variados sabores y, lo más importante, cuidando de tu salud.

.

Fuente: este post proviene de MujerConSalud, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Los vicios son esos malos hábitos difíciles de abandonar, aun sabiendo que son dañinos para la salud. Es por esa razón, que hay un sinfín de métodos creados con el objetivo de apoyar a las personas ad ...

La harina refinada o harina integral, pertenecen a un conjunto de alimentos que son consumidos habitualmente en los hogares de las familias. La harina refinada es conocida como la harina blanca, proce ...

Algunos alimentos son tan altos en fibras que provocan en individuos una sensación de llenura o satisfacción. Adelgazar comiendo alimentos saciantes hace que el organismo se sienta satisfecho y el met ...

Está demostrado que el sobrepeso es un problema de salud, muchas personas le restan importancia a este tema. Sin embargo, debemos entender, cada vez más, la necesidad de una buena alimentación. En rea ...

Etiquetas: alimentación

Recomendamos

Relacionado

flores flores comestibles

¿Sabías que hay flores que se pueden comer? Mas allá de as infusiones que conocemos y con las cuales podemos aliviar diferentes enfermedades, las flores también pueden formar parte de tus platillos de todos los días y darles un delicioso aroma además del bonito color que nos brindan. Flores comestibles Jazmín Seguro que alguna vez escuchaste hablar del té de jazmín. Es muy apreciado en la cult ...

Alimentación botanica flores ...

13.- Claveles / Dianthus (Clavel del poeta) (Dianthus barbatus) Lo normal es encontrar estas plantas en jardines y casas de manera ornamental, pero son comestibles también, que rico!! CUIDADO!! Las flores son comestibles, las hojas no lo son 14.- Diente de León (Taraxacum officinale) El diente de león es una planta espectacular ya que nos la podemos comer toda, tanto las hojas, como las flores c ...

plantas y flores colores de las dalias dalias

Las dalias con sus exóticas flores en forma de pompón, de anémona, de nanufar, de cactus, en collar y decenas de variedades más, siempre han sido flores muy apreciadas por su gran vistosidad, colorido y tamaño. La floración de esta hermosa planta se da en épocas de verano y a finales del otoño, a pesar de que suele florecer en cálidos cuando la temperatura es muy alta se puede detener el proceso ...

begonia ciclamen clavelina ...

¿A quién le gusta tener el jardín florecido todo el año? ¡A todos! La madre naturaleza en su gran sabiduría nos brinda la posibilidad de sembrar plantas cuya floración es permanente. Estas plantas, además de mantenerse siempre verdes, presentan flores de muchos colores que se renuevan en forma constante sin importar cuál es la estación del año en la que se encuentren. A continuación te vamos a con ...

significado de las flores qué significan las flores qué significa cada flor ...

Siempre es bueno darle un toque diferente a nuestra casa, alegrarla, renovarla, darle una pizca de frescura, y para ello nada mejor que flores; sea en la mesa de centro, en la mesa del comedor, la cocina, no hay nada como tenerlas en nuestro rinconcito; abrir las cortinas y ver como los rayos del sol la iluminan, refrescarlas con un poco de agua y ver como se forman esas gotitas sobres sus pétalos ...

Alimentación botanica flores ...

Hola amig@s !! Hoy os traigo una entrada muy interesante donde investigo diferentes tipos de flores comestibles. Cada día vemos más platos principales o postres acompañados con pétalos de flores, muchas de estas flores tienen un sabor delicado y otras nos recuerdan al sabor de la especie a la que proviene pero con un sabor más suave o picantón. Os dejo con un listado de flores comestibles. Antes d ...

aguaturma alcachofas alimentos de temporada ...

El tupinambo es una planta que crece cerca de los arroyos de forma silvestre, y también puede ser cultivado. En España está considerada una especie exótica invasora. Su nombre científico es Helianthus tuberosus. Posee unas flores que se parecen a las del girasol con menor tamaño y sin la existencias de semillas. Los pétalos de las mismas son comestibles y poseen un sabor muy parecido a las pipas d ...

madera pinos cedros ...

Es probable que conozcas o hayas visto árboles como: los abetos, los pinos, los cipreses, los enebros y los cedros, estos pertenecen a una pequeña parte de la flora gimnosperma de nuestro planeta. Son más de mil especies, clasificadas en 88 géneros dentro del grupo de las plantas vasculares. Si quieres conocer un poco más acerca de este tipo de plantas gimnospermas ¡sigue leyendo! ¿Sabes cuáles ...

Uncategorized Flores Plantas ornamentales ...

Fotografías y descripción general de la planta suculenta híbrida Huernia ᶦRaspberry Tartᶦ. Consejos básicos para su cultivo. Características de la planta suculenta híbrida Huernia ᶦRaspberry Tartᶦ Huernia ᶦRaspberry Tartᶦ es una planta suculenta herbácea de pequeño porte y perenne con un elevado valor ornamental en el mercado de ornamentales. Es una planta híbrida obtenida por el cruce de una espe ...