Leguminosas: propiedades nutritivas

Guisantes plantados, leguminosas
Las leguminosas o fabáceas (denominación procedente de las habas) son una de las familias mas extensas en botánica, tienen como característica la de formar como fruto una vaina. Incluye árboles, arbustos y hierbas tanto perennes como anuales.
Algunos ejemplos de leguminosas serían; Habas, Guisantes, Judías, Garbanzos, Lentejas, Algarrobas, así como multitud de hierbas que se utilizan para forraje como por ejemplo la Alfalfa o el Trébol.
Propiedades nutritivas
Habas plantadas, leguminosas
Las leguminosas contienen sobre todo hidratos de carbono que nos aportan energía, también son ricas en proteínas y vitaminas del grupo B, contienen minerales como el hierro, el calcio y el zinc y apenas tienen grasas.
Las proteínas que contienen son de bajo valor biológico, pero se pueden complementar con los cereales, nuestras abuelas y madres añadían un puñado de arroz a las lentejas y el plato principal de Nicaragua y otros países latinoamericanos es el Gallo Pinto, compuesto por frijoles y arroz.
La fibra de las leguminosas ayudan a reducir el colesterol LDL también conocido como colesterol malo.
Aunque la liberación de los hidratos de carbono que contienen las leguminosas es lenta, las personas diabéticas deben consultar con su médico cuales pueden consumir y en que cantidad.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

1. Continúa eliminando las hierbas del huerto con frecuencia, a finales de verano se propagan muy rápidamente, una buena opción es hacerlo por la mañana temprano cuando hemos regado la tarde anterior ...

Si logramos que los niños se interesen en cultivar sus propias hortalizas, no cabe duda de que el primer beneficio que van a obtener es que van a comer mas fruta y verdura, ademas aprenderán de donde ...

Igual que las calabazas y calabacines, el maíz dulce es una planta dioica, es decir, desarrolla una flor masculina que se produce en la parte superior de la planta y flores femeninas (sedas) que crece ...

Si conocemos el tipo de suelo del que disponemos para cultivar podremos controlar mucho mejor la retención de agua y oxígeno, ambos elementos fundamentales junto con los nutrientes para conseguir plan ...

Recomendamos

Relacionado

Plantas hortícolas bulbos y frutales

Cuando acaba el verano y las buenas temperaturas, muchos de nosotros nos quedamos casi sin ideas para seguir aprovechando el huerto y el cultivo de nuevas hortalizas. Sin embargo, si nos organizamos un poco, se nos abre un abanico de plantas que acostumbran a crecer en épocas frías. Por ejemplo, tenemos la oportunidad de plantar habas, a inicio de otoño, y obtener la cosecha a partir de diciembre ...

abono ecológico huerta huerto ...

Hoy, voy hablaros de uno de los cultivos, que para mí, más beneficios nos aporta y que además no es demasiado exigente, siempre y cuando se le preste una mínima atención. Hablo de las leguminosas. Las leguminosas, como por ejemplo: las habas, las judías verdes, los cacahuetes o las lentejas. Son cultivos muy interesantes, no sólo por sus propiedades culinarias si no por encontrarse entre los den ...

Plantas de jardín

e conoce como Shopora japonica pero ese no es su nombre científico, aunque podamos pensar que sí. En realidad es Styphnolobium japonicum y describe a la especie conocida comúnmente como sófora o acacia del Japón. Las acacias pertenecen a la extensa familia de las fabáceas (Fabaceae), que engloba a más de 19.000 especies de todo tipo (árboles, arbustos e incluso plantas herbáceas). Dentro de ella, ...