
Cuidados más importantes para la Pachysandra
En general no es una planta muy complicada de cuidar, pero de igual manera siempre es aconsejable conocer los siguientes tips:Suelo
Es una planta que se adapta muy bien a todo tipo de suelo, pero se desarrolla mejor en los suelos que drenan fácilmente. Si el suelo donde lo plantas retiene mucho el agua tu spurge puede tener muchos problemas.Otro detalle a tener en cuenta es el ph, el cual para un mejor crecimiento debe rondar entre 4.5 y 5.5. Es decir que le gustan los suelos ácidos. Para ello lo mejor sería que compres un simple test de ph para el suelo de tu jardín y verifiques en que niveles se encuentra.
Luz solar
Si crece perfectamente debajo de la sombra de otras plantas, podrás imaginarte que el sol intenso no le gusta demasiado. Puedes colocarla en algún logar donde recibe el débil sol de la mañana, pero siempre evita que sobre tu pachysandra lleguen los intensos rayos de sol de la tarde.Fertilización
La pachysandra no requiere de una gran alimentación, es más en las plantas adultas puedes casi olvidarte de fertilizar. Pero cuando son pequeñas, y para ayudar a un desarrollo más rápido le viene más que bien al menos una fertilización anual, la misma debe ser a principios de la primavera con un fertilizante tipo arbusto y árbol de liberación lenta o un alimento orgánico para plantas.Recordando que le gustan los suelos ácidos, puedes aprovechar la fertilización para buscar un fertilizante que contenga azufre y/o hierro, ayudando así a aumentar la acidez en el suelo. Para más información sobre la fertilización de la pachysandra puedes consultar este post.
Riego
Si bien le gusta estar plantada en suelos húmedos con buen drenaje, no tiene ningún problema en soportar largos periodos de sequía (algo muy común en otoño e invierno). Apenas realices el trasplante es bueno acompañar con un riego muy abundante, pero luego debe regar solo cuando vea el suelo algo seco. De lo contrario, si mantiene el suelo siembre mojado podrán comenzar a aparecer hongos en las raíces.Si bien dijimos que soporta muy bien la seguí y que no hay que encharcar el suelo, no debe olvidar regar con cierta frecuencia. El consejo de regar cuando el suelo esta algo seco es lo mejor que puedo recomendarle, dar una regularidad como, debe regar cada 3 o 4 días es algo ficticio, dado que irá de la mano del régimen de lluvias.
Poda
La poda en esta planta no es algo que pueda considerarse una práctica totalmente vital. Es más tu pachysandra vivirá perfectamente si nunca cortas alguna de sus ramas.De todas maneras en ciertos momentos puede que necesites usar alguna tijera. Un momento por ejemplo es en la plantación, donde se puede beneficiar si cortas las ramas más largas, esto animara a la planta a realizar un desarrollo más rápido. Otro caso es con una poda de limpieza, la cual puede ser llevada a cabo para cortar ramas muertas, enfermas o atacadas por una plaga.
No necesitarás realizar ningún tipo de poda de mantenimiento o de formación como muchas otras de tus plantas de jardín necesitan.
Como bien te dije al principio la pachysandra no es muy difícil de cuidar, por lo que si me extiendo mucho más ya podrías comenzar a pensar lo contrario. Fuera de bromas con 5 consejos que acabo de darte para cultivar esta planta no tienes que tener problemas para maneterla super saludable. Espero así sea, y cualquier consulta puedes dejarla en los comentarios. :)
Para más información puedes consultar los siguientes links:
- http://www.consultaplantas.com/index.php/es/plantas-por-nombre/plantas-de-la-m-a-la-r/584-cuidados-de-la-planta-pachysandra-terminalis-pachisandra-o-diamante
- https://plantasyflores.pro/pachysandra/
- https://www.hgtv.com/outdoors/flowers-and-plants/groundcover-and-vines/how-to-grow-pachysandra