Potente Insecticida con hojas de tomate

Hoy voy a hablaros de cómo preparar un potente insecticida con hojas de tomate que además es un buen abono para tener tus plantas sanas y bonitas. Para ello vamos a utilizar los restos de poda de las tomateras, éste insecticida lo llevo utilizando 9 años.

Insecticida con hojas de tomate


Éstas chuponas o hijuelos son las que usaremos para hacer un insecticida y mantener a raya las plagas de temporada y si lo guardamos bien lo podemos usar más adelante.

Los materiales

En primer lugar precisaremos hojas de tomate ya sean las hojas mas bajas que conviene podarlas para evitar la aparición de hongos, o bien hijuelos.

También vamos a necesitar unas tijeras de poda para cortarlas en trozos pequeños, un cubo o recipiente y agua de lluvia o reposada.

Por ultimo vamos a precisar un colador y algún tipo de herramienta para pulverizar o si quieres utilizarlo como abono puedes regar con el cubo o con una regadera. En éste vídeo podéis ver paso a paso como prepararlo y algunos trucos y consejos.



Preparación

Las hojas de la tomatera sirven para elaborar un insecticida porque contienen alcaloides que es una sustancia tóxica para los insectos.

Al poner las hojas cortadas en el cubo con agua estas sustancias se van pasando al agua además de otras que sirven como abono para plantas.

La proporción que mejor me ha funcionado a mí durante estos años es por cada litro de agua que vayamos a preparar añadiremos unos 100 gramos de hoja de tomate cortada.

Pasados 5 días y nuestro extracto fermentado ya esta listo, podéis usar unos guantes para el tema de manipular las hojas y restos de poda del tomate ya que éstos manchan mucho.

Lo que si es importante a la hora de preparar este insecticida y abono casero es que cortéis bien las hojas, cuanto mas pequeñas las cortemos mucho mejor van a soltar los alcaloides y los nutrientes que nos interesan obtener.

Uso

Durante esos 5 días lo moveremos como mínimo una vez al día, el siguiente paso es filtrarlo bien, para usarlo con un pulverizador y no se obstruya, en caso de abono esto no hace falta, tampoco tenemos que diluirlo en mas agua.

Preparar y aplicar este insecticida y abono a nuestras plantas es súper sencillo, además estamos aprovechando un residuo que tenemos en la temporada convirtiéndolo en algo de valor, pocas cosas  son tan ecológicas como hacer algo así.

¿Qué te parece este Insecticida con hojas de tomate? Si tienes alguna pregunta déjala en los comentarios. Recuerda seguirme en Instagram y en YouTube.

Fuente: este post proviene de La Huerta de Ivan, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy vamos a ver porque cultivar rosales en el huerto, aprenderemos a plantarlos correctamente y sabremos porqué se les llama los guardianes del huerto. Esto es básicamente es porque los rosales son mu ...

En el artículo de hoy vamos a ver cómo germinar un castaño, desde que germina hasta el trasplante a una maceta y por último cómo plantarla en su lugar definitivo, incluyendo sus cuidados. Podremos uti ...

Recomendamos

Relacionado

Abonos y remedios aloe vera insecticida ...

En el artículo de hoy veremos como preparar un potente insecticida casero con aloe vera, es un insecticida que te sorprendera por su sencillez de preparacion y eficacia. La clave esta en aprovechar la aloina que contienen las ramas del aloe vera, si quieres aprender a controlar las plagas de una forma natural te invito a seguir leyendo. Los materiales que precisaremos para crear nuestro insecticid ...

succulents suculentas succulentlover ...

Por Betsy Barilas Antes de empezar, me gustaría disculparme por las fotitas, según yo habían salido super lindas, pero cuando las vi…. Pero bueno, igual, traté de elegir las mejores. Así que empecemos! Mi hermana me mandó un mensajito bien alterada por que sus suculentas tenían unas “cosas raras” y según ella se le iban a morir. Estas heridas, son típicas de daño mecánico provocado por inse ...

cómo hacer insecticida natural cómo prevenir plagas huerta ...

Siempre digo, y supongo que eso me hace ser una persona repetitiva, que el mejor insecticida es el que no se usa. Supongo que en estos momentos estarás pensando "este hombre no sabe lo que dice" pero si lo piensas bien tiene sentido. Cuando utilizamos un insecticida, aunque sea natural y inofensivo para la mayor parte de los insectos beneficiosos de nuestra huerta, estamos tratando una p ...

Insectos Perjudiciales insecticida insecticida casero ...

En el artículo de hoy veremos como preparar un potente insecticida casero de una forma muy sencilla. Es un insecticida poco conocido pero el cual llevo unos meses probando en la huerta, lo mejor que tiene es que nos puede salir totalmente gratis. Es muy efectivo contra la mosca blanca y el minador de las hojas que es tan difícil de controlar. Para preparar este insecticida tan solo necesitaremos h ...

huertos huerta huerto urbano ...

Quién no tiene tomates en su huerta? o incluso en nuestros macetohuertos y mini-huertos urbanos. Es, junto con las lechugas, una de las hortalizas más cultivadas y con unos mínimos cuidados podemos llegar a tener una gran producción. Aunque eso sí hay que estar muy pendiente de los riegos, no pasarse es tan importante como no quedarse corto y es muy exigente en nutrientes. Muchos la clasifican com ...

consejos de jardinería huertos tierra diatomea ...

La tierra de diatomeas es un interesante insecticida que sirve para combatir chinches, escarabajos, caracoles, babosas y pulgones. En este vídeo te enseño qué es y cómo utilizarlo Es un polvo formado por millones de algas microscopicas fosilizadas que tiene la propiedad de eliminar los insectos que entran en contacto con ella. Lo bueno de este polvo es que no tiene efecto en personas ni en animale ...

huertos ajos huerta ...

Allium sativum (El ajo), es una planta perenne con hojas planas y delgadas con raíces bastante profundas. El bulbo, forma una cabeza dividida en gajos que comúnmente son llamados dientes. El número de dientes puede variar y podemos encontrar ajos con 6 dientes o incluso con 12, cada uno de los cuales se encuentra envuelto en una delgada capa de color blanco o rojizo. Pero hoy no vamos hablar del a ...

Curiosidades Enfermedades Diatomitas ...

Copiapoa Las suculentas, además de ser unas plantas preciosas, al ser carnosas son unas de las más vulnerables al ataque de multitud de insectos como las cochinillas, y ya ni digamos de los moluscos. Unos en verano y otros en otoño, nuestros pobres cactus, crasas y caudiciformes necesitan que los protejamos. Pero, ¿cómo? Si estás cansado/a de utilizar productos químicos los cuales son muy tóxicos ...

aguacate en huerto cuidados aguacate huerto casero ...

Hace unos años que trasplantamos un aguacate a nuestro huerto. Fue a partir de un hueso, que la verdad, son relativamente fácil de germinar. Debido al espacio hemos tenido que trasplantar nuevamente el aguacate y tras sufrir con el cambio de sitio y alguna que otra helada a día de hoy luce estupendo. Pero resulta que con el hueso se puede realizar un insecticida casero ecológico que tenemos que pr ...