PROPIEDADES DE UN INSECTICIDA ELABORADO CON LIMÓN



Que los insecticidas naturales, han ganado popularidad debido a su bajo impacto ambiental, es un hecho. Que además son eficaces para evitar la propagación de plagas entre nuestros cultivos y que son un sustituto perfecto a los productos químicos sintéticos, es otro hecho contrastado y que después de casi 20 años utilizando este tipo de insecticidas en mi propia huerta puede atestiguar su eficacia..

Entre esos insecticidas orgánicos se encuentra el insecticida realizado a base de cáscara de limón. Este producto utiliza los compuestos bioactivos presentes en la cáscara de limón para combatir plagas de forma efectiva, económica y ecológica.

¿Por qué el limón actúa como insecticida?

La cáscara de limón, contiene varios componentes que contribuyen a su capacidad insecticida. Por un lado tenemos los aceites esenciales, principalmente el limoneno, un compuesto con propiedades repelentes e insecticidas que está presente en los cítricos. El limoneno actúa interfiriendo con los sistemas nerviosos de insectos como mosquitos, pulgones y hormigas.

Por otro lado están los flavonoides, que son antioxidantes que se encuentra el muchas frutas, ayudan a reforzar la eficacia del limoneno y actúan como repelentes adicionales.

Además también tenemos ácidos naturales como el ácido cítrico que tiene propiedades antimicrobianas y ayuda a mantener la fórmula estable, prolongando su efectividad.

¿Qué ventajas tiene utilizar insecticidas ecológicos?

Al estar compuestos por ingredientes naturales, no dañan el medio ambiente ni dejan residuos tóxicos. Utilizados de forma correcta van a ayudarnos a mitigar o eliminar las plagas que pueden atacar a nuestras plantas y hortalizas sin contaminar nuestro suelo.

Son productos seguros para humanos y mascotas. A diferencia de los productos químicos, los insecticidas ecológicos en general y el insecticida de cáscara de limón en particular son seguros cuando se utilizan adecuadamente, reduciendo riesgos para personas y animales. Además de reducir el impacto que otro tipo de insecticidas dejan en el medioambiente.

Además son económicos y su elaboración es muy sencilla. Puntos que sin duda son importantes a la hora de practicar una horticultura de autosuficiencia.

Este insecticida es efectivo contra insectos pequeños y plagas de jardín como pulgones, hormigas, mosquitos y moscas. Es útil para controlar plagas sobre todo al comienzo de las mismas y reducir así la propagación de la misma por el resto de las plantas. Como siempre te digo, es importante observar nuestros cultivos para que las plagas no se conviertan en un problema. Por otra banda hay que aplicar el producto por toda la planta afectada y aplicarlo también a las plantas de alrededor para evitar así que estas se ven afectadas. Repetir las veces que sean necesarias.

¿Cómo preparar un insecticida con cáscara de limón?

La cantidad y las proporciones irán en función de la cantidad de insecticida que quieras preparar. Yo te aconsejo que prepares la cantidad que vas a utilizar ya que, aunque puedes conservarlo 2 o 3 días sin ningún problema, la mejor opción es prepararlo y usarlo directamente después de su elaboración.

En el post te daré las proporciones para elaborar 1/2 litro de insecticida. Si quieres hacer una cantidad mayor sólo tendrás que aplicar una regla de tres o aumentar proporcionalmente la cantidades.

¿Qué Necesitas para su elaboración?

• La piel de un limón.
• 500 ml de agua.
• Pulverizador.
Ahora toca ponerse manos a la obra y elaborar el insecticida. En el siguiente vídeo te muestro cómo elaborar el insecticida. Pero antes un apunte, puedes añadir media cucharada de las de café de jabón natural o jabón potásico, potenciarás la eficacia del insecticida y ayudarás a que este se adhiera a las hojas de las plantas. Pero es opcional!!!



Hasta aquí el post. Espero que te sirva de ayuda y que utilices este insecticida en tu huerto, jardín o incluso con tus plantas ornamentales. ¿Conoces alguna otra propiedad de este preparado?

Facebook Aquí || YouTube Aquí || Instagram Aquí


Fuente: este post proviene de Diario dun neno labrego, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hace algún tiempo, unos 7 u 8 años años para ser un poco más preciso, que me picó el gusanillo de cultivar hortalizas en hidropónico. En un principio empecé por hacerlo con plantas ornamentales, y no ...

Recomendamos

Relacionado

cómo hacer insecticida natural cómo prevenir plagas huerta ...

Siempre digo, y supongo que eso me hace ser una persona repetitiva, que el mejor insecticida es el que no se usa. Supongo que en estos momentos estarás pensando "este hombre no sabe lo que dice" pero si lo piensas bien tiene sentido. Cuando utilizamos un insecticida, aunque sea natural y inofensivo para la mayor parte de los insectos beneficiosos de nuestra huerta, estamos tratando una p ...

Abonos y remedios aloe vera insecticida ...

En el artículo de hoy veremos como preparar un potente insecticida casero con aloe vera, es un insecticida que te sorprendera por su sencillez de preparacion y eficacia. La clave esta en aprovechar la aloina que contienen las ramas del aloe vera, si quieres aprender a controlar las plagas de una forma natural te invito a seguir leyendo. Los materiales que precisaremos para crear nuestro insecticid ...

Plagas y enfermedades huerto insecticida ...

En el artículo de hoy aprenderemos a hacer un insecticida con laurel, todos conocemos éste árbol de origen mediterráneo conocido por sus hojas perennes y aromáticas. Hoy veremos otro uso al que estamos acostumbrados. Este insecticida casero de laurel es una alternativa eficaz y respetuosa con el entorno para mantener tus plantas libres de plagas, además de ser súper económico y a diferencia de otr ...

Insectos Perjudiciales insecticida insecticida casero ...

En el artículo de hoy veremos como preparar un potente insecticida casero de una forma muy sencilla. Es un insecticida poco conocido pero el cual llevo unos meses probando en la huerta, lo mejor que tiene es que nos puede salir totalmente gratis. Es muy efectivo contra la mosca blanca y el minador de las hojas que es tan difícil de controlar. Para preparar este insecticida tan solo necesitaremos h ...

bricohuerta hogar huerta ...

Una de las preguntas que más que me hace la gente es ¿Qué utilizas tú para las plagas? y claro lo primero en lo que están pensando es en qué insecticida uso para eliminar pulgones, cochinillas, arañas etc. Es evidente que el control de plagas es muy importante para llevar a buen puerto y sin demasiados dolores de cabeza, una huerta o macetohuerto. Pero también es importante no abusar de ellos porq ...

succulents suculentas succulentlover ...

Por Betsy Barilas Antes de empezar, me gustaría disculparme por las fotitas, según yo habían salido super lindas, pero cuando las vi…. Pero bueno, igual, traté de elegir las mejores. Así que empecemos! Mi hermana me mandó un mensajito bien alterada por que sus suculentas tenían unas “cosas raras” y según ella se le iban a morir. Estas heridas, son típicas de daño mecánico provocado por inse ...

como hacer un insecticida para plantas como se hace Diario dun neno labrego ...

Supongo que os llamará la atención el título del blog, y es que teniendo en cuenta que en "diario dun neno labrego" nos gusta hacer todo tipo de preparados: abonos, insecticidas etc., de forma ecológica. Seguro que os estaréis preguntando por qué un insecticida para plantas ornamentales específicamente. Bien pues por una sencilla razón. Hay determinados insecticidas que se preparan con p ...

plagas y enfermedades casero combatir plagas ...

En el artículo de hoy veremos como preparar un insecticida casero y orgánico de una forma muy sencilla. Cuando nos animamos a cultivar plantas ya sean ornamentales o para consumo, las plagas son unos de los principales problemas que suelen aparecer, con este insecticida que también funciona bien como preventivo todo sera mas fácil. Lo mejor de este insecticida y repelente casero es que si consumim ...

Plagas y enfermedades combatir plagas ecologico ...

Hoy voy a hablaros de cómo preparar un potente insecticida con hojas de tomate que además es un buen abono para tener tus plantas sanas y bonitas. Para ello vamos a utilizar los restos de poda de las tomateras, éste insecticida lo llevo utilizando 9 años. Éstas chuponas o hijuelos son las que usaremos para hacer un insecticida y mantener a raya las plagas de temporada y si lo guardamos bien lo pod ...

Abonos y remedios abono ceniza ...

Hoy vamos a ver paso a paso cómo preparar lejía de ceniza, el mejor insecticida, fungicida, acaricida y además fertilizante para nuestro huerto o jardín. También es ecológico y sostenible puesto que vamos a usar  algo que generalmente desecharíamos. Si quieres ver paso a paso cómo tamizo la ceniza, hago la proporción y lo preparo aquí te dejo el vídeo para que no te pierdas nada. Además te contaré ...