Características de la planta Violeta de Asia, Kaempferia elegans
Kaempferia elegans es una planta herbácea rizomatosa originariadel sudeste asiático poco conocida en los jardines del mundo. Pertenece a la familia Zingiberaceae al igual que otras especies ornamentales muy conocidas como, por ejemplo: El lirio de la resurrección, Kaempferia rotunda. Es una especie de temporada, es decir, el follaje y las flores solo se desarrollan durante una etapa del año (primavera-verano) y luego desaparecen. Aunque no se cultiva en muchos países como planta ornamental, la belleza del follaje y sus delicadas flores ha permitido que se comience a cultivar por productores con fines comerciales.
Vista de la planta Violeta de Asia, Kaempferia elegans
Esta especie se caracteriza por tener un sistema radical grueso que no se profundiza mucho en el sustrato. De dicho rizoma, durante la primavera-verano surgen hojas de +/- 10 cm de largoy +/- 8 cm de ancho que primeramente crecen completamente plegadas (similar a un cilindro). Las hojas presentan un peciolo de +/- 10 cm de largo cubierto por una densa capa de diminutos pelos. Las hojas pueden tener una forma elíptica a redondeada con el margen entero. El margen foliar muchas veces ligeramente plegado. La coloración de dichas hojas es muy atractiva debido a que presentan manchas con diferentes tonos de verde en el haz (a veces pueden tener una coloración verde uniforme) y verde-amarillento claro en el envés. El morfo más cultivado como ornamental es el que presenta la diversidad de matices de verde en sus hojas.
Las flores son pequeñas y se disponen en una pequeña inflorescencia de +/- 8 cm de altura que desarrolla de 3-5 flores. Cada flor presenta una corola cilíndrica-tubular con segmentos lanceolados de color blanco que son ocultados por 4 estaminodios petaloides muy frágiles(no son verdaderos pétalos; son estambres modificados sin función reproductora, es decir, estériles) redondeados de color rosado con una pequeña manchablanquecina en la base.
Sinonimias más comunes
- Kaempferia pulchra
- Kaempferia atrovirens
- Kaempferia crawfurdia
Consejos para el cultivo de la planta Violeta de Asia, Kaempferia elegans
Kaempferia elegans es sencilla de mantener, aunque es necesario tener en cuenta algunos requerimientos de cultivo imprescindible para su buen desarrollo y floración. A continuación, sus principales cuidados:
Iluminación:
Es imprescindible que nunca reciba la luz del sol directamenteya que provocaría quemaduras graves en el follaje y la marchitez instantánea de las flores. Se aconseja cultivar bajo mallas de sombreado o árboles que posean un follaje muy denso. Crece muy bien en interiores, es decir, se puede cultivar en una maceta en el interior del hogar con luz artificial común.
Cultivo de la planta Violeta de Asia, Kaempferia elegans
Temperaturas:
Prefiere crecer en climas tropicales o subtropicales donde las temperaturas raramente bajan de los 8ºC. Crece muy bien en un rango de temperaturas que se encuentre entre los 12ºC - 28ºC. Durante el invierno al perder todo el follaje puede resistir temperaturas bajo los 0ºC si el sustrato se encuentra seco.
Sustrato:
Requiere un sustrato rico en humus de lombriz u otros compuestos orgánicos con buena permeabilidad. El sustrato debe poseer elementos inorgánicos de diferentes granulometrías que permitan el escurrimiento rápido del agua. El rizoma en esta planta no soporta lo encharcamientos.
Frecuencia de riego:
Durante la etapa de crecimiento debemos regar lo necesario para mantener ligeramente húmedo el sustrato. Luego de marchitado todo el follajees imprescindible suspender el riego.
Plagas y enfermedades:
Los principales daños que recibe esta especie están a nivel de suelo, es decir, en el sistema radical. Las raíces pueden ser atacadas por nemátodos, grillos topo y moluscos. Las hojas, en ocasiones, son afectadas por cochinillas.
Multiplicación:
Fácilmente por división del rizoma durante el invierno cuando la planta se encuentra en dormancia.
Páginas relacionadas
El popular Lirio de la Resurrección, Kaempferia rotunda
El sombrerito de Dama es una planta ornamental de la misma familia
Síguenos en nuestras redes sociales:
Nuestra página de Facebook
Únete a nuestro grupo de Facebook para conocer tus plantas y compartir conocimientos entre todos
Participa en nuestra comunidad de Google+
Nuestro perfil en Pinterest