Conociendo el clavel...
![](http://estag.fimagenes.com/img/3/3/1/z/t/31zt_900.jpg)
El clavel es conocido por la hoja y el tallo verde grisáceo alargado, que son bastante peculiares, ya que no tienen parecido a los de otras flores. Un punto inconfundible sería el buen aroma y los característicos bordes dentados de varios colores. El clavel es una flor que se da casi todo el año dependiendo de la zona geográfica. Generalmente, su época de floración es en verano y primavera. Respecto al riego, no requiere grandes cantidades de agua, pero sí agradece un riego constante y abundante.
Los colores van del rojo al blanco, del carne al violeta... Y es por esto, y muchas razones más, por lo que los claveles son unas de las flores preferidas para regalar en ocasiones especiales. El pasado San Valentín me regalaron un bonito ramo de claveles, pero cuál fue la sorpresa que me llevé, que por más cuidados que puse, la flor no duró mucho tiempo.
Es por esto que me dediqué a pedir consejos a las expertas en botánica y flores. Mi abuelita conoce los cuidados que representa prolongar la vida de una flor que ha sido cortada recientemente. Así que, si tú eres de los míos y quieres saber cómo hacer que tu clavel tenga una duración más larga, no te pierdas estos sencillos consejos que he preparado para ti.
Descubriendo la mejor forma de alargar la vida de tu clavel.
![](http://estag.fimagenes.com/img/4/3/1/z/v/31zv_900.jpg)
Una vez cortado, es necesario poner en práctica estas pequeñas indicaciones. Yo las puse en práctica y me resultaron bastante efectivas para mantener la flor.
1.- Lavar bien el florero asegurándonos que no contendrá bacterias en el interior que afecten al clavel.
2.- Para elegir el florero perfecto, deberás saber que uno ancho y corto le dará más tiempo de vida útil a tu clavel.
3.- Corta tu clavel un centímetro del extremo del tallo en un ángulo diagonal de 45 grados. Es recomendable cortarla por la mañana, ya que la planta almacena y libera carbohidratos que mantienen vivo el clavel.
4.- Quita y corta las hojas que se encuentren secas y cerca del extremo inferior del tallo, esto deberá de ser unos 3 días o cuando se vuelva color marrón
5.- Agrega una cucharadita de azúcar a tres cuartas partes del agua, esto proporcionará al clavel nutrientes similares a los que recibiría en estado natural.
6.- Mantén los claveles alejados del calor extremo y de las frutas o verduras que puedan ser hogar de algunos mosquitos.
7.- Otro tip es colocar las flores recién cortadas un ratito en el frigorífico, ya que puede llegar a triplicar la vida útil del clavel
8.- En agua tibia los claveles y muchas otras flores crecen mejor, ya que un proceso químico en las moléculas que están en este estado surte mayor excitación que las moléculas de agua fría y por lo tanto facilita la absorción.
9.- Cambia el agua cada dos días y vuelve a limpiar el florero antes de reutilizarlo y déjalo secar antes de volver a meter la flor.
10.- Que tu clavel esté alejado de corrientes de aire y de la luz solar directa para que se conserve más tiempo, no pierda agua y utilice todo el alimento almacenado.
![](http://estag.fimagenes.com/img/3/3/5/S/2/35S2_900.jpg)
Como ves, tu clavel quedará perfecto por unos días más que el promedio. Yo puse en práctica estos sencillos consejos y me resultaron de maravilla, pudiendo disfrutar de esta flor por mucho más tiempo.