Plantación, siembra y cuidados de claveles

Imagen 0


Entre las tareas que podemos realizar en esta época del año, está  la propagación y cuidado de claveles y otras plantas de jardín.

Muchas veces, hemos comprado en épocas anteriores un clavel, lo hemos plantado y luego de un tiempo en la que nos brinda toda su belleza, comienza a ponerse lignificado en los tallos, comienza a verse desgarbado y a mostrar un aspecto poco agradable, aunque siga floreciendo, por esta razón es que os aconsejamos realizar la propagación y cuidado de claveles.

Es aconsejable en la propagación y cuidado de claveles que antes de la floración, en la primavera temprana, se realicen estas tareas que siguen a continuación para que cuando llegue esta época, el clavel presente un estado óptimo, un crecimiento exuberante y una floración ininterrumpida.

De no haberlas realizado a tiempo, es aconsejable permitir que termine de florecer. Pero si se desea intentarlo y proseguir con las mismas, se puede; aunque deberán contemplar otras características que no las previas a la plena floración.

Para comenzar: justo antes de que comience la primavera o en los primeros días de la misma, es recomendable podar la planta quitándole las ramas demasiado extendidas y avejentadas, dejando lo que más represente un buen porte para la planta.

Al mismo tiempo, se le puede agregar una capa de resaca o de materia vegetal bien descompuesta, previa remoción de la tierra que ya poseía para que absorba bien el agua. Esta tarea puede complementarse con el aporte de un fertilizante compuesto para que haya una buena floración.

Si no lo hemos realizado a tiempo: se puede hacer todo esto en esta época del año, pero se verá interrumpida su floración: al menos parcialmente, si no por completo, por lo que habrá que ser muy cuidadoso. En este caso es aconsejable que se recorten aquellas ramas demasiado crecidas y avejentadas y se fertilice solamente. Así, la floración proseguirá, ya que la poda no será drástica.

Con las ramas que se recogieron, pueden hacerse tantas plantas más como cortes puedan practicarse de unos quince centímetros. Pueden ser plantados todos los esquejes en una maceta o cantero bien regado que reciba algo de sol, preferentemente por la mañana.

Si se dispone de jardín, puede hacerse en un rincón del mismo y habrá que cuidar de regar periódicamente los esquejes, retirando aquellos que hayan perecido.

En cuanto a la siembra, es posible a lo largo de toda la primavera, incluso en verano, aunque los calores, hacen que los plantones sufran bastante. Pero con la siembra o gracias a ella, es como pueden conseguirse buenos ejemplares de varios colores y especies muchas veces, muy vistosas.

En futuras notas, pretendo indicar cómo se realiza la siembra de esta preciosa especie.


Visor
Visor
Visor
Visor
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

ORIGENSe cree que el lugar donde fueron sembrados los primeros claveles en España fue en la Alhambra de Granada, en los jardines del Mirador de Lindaraja.  El emperador Carlos I mandó plantar unas semillas llegadas de Persia para su esposa Isabel de Portugal, como símbolo de su amor; transcurrido un tiempo florecieron y los jardines se llenaron de claveles rojosCUIDADOSEs una flor resistente y muy ...

Los conocidos claveles son una planta de tronco leñoso originaria de la zona mediterránea. Conocidos por todo el mundo debido a su uso para elaborar hermosos ramos de flores.Es una planta que se cultiva como perenne que llega a alcanzar los 50 cms de altura y nos ofrece una floración con un intenso aroma. (Imagen/ Flickr: perlaroques)Su cultivo y manipulación por parte del hombre desde la antigue ...

Los clavelesson unas flores preciosas cuya popularidad ha incrementado en los últimos tiempos, convirtiéndose en una de las más demandadas y apreciadas. Las clases más cultivadas de los clavelesson:El Clavel de Niza, el Clavel americano o Sim, el Clavel miniatura o Spray, y el Clavel mediterráneo o estándar. Este último es el más conocido de todos y se puede encontrar en colores muy variados. ...

Sin duda, una de las flores más conocidas y popularizadas en el mundo gracias a su belleza y a su inconfundible fragancia son los claveles. Te explicaré las maneras de cultivar esta hermosa flor y los cuidados que debes tener en cuenta para que florezca de manera adecuada. Conociendo el clavel... El clavel es conocido por la hoja y el tallo verde grisáceo alargado, que son bastante peculiares, ...

Los claveles son unas de las flores más populares, debido a su colorido y a que bien plantadas prosperan siempre. Hay muchas variedades aunque la más común suele ser la Dianthus caryophyllus. La época ideal para plantar estas plantas es a finales de invierno o primavera. Porque las mismas florecen en verano. Así que si piensas tener en casa, te contamos cómo lograrlas. Y que se vean geniales. Plan ...

El clavel del poeta o clavelina del poeta es una planta de temporada muy fácil de cultivar y muy utilizada como planta ornamental por la belleza de sus flores. Conozcamos sus características y cuidados principales. Características del clavel del poeta El Clavel del Poeta es una planta que pertenece a la familia del muy popular clavel, sin embargo, posee unas cuantas diferencias que lo vuelven comp ...

El Dianthus también conocido como Clavel chino, Clavel o Clavelina, es un gran grupo que incluye aproximadamente 300 especies de plantas perennes y anuales, además de una gran cantidad de variedades e híbridos. Sus flores son hermosas y cuentan con un aroma delicado. Cuidados del Dianthus en primavera y en veranoCultiva tu Dianthus en un buen compost o prepara tu propia mezcla con dos medidas de ...

La Dimorfoteca, proveniente de la familia Compositae, y pariente de las Margaritas, los crisantemos y los girasoles, entre otras plantas, muestra una flor muy bonita de diversos colores según la especie. Este género comprende alrededor de siete especies de plantas herbáceas, rústicas, anuales o vivaces de origen africano. Esta planta cuenta con hojas radicales o alternas, estrechas, enteras, dent ...

Alguna vez has visto un clavel del aire? Sí, esas plantas que no necesitan tierra ni ningún tipo de base para crecer y pueden hacerlo perfectamente (tal y como su nombre popular indica) suspendidas o posadas en recipientes vacíos. Si te interesa, en este vídeo descubrirás cómo cuidarlas fácilmente. Te recomendamos colocarlas en recipientes de cristal para potenciar su poder estético.

La Lavanda en el huerto principalmente se utiliza como planta para atraer abejas y repeler plagas. Esto la convierte en una planta muy valiosa, es un pequeño arbusto perenne, leñoso, con hojas estrechas de color verde grisáceo y flores azules violetas que crecen en espigas y florecen en verano. ¿Cómo sembrar lavanda? Requerimientos de la lavanda Sustrato Podemos sembrar lavanda directamente en el ...